• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 14, 2020

MPBA. Libro "Unidad en la Diversidad"

2.º edición - 2020

Libro "Unidad en la Diversidad" 
2.º edición - 2020
 
Todas las personas que integran el MPBA están invitadas a elaborar artículos para publicar. 
 
El marco de referencia es "Abordaje de temas vinculados a sistemas complejos y sus múltiples manifestaciones en el marco de sus funciones", pudiendo desarrollar temas sobre las materias penal, extra penal, derechos humanos, violencia de género, experiencias de gestión novedosas, dictámenes o fallos relevantes, actuación del MPBA ante órganos judiciales, entre otras. 
 
Convocatoria abierta hasta el 31 de julio de 2020
 

Los artículos deben enviarse en formato Microsoft Word (.doc) por correo electrónico a prensa.pg@mpba.gov.ar, debiendo observarse los siguientes requisitos:

- Ser inéditos.

- No haber sido enviado simultáneamente a otra/s publicación/es.

- Cumplir con reglas correspondientes al tipo de trabajo:

  • letra Times New Roman tamaño 12
  • interlineado 1,5
  • extensión no inferior a 10 páginas ni superior a 20 páginas.
  • es muy recomendable que el trabajo esté dividido en capítulos o puntos y que haya conclusiones. Ejemplo meramente orientativo:  1) Importancia del tema; 2) El caso en cuestión; 3) Actuación del Ministerio Público; 4) Conclusiones.
  • indicación en nota al pie del cargo desempeñado en el MPBA por autores y autoras.
  • procurar redactar sin autorreferencias; y si las hubiera, que sean mínimas.
  • evitar reiteración de palabras en el mismo párrafo; cuidar los tiempos verbales.
  • si se citara una obra parafraseando a su autor/a, deberá mencionarse el año. Ej: Adela Sánchez (2017) señala que la libertad de expresión es una cualidad esencial del sistema democrático, de modo que debe ser adecuadamente protegida por el ordenamiento constitucional y legal.
  • si se transcribiera entrecomillada una frase o párrafo de otra obra ya publicada, deberá indicarse la página -además del apellido del autor/a y el año-; en estos casos, es recomendable que la transcripción volcada al trabajo no ocupe un espacio considerable en la página.
  • al finalizar el trabajo, como último punto, deberá mencionarse toda la bibliografía: aquella citada antes por parafraseo o transcripción entrecomillada y otra bibliografía cuya lectura aportó a la elaboración del artículo. En todos los casos se indicará: título, autor/a, año, editorial, país de edición.

 

Luego de recibidos, los trabajos serán revisados por el Comité Editorial integrado por la Dra. Ana Margarita Hernández y el Dr. Marcelo Krikorian para verificar si se cumplen los requisitos y reglas antes explicados. En caso que deban hacerse adecuaciones, tal como ocurriera con la edición 2019 del libro, habrá una devolución al autor o autora con las indicaciones pertinentes.

 

Para aclarar cualquier duda, pueden enviar un mensaje al Dr. Marcelo Krikorian a la dirección electrónica mkrikorian@mpba.gov.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud. El debate sobre derechos de los pacientes y acceso a la justicia
El 16 de octubre de 2025, de 9 a 18 h, se realizarán las Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud en el Colegio de la Abogacía de La Plata (Avenida 13 n.° 821, La Plata). La actividad es presencial y no arancelada, y tendrá lugar en el Aula 1, primer piso de la sede CALP.
XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social: debates contemporáneos sobre derecho, técnica e inteligencia artificial
Del 15 al 17 de octubre de 2025 se realizarán en la ciudad de San Juan las XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social, un encuentro académico organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD).
Jornadas Preparatorias "Transformaciones del Derecho Administrativo" - Universidad Austral
La Facultad de Derecho de la Universidad Austral invita a interesados a participar de las Jornadas Preparatorias: "Transformaciones del Derecho Administrativo", que tendrán lugar los días 20 y 21 de octubre.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 14, 2020

MPBA. Libro "Unidad en la Diversidad"

2.º edición - 2020

Libro "Unidad en la Diversidad" 
2.º edición - 2020
 
Todas las personas que integran el MPBA están invitadas a elaborar artículos para publicar. 
 
El marco de referencia es "Abordaje de temas vinculados a sistemas complejos y sus múltiples manifestaciones en el marco de sus funciones", pudiendo desarrollar temas sobre las materias penal, extra penal, derechos humanos, violencia de género, experiencias de gestión novedosas, dictámenes o fallos relevantes, actuación del MPBA ante órganos judiciales, entre otras. 
 
Convocatoria abierta hasta el 31 de julio de 2020
 

Los artículos deben enviarse en formato Microsoft Word (.doc) por correo electrónico a prensa.pg@mpba.gov.ar, debiendo observarse los siguientes requisitos:

- Ser inéditos.

- No haber sido enviado simultáneamente a otra/s publicación/es.

- Cumplir con reglas correspondientes al tipo de trabajo:

  • letra Times New Roman tamaño 12
  • interlineado 1,5
  • extensión no inferior a 10 páginas ni superior a 20 páginas.
  • es muy recomendable que el trabajo esté dividido en capítulos o puntos y que haya conclusiones. Ejemplo meramente orientativo:  1) Importancia del tema; 2) El caso en cuestión; 3) Actuación del Ministerio Público; 4) Conclusiones.
  • indicación en nota al pie del cargo desempeñado en el MPBA por autores y autoras.
  • procurar redactar sin autorreferencias; y si las hubiera, que sean mínimas.
  • evitar reiteración de palabras en el mismo párrafo; cuidar los tiempos verbales.
  • si se citara una obra parafraseando a su autor/a, deberá mencionarse el año. Ej: Adela Sánchez (2017) señala que la libertad de expresión es una cualidad esencial del sistema democrático, de modo que debe ser adecuadamente protegida por el ordenamiento constitucional y legal.
  • si se transcribiera entrecomillada una frase o párrafo de otra obra ya publicada, deberá indicarse la página -además del apellido del autor/a y el año-; en estos casos, es recomendable que la transcripción volcada al trabajo no ocupe un espacio considerable en la página.
  • al finalizar el trabajo, como último punto, deberá mencionarse toda la bibliografía: aquella citada antes por parafraseo o transcripción entrecomillada y otra bibliografía cuya lectura aportó a la elaboración del artículo. En todos los casos se indicará: título, autor/a, año, editorial, país de edición.

 

Luego de recibidos, los trabajos serán revisados por el Comité Editorial integrado por la Dra. Ana Margarita Hernández y el Dr. Marcelo Krikorian para verificar si se cumplen los requisitos y reglas antes explicados. En caso que deban hacerse adecuaciones, tal como ocurriera con la edición 2019 del libro, habrá una devolución al autor o autora con las indicaciones pertinentes.

 

Para aclarar cualquier duda, pueden enviar un mensaje al Dr. Marcelo Krikorian a la dirección electrónica mkrikorian@mpba.gov.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud. El debate sobre derechos de los pacientes y acceso a la justicia
El 16 de octubre de 2025, de 9 a 18 h, se realizarán las Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud en el Colegio de la Abogacía de La Plata (Avenida 13 n.° 821, La Plata). La actividad es presencial y no arancelada, y tendrá lugar en el Aula 1, primer piso de la sede CALP.
XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social: debates contemporáneos sobre derecho, técnica e inteligencia artificial
Del 15 al 17 de octubre de 2025 se realizarán en la ciudad de San Juan las XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social, un encuentro académico organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD).
Jornadas Preparatorias "Transformaciones del Derecho Administrativo" - Universidad Austral
La Facultad de Derecho de la Universidad Austral invita a interesados a participar de las Jornadas Preparatorias: "Transformaciones del Derecho Administrativo", que tendrán lugar los días 20 y 21 de octubre.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar