• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 17, 2025

Nueva publicación sobre inteligencia artificial y administración pública en Iberoamérica

El profesor José Ignacio Hernández G. dio a conocer una de sus más recientes obras, dedicada al análisis contemporáneo del Derecho Administrativo y al impacto de las nuevas tecnologías en la gestión estatal.

Se trata del libro “La carta iberoamericana de inteligencia artificial en la Administración Pública y el Derecho Administrativo Iberoamericano”, publicado por Editorial Tirant Lo Blanch.

 

La obra, coordinada por Hernández junto con el profesor Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, reúne estudios y comentarios sobre la Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública, aprobada por el CLAD en 2023. El volumen aborda dos ejes fundamentales y complementarios:

 

  1. El uso de la inteligencia artificial en la actividad administrativa, analizado desde los estándares de la buena administración y la necesidad de preservar siempre la centralidad de la dignidad humana.

  2. La regulación y limitación de estas tecnologías por parte de la Administración, atendiendo a los riesgos, condiciones y exigencias normativas que deben acompañar su implementación.

 

El profesor Hernández es autor del estudio introductorio, elaborado desde una perspectiva comparada del Derecho Administrativo iberoamericano. Allí destaca la relevancia de la Carta como marco orientador para comprender los desafíos jurídicos, institucionales y éticos que plantea la incorporación de la inteligencia artificial al sector público.

 

El libro analiza implicaciones teóricas y prácticas de estos principios en diversos países de la región, incorporando además una revisión de las regulaciones más recientes en materia de inteligencia artificial y anticipando los cambios normativos que podrían esperarse en los próximos años. Su enfoque interdisciplinario ofrece al lector una guía rigurosa para aproximarse a esta nueva tecnología desde las categorías del Derecho Administrativo.

 

Con esta publicación, Hernández y Rodríguez-Arana aportan una referencia imprescindible para investigadores, funcionarios públicos, especialistas en gobernanza digital y operadores jurídicos interesados en el futuro de la inteligencia artificial en la Administración Pública iberoamericana.

 

Este reciente material fue dado a conocer el pasado 5 de noviembre de 2025, en la colección Contratación pública iberoamericana (452 págs., ISBN papel 9791370109097 / ISBN ebook 9791370109103).

 

Más información en la página de la editorial Tirant.

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 17, 2025

Nueva publicación sobre inteligencia artificial y administración pública en Iberoamérica

El profesor José Ignacio Hernández G. dio a conocer una de sus más recientes obras, dedicada al análisis contemporáneo del Derecho Administrativo y al impacto de las nuevas tecnologías en la gestión estatal.

Se trata del libro “La carta iberoamericana de inteligencia artificial en la Administración Pública y el Derecho Administrativo Iberoamericano”, publicado por Editorial Tirant Lo Blanch.

 

La obra, coordinada por Hernández junto con el profesor Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, reúne estudios y comentarios sobre la Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública, aprobada por el CLAD en 2023. El volumen aborda dos ejes fundamentales y complementarios:

 

  1. El uso de la inteligencia artificial en la actividad administrativa, analizado desde los estándares de la buena administración y la necesidad de preservar siempre la centralidad de la dignidad humana.

  2. La regulación y limitación de estas tecnologías por parte de la Administración, atendiendo a los riesgos, condiciones y exigencias normativas que deben acompañar su implementación.

 

El profesor Hernández es autor del estudio introductorio, elaborado desde una perspectiva comparada del Derecho Administrativo iberoamericano. Allí destaca la relevancia de la Carta como marco orientador para comprender los desafíos jurídicos, institucionales y éticos que plantea la incorporación de la inteligencia artificial al sector público.

 

El libro analiza implicaciones teóricas y prácticas de estos principios en diversos países de la región, incorporando además una revisión de las regulaciones más recientes en materia de inteligencia artificial y anticipando los cambios normativos que podrían esperarse en los próximos años. Su enfoque interdisciplinario ofrece al lector una guía rigurosa para aproximarse a esta nueva tecnología desde las categorías del Derecho Administrativo.

 

Con esta publicación, Hernández y Rodríguez-Arana aportan una referencia imprescindible para investigadores, funcionarios públicos, especialistas en gobernanza digital y operadores jurídicos interesados en el futuro de la inteligencia artificial en la Administración Pública iberoamericana.

 

Este reciente material fue dado a conocer el pasado 5 de noviembre de 2025, en la colección Contratación pública iberoamericana (452 págs., ISBN papel 9791370109097 / ISBN ebook 9791370109103).

 

Más información en la página de la editorial Tirant.

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar