• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 22, 2020

Pagaré de consumo. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Aplicación de la doctrina "Mutual Asís". Ley de Defensa del Consumidor. Principios de bilateralidad y defensa en juicio. Derechos informativos del consumidor. Título ejecutivo. Procedencia de la acción

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º 122128, “Trust Funds S;A; c/Romero Liliana Emilce s/cobro ejecutivo", 8 de mayo de 2020

En los actuados, la Sala III de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Martín revocó el pronunciamiento de origen que, a su turno, y en el marco de un proceso ejecutivo incoado por la firma Trust Funds S.A. contra Liliana Emilce Romero, había declarado oficiosamente la inhabilidad del título base examinado en las presentes actuaciones. 

 

En consecuencia, mandó preparar la vía ejecutiva respecto de la documentación adicional aportada por la interesada. Frente a ello, el Fiscal General departamental interpuso un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en el que adujo infracción a los arts. 36, 53 y concordantes de la Ley N.º 24.240; y  solicitó que se mantuviera  lo decidido por el juez de primer grado y, en consecuencia, se declarara inhábil al título ejecutivo.

 

El Superior Tribunal rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley al tiempo que  enfatizó que el remedio impetrado no podía prosperar en atención a lo que, en casos sustancialmente análogos había resuelto; en particular en la causa C. 121.684, "Asociación Mutual Asís" del 14-VIII-2019. 

 

En tal sentido, destacó que la aplicabilidad de la Ley de Defensa del Consumidor flexibiliza el andamiaje por el que discurre la pretensión ejecutiva respetando los principios de bilateralidad y defensa en juicio. En tal sendero, sostuvo, la indagación que puede hacer el magistrado acerca de los aspectos sustanciales (es decir, sobre el negocio jurídico extracambiario que contiene un título ejecutivo), se corresponde con la armonización jurídica planteada y pone a resguardo los derechos informativos que amparan al consumidor.

 

Por otra parte, expresó que si los títulos en cuestión, en forma autónoma o integrada, satisfacen las exigencias legales prescriptas en el estatuto consumeril, los magistrados pueden dar curso a la  ejecución, sin desmedro del derecho del ejecutado de articular defensas, incluso centradas en el art. 36 de la Ley N.º 24.240, tendientes a neutralizar la procedencia de la acción.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 22, 2020

Pagaré de consumo. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Aplicación de la doctrina "Mutual Asís". Ley de Defensa del Consumidor. Principios de bilateralidad y defensa en juicio. Derechos informativos del consumidor. Título ejecutivo. Procedencia de la acción

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º 122128, “Trust Funds S;A; c/Romero Liliana Emilce s/cobro ejecutivo", 8 de mayo de 2020

En los actuados, la Sala III de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Martín revocó el pronunciamiento de origen que, a su turno, y en el marco de un proceso ejecutivo incoado por la firma Trust Funds S.A. contra Liliana Emilce Romero, había declarado oficiosamente la inhabilidad del título base examinado en las presentes actuaciones. 

 

En consecuencia, mandó preparar la vía ejecutiva respecto de la documentación adicional aportada por la interesada. Frente a ello, el Fiscal General departamental interpuso un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en el que adujo infracción a los arts. 36, 53 y concordantes de la Ley N.º 24.240; y  solicitó que se mantuviera  lo decidido por el juez de primer grado y, en consecuencia, se declarara inhábil al título ejecutivo.

 

El Superior Tribunal rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley al tiempo que  enfatizó que el remedio impetrado no podía prosperar en atención a lo que, en casos sustancialmente análogos había resuelto; en particular en la causa C. 121.684, "Asociación Mutual Asís" del 14-VIII-2019. 

 

En tal sentido, destacó que la aplicabilidad de la Ley de Defensa del Consumidor flexibiliza el andamiaje por el que discurre la pretensión ejecutiva respetando los principios de bilateralidad y defensa en juicio. En tal sendero, sostuvo, la indagación que puede hacer el magistrado acerca de los aspectos sustanciales (es decir, sobre el negocio jurídico extracambiario que contiene un título ejecutivo), se corresponde con la armonización jurídica planteada y pone a resguardo los derechos informativos que amparan al consumidor.

 

Por otra parte, expresó que si los títulos en cuestión, en forma autónoma o integrada, satisfacen las exigencias legales prescriptas en el estatuto consumeril, los magistrados pueden dar curso a la  ejecución, sin desmedro del derecho del ejecutado de articular defensas, incluso centradas en el art. 36 de la Ley N.º 24.240, tendientes a neutralizar la procedencia de la acción.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar