• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 09, 2020

Recurso de Amparo. Salud. Emergencia sanitaria. Covid-19. Seguridad Laboral. Elementos de protección. Pandemia. Ley N.º 24.557. Artículo 6° del Decreto N.º 297/2020. Marco sanitario adecuado. Decreto Ley N.º 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo

CABA, Juzgado de 1.º Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N.º 13, Expte. N. º 3030/2020-0, “C., R.N contra GCBA sobre Amparo – Empleo Público - otros”, 13 de abril de 2020

En los obrados, a través de una comunicación al teléfono de turno del fuero CAyT de la CABA, la señora R.N.C., en su condición de enfermera en el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand de la Ciudad de Buenos Aires, institución en la que existían  casos confirmados de Covid-19, y con invocación de que sus tareas específicas en el aludido establecimiento conllevaban un trato directo con pacientes en áreas de alto grado de contaminación vírica, inició una acción de amparo contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Provincia ART S.A., por lesionar de manera arbitraria y manifiesta derechos constitucionalmente protegidos.

 

Ello, ante la falta de provisión de elementos de seguridad sanitaria básicos tales como barbijos adecuados, camisolines, antiparras y alcohol en cualquiera de sus formas que la exponían, en su calidad de enfermera, a un peligro grave e  inminente de contraer el virus Covid-19 en ocasión de prestar sus tareas normales y habituales. 

 

El Juez hizo lugar a la medida cautelar solicitada y ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que, de manera inmediata, adoptara las medidas necesarias para prevenir el contagio, y que proporcionara una adecuada protección y proveyera los elementos de protección (EPP) necesarios para evitar el contagio del COVID-19 de acuerdo con la actividad y tarea desarrolladas por la señora R.N.C.

 

En este contexto y adicionalmente, ordenó a Provincia A.R.T. S.A. que diera cumplimiento a las normas de higiene, seguridad, control y supervisión del empleador en los términos de la Ley nacional N.º 24.557.

 

El magistrado recordó que el derecho a la salud y a la vida cuentan con tutela internacional, constitucional y legal. De este modo, concluyó que la pretensión cautelar de la parte actora tendiente a que se adoptaran las medidas necesarias para prevenir contagios y a que se le proporcionara una adecuada protección mediante la entrega de elementos de protección personal (EPP) respondía a la obligación del GCBA de asegurar las medidas sanitarias adecuadas para el desarrollo sus funciones laborales, con especial atención al contexto normativo actual.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 09, 2020

Recurso de Amparo. Salud. Emergencia sanitaria. Covid-19. Seguridad Laboral. Elementos de protección. Pandemia. Ley N.º 24.557. Artículo 6° del Decreto N.º 297/2020. Marco sanitario adecuado. Decreto Ley N.º 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo

CABA, Juzgado de 1.º Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N.º 13, Expte. N. º 3030/2020-0, “C., R.N contra GCBA sobre Amparo – Empleo Público - otros”, 13 de abril de 2020

En los obrados, a través de una comunicación al teléfono de turno del fuero CAyT de la CABA, la señora R.N.C., en su condición de enfermera en el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand de la Ciudad de Buenos Aires, institución en la que existían  casos confirmados de Covid-19, y con invocación de que sus tareas específicas en el aludido establecimiento conllevaban un trato directo con pacientes en áreas de alto grado de contaminación vírica, inició una acción de amparo contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Provincia ART S.A., por lesionar de manera arbitraria y manifiesta derechos constitucionalmente protegidos.

 

Ello, ante la falta de provisión de elementos de seguridad sanitaria básicos tales como barbijos adecuados, camisolines, antiparras y alcohol en cualquiera de sus formas que la exponían, en su calidad de enfermera, a un peligro grave e  inminente de contraer el virus Covid-19 en ocasión de prestar sus tareas normales y habituales. 

 

El Juez hizo lugar a la medida cautelar solicitada y ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que, de manera inmediata, adoptara las medidas necesarias para prevenir el contagio, y que proporcionara una adecuada protección y proveyera los elementos de protección (EPP) necesarios para evitar el contagio del COVID-19 de acuerdo con la actividad y tarea desarrolladas por la señora R.N.C.

 

En este contexto y adicionalmente, ordenó a Provincia A.R.T. S.A. que diera cumplimiento a las normas de higiene, seguridad, control y supervisión del empleador en los términos de la Ley nacional N.º 24.557.

 

El magistrado recordó que el derecho a la salud y a la vida cuentan con tutela internacional, constitucional y legal. De este modo, concluyó que la pretensión cautelar de la parte actora tendiente a que se adoptaran las medidas necesarias para prevenir contagios y a que se le proporcionara una adecuada protección mediante la entrega de elementos de protección personal (EPP) respondía a la obligación del GCBA de asegurar las medidas sanitarias adecuadas para el desarrollo sus funciones laborales, con especial atención al contexto normativo actual.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar