• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 31, 2020

Despido indirecto. Acompañante terapéutica. Inaplicabilidad del régimen de la Ley N.° 26.844. Relación laboral. Ponderación de la prueba. Cuidado y asistencia de personas enfermas. Excepciones previstas en la Ley N.° 26.488. Vulnerabilidad social de los adultos mayores

Santa Rosa, La Pampa, Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Sala III, Expte. N.º 133.030, “C, R N c/M, C G s/ despido indirecto”, 29 de junio de 2020

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería revocó en todas sus partes la sentencia de la instancia anterior, y rechazó la demanda laboral por despido injustificado de la acompañante terapéutica del esposo de la apelante.

 

En el caso, el cónyuge de la demandada, destinatario de las prestaciones, había tramitado una asistencia económica a través del Programa de Asistencia a Situaciones de Alto Riesgo de la obra social PAMI, con la finalidad de obtener una asistencia económica renovable  para contar con el acompañamiento de una persona que tuviera entrenamiento o aptitudes como para acometer dicha función especial, como lo fue la actora, con la particular misión de apoyar la ocupación del tiempo libre del adulto mayor y de acompañarle tres días a la semana en su actividad socio-cultural, en su higiene ambiental y movilidad. En definitiva, un servicio cumplido y desplegado esencialmente o más próximo al rol exclusivo de acompañante terapéutico, aunque careciera de título habilitante, y que se dio en el marco de una actividad de inclusión previsional, nunca en la de dependiente para el ámbito doméstico de una casa particular. 

 

El tribunal sostuvo que resultaba inaplicable, a este caso particular, el régimen previsto en la Ley N.º 26.844 y que el juez de la instancia anterior había hecho una equivocada ponderación de la prueba. Señaló que la situación encuadraba dentro de las excepciones previstas en la Ley N.º 26.488, en tanto dentro del catálogo contenido en la norma del inciso c), artículo 3 de la Ley N.º 26.844 quedaban excluidos los servicios como los presupuestados ante PAMI y prestados por la demandante. Ello, en tanto, la previsión legal no consideraba personal de casas particulares a aquellas personas que realizaban tareas de cuidado y asistencia de personas enfermas o con discapacidad, cuando se tratara de una prestación de carácter terapéutico.

 

La sentencia hizo notar que en la acción contra los dos ancianos, los datos fácticos en este proceso relativos a ambos adultos ancianos debieron haber sido tratados por el juez a quo haciéndose cargo de su ostensible e innegable "vulnerabilidad social", en razón de sus respectivas edades y porque ese concepto de vulnerabilidad asocia como elementos esenciales al riesgo de una persona o grupo de sufrir un daño ante una eventual contingencia y la capacidad de aquellos de evitar el resultado lesivo, reducirlo y/o hacerle frente. 

 

Los jueces enfatizaron que se trataba de situaciones con un fuerte componente estructural, que alcanzaban a la propia exposición al hecho amenazante y que se manifestaban subjetivamente en un sentimiento de inseguridad o de indefensión. Por ello, la resolución interlocutoria por la que se tuvo por injustificada la ausencia de  la demandada, con su avanzada edad de 86  años y problemas de salud certificados, se presentaba como una cruda respuesta desentendida de la razón práctica. Agregaron que una incomparecencia una audiencia nunca podía derivar en plena prueba y que, en su caso el magistrado a cargo de la causa quedaba siempre obligado a atender las especiales circunstancias que se derivaban del asunto y a valorar las restantes pruebas aportadas.

 

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Tribunal de San Nicolás condena a prisión perpetua por femicidio
El Tribunal en lo Criminal n.° 1 del Departamento Judicial San Nicolás dictó el pasado 1 de septiembre de 2025 veredicto condenatorio contra un hombre, al hallarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por haber sido cometido mediando violencia de género (art. 80 incs. 1 y 11 del Código Penal)
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Procedimiento realizado por la Ayudantía de Grooming Departamental La Matanza
En el marco de una investigación iniciada en agosto de 2024,y tras una exhaustiva investigación de la Ayudantía de delitos conexos a la Trata de Personas Ciberpedofilia y Groomig del Departamento Judicial de la Matanza, a cargo del Sr. Agente Fiscal, Dr. Luis Brogna y con la coordinación de la Ayudante Fiscal Dra. Daniela Mariana Sánchez, llevó adelante un amplio operativo para desbaratar organizaciones criminales dedicadas a las estafas virtuales mediante hackeo de cuentas, enlaces fraudulentos, páginas apócrifas y maniobras realizadas en la plataforma Marketplace
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 31, 2020

Despido indirecto. Acompañante terapéutica. Inaplicabilidad del régimen de la Ley N.° 26.844. Relación laboral. Ponderación de la prueba. Cuidado y asistencia de personas enfermas. Excepciones previstas en la Ley N.° 26.488. Vulnerabilidad social de los adultos mayores

Santa Rosa, La Pampa, Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Sala III, Expte. N.º 133.030, “C, R N c/M, C G s/ despido indirecto”, 29 de junio de 2020

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería revocó en todas sus partes la sentencia de la instancia anterior, y rechazó la demanda laboral por despido injustificado de la acompañante terapéutica del esposo de la apelante.

 

En el caso, el cónyuge de la demandada, destinatario de las prestaciones, había tramitado una asistencia económica a través del Programa de Asistencia a Situaciones de Alto Riesgo de la obra social PAMI, con la finalidad de obtener una asistencia económica renovable  para contar con el acompañamiento de una persona que tuviera entrenamiento o aptitudes como para acometer dicha función especial, como lo fue la actora, con la particular misión de apoyar la ocupación del tiempo libre del adulto mayor y de acompañarle tres días a la semana en su actividad socio-cultural, en su higiene ambiental y movilidad. En definitiva, un servicio cumplido y desplegado esencialmente o más próximo al rol exclusivo de acompañante terapéutico, aunque careciera de título habilitante, y que se dio en el marco de una actividad de inclusión previsional, nunca en la de dependiente para el ámbito doméstico de una casa particular. 

 

El tribunal sostuvo que resultaba inaplicable, a este caso particular, el régimen previsto en la Ley N.º 26.844 y que el juez de la instancia anterior había hecho una equivocada ponderación de la prueba. Señaló que la situación encuadraba dentro de las excepciones previstas en la Ley N.º 26.488, en tanto dentro del catálogo contenido en la norma del inciso c), artículo 3 de la Ley N.º 26.844 quedaban excluidos los servicios como los presupuestados ante PAMI y prestados por la demandante. Ello, en tanto, la previsión legal no consideraba personal de casas particulares a aquellas personas que realizaban tareas de cuidado y asistencia de personas enfermas o con discapacidad, cuando se tratara de una prestación de carácter terapéutico.

 

La sentencia hizo notar que en la acción contra los dos ancianos, los datos fácticos en este proceso relativos a ambos adultos ancianos debieron haber sido tratados por el juez a quo haciéndose cargo de su ostensible e innegable "vulnerabilidad social", en razón de sus respectivas edades y porque ese concepto de vulnerabilidad asocia como elementos esenciales al riesgo de una persona o grupo de sufrir un daño ante una eventual contingencia y la capacidad de aquellos de evitar el resultado lesivo, reducirlo y/o hacerle frente. 

 

Los jueces enfatizaron que se trataba de situaciones con un fuerte componente estructural, que alcanzaban a la propia exposición al hecho amenazante y que se manifestaban subjetivamente en un sentimiento de inseguridad o de indefensión. Por ello, la resolución interlocutoria por la que se tuvo por injustificada la ausencia de  la demandada, con su avanzada edad de 86  años y problemas de salud certificados, se presentaba como una cruda respuesta desentendida de la razón práctica. Agregaron que una incomparecencia una audiencia nunca podía derivar en plena prueba y que, en su caso el magistrado a cargo de la causa quedaba siempre obligado a atender las especiales circunstancias que se derivaban del asunto y a valorar las restantes pruebas aportadas.

 

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Tribunal de San Nicolás condena a prisión perpetua por femicidio
El Tribunal en lo Criminal n.° 1 del Departamento Judicial San Nicolás dictó el pasado 1 de septiembre de 2025 veredicto condenatorio contra un hombre, al hallarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por haber sido cometido mediando violencia de género (art. 80 incs. 1 y 11 del Código Penal)
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Procedimiento realizado por la Ayudantía de Grooming Departamental La Matanza
En el marco de una investigación iniciada en agosto de 2024,y tras una exhaustiva investigación de la Ayudantía de delitos conexos a la Trata de Personas Ciberpedofilia y Groomig del Departamento Judicial de la Matanza, a cargo del Sr. Agente Fiscal, Dr. Luis Brogna y con la coordinación de la Ayudante Fiscal Dra. Daniela Mariana Sánchez, llevó adelante un amplio operativo para desbaratar organizaciones criminales dedicadas a las estafas virtuales mediante hackeo de cuentas, enlaces fraudulentos, páginas apócrifas y maniobras realizadas en la plataforma Marketplace

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar