• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 06, 2020

Acción de amparo. Suministro de Equipos y/o Elementos de Protección Personal y de Seguridad e Higiene. COVID-19. Emergencia sanitaria. ASPO. Personal de salud. Prevención de contagio Situación de vulnerabilidad. Riesgo colectivo. Peligro en la demora. Interés público. Derecho a la salud. Derecho a la vida

Cámara de Apelaciones Contencioso Administrativo de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º 25.638, “Weiss, Marcela Fabiana c/ Municipalidad de Quilmes y otro s/Amparo", 7 de julio de 2020

Por resolución cautelar de fecha 8/04/20, el Tribunal de Trabajo N.° 4 del Departamento Judicial de Quilmes ordenó a la Municipalidad de Quilmes que, dentro del plazo de 48 horas de notificada, garantizara el estricto cumplimiento de la entrega de los Equipos y/o Elementos de Protección Personal y de Seguridad e Higiene recomendados por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de la contingencia de COVID-19. 

 

Ello, bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento, de imponerle astreintes, que deberían hacerse efectivas con relación a la amparista Marcela Fabiana Weis, como así también, respecto de los trabajadores dependientes de la Municipalidad de Quilmes que prestaban  servicio efectivo, y que se encontraban  afectados a la contingencia sanitaria COVID-19, en el mismo lugar de funciones de la actora, esto es, en la Unidad Sanitaria "Los Eucaliptus" ubicada en la calle 898 y 864 de San Francisco Solano. 

 

Asimismo, inscribió provisoriamente la causa en el Registro Público de Procesos de Incidencia Colectiva (art. 5, Anexo l, Acordada N.º   3660).

 

La Cámara confirmó la resolución dictada por el tribunal de grado y rechazó el recurso de apelación interpuesto por la Municipalidad de Quilmes, con el alcance allí explicitado en cuanto al cumplimiento de los protocolos vigentes (arts. 75, incs. 22, 23 y concs., Const. Nac.; 11, 20, inc. 2, y 36, Const. Prov.; 5, 9, 16, inc. 2, 17, 17 bis, 25 y concs., Ley N.º 13.928 conf.- texto según Ley N.º 14.192). Asimismo, desestimó el recurso de apelación interpuesto por la parte actora, y confirmó la decisión de grado del 18/05/20, en cuanto había sido materia de agravios (arts. 1, 7, 16, 25 y concs., Ley N.º 13.928, texto según Ley N.º 14.192 y modificatorias; art. 363 y concordantes del CPCC).

 

Para así decidir, el tribunal consideró especialmente la mayor situación de exposición en que se encontraba el personal sanitario frente a un posible contagio de COVID-19; en este contexto, recordó que el derecho a la salud y a la tutela de la integridad psicofísica de la persona que trabaja, está reconocida y tutelada por diversas normas constitucionales e instrumentos internacionales que cuentan con idéntica jerarquía.

 

En este sentido, enfatizó que el derecho a la salud se encontraba  comprendido en el derecho a la vida y que cabía destacar la obligación impostergable que tiene la autoridad pública de garantizar este derecho con acciones positivas. Tales circunstancias, estimó, tornaban pertinente el mantenimiento de la adopción de medidas de tinte preventivas, que, con carácter urgente, habían sido ordenadas en salvaguarda de la integridad de la actora y del equipo de salud que se desempeñaba en la Unidad Sanitaria “Los Eucaliptus”.

 

Respecto de la existencia de una causa fáctica común que provocaría la lesión de todos los derechos individuales homogéneos invocados en los actuados, estimó, tal como lo había expuesto el tribunal de grado, que no se encontraba en esa etapa embrionaria, acreditada en  autos. Entendió así que la amparista no había logrado demostrar que la lesión o afectación que denunciaba tuviera un origen común e irradiara a todo el colectivo que pretendía representar.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

La UFI n.° 12 de Moreno-General Rodríguez desbarató una organización criminal dedicada al narcotráfico en conexión con un homicidio
En el marco de una investigación penal compleja llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, se concretaron 11 allanamientos simultáneos que permitieron la desarticulación de una estructura criminal organizada dedicada a la comercialización de drogas en distintos barrios de General Rodríguez. La pesquisa, iniciada a partir de una denuncia radicada en el año 2023, vinculó a esta organización con un homicidio reciente, presuntamente conectado a disputas por la distribución de sustancias ilícitas.
Delitos informáticos y protección de la infancia: Tras la investigación impulsada por la Unidad Fiscal n.° 20, condenan a prisión efectiva por distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil
El Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, en actuación unipersonal a cargo de la Dra. Daniela Fabiana Castaño, dictó sentencia en la causa “P., O. A. s/ distribución y tenencia de representaciones de abuso sexual infantil”, condenando al imputado a la pena de cinco (5) años de prisión de cumplimiento efectivo, con accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos previstos en los artículos 54 y 128, párrafos 1°, 2° y 5° del Código Penal, en concurso ideal.
Desarticulan en Quilmes una red dedicada al menudeo de drogas: cuatro personas aprehendidas y rescate de un Menor
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 13-00-6981-25, y por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20 de Quilmes, a cargo de la Dra. María Clarissa Antonini, se llevaron adelante múltiples allanamientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas al menudeo en distintos puntos del partido de Quilmes. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo del Dr. Juan José Anglese.
Habeas Data. Ley n.° 25.326. Libertad de Expresión. Derecho al honor. Derecho a la imagen. Derecho al nombre. Google. Violencia contra la mujer. Manifiesta ilicitud.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal ha revocado una sentencia de primera instancia y fallado a favor de Google LLC en una causa iniciada luego de que se admitiera la acción de habeas data iniciada por parte de D.B.. El Tribunal rechazó la demanda presentada por el actor, estableciendo que, en ausencia de una "manifiesta ilicitud" en los contenidos, debe prevalecer la libertad de expresión. La decisión revierte el fallo inicial que había ordenado a la compañía suprimir contenidos sobre el actor.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 06, 2020

Acción de amparo. Suministro de Equipos y/o Elementos de Protección Personal y de Seguridad e Higiene. COVID-19. Emergencia sanitaria. ASPO. Personal de salud. Prevención de contagio Situación de vulnerabilidad. Riesgo colectivo. Peligro en la demora. Interés público. Derecho a la salud. Derecho a la vida

Cámara de Apelaciones Contencioso Administrativo de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º 25.638, “Weiss, Marcela Fabiana c/ Municipalidad de Quilmes y otro s/Amparo", 7 de julio de 2020

Por resolución cautelar de fecha 8/04/20, el Tribunal de Trabajo N.° 4 del Departamento Judicial de Quilmes ordenó a la Municipalidad de Quilmes que, dentro del plazo de 48 horas de notificada, garantizara el estricto cumplimiento de la entrega de los Equipos y/o Elementos de Protección Personal y de Seguridad e Higiene recomendados por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de la contingencia de COVID-19. 

 

Ello, bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento, de imponerle astreintes, que deberían hacerse efectivas con relación a la amparista Marcela Fabiana Weis, como así también, respecto de los trabajadores dependientes de la Municipalidad de Quilmes que prestaban  servicio efectivo, y que se encontraban  afectados a la contingencia sanitaria COVID-19, en el mismo lugar de funciones de la actora, esto es, en la Unidad Sanitaria "Los Eucaliptus" ubicada en la calle 898 y 864 de San Francisco Solano. 

 

Asimismo, inscribió provisoriamente la causa en el Registro Público de Procesos de Incidencia Colectiva (art. 5, Anexo l, Acordada N.º   3660).

 

La Cámara confirmó la resolución dictada por el tribunal de grado y rechazó el recurso de apelación interpuesto por la Municipalidad de Quilmes, con el alcance allí explicitado en cuanto al cumplimiento de los protocolos vigentes (arts. 75, incs. 22, 23 y concs., Const. Nac.; 11, 20, inc. 2, y 36, Const. Prov.; 5, 9, 16, inc. 2, 17, 17 bis, 25 y concs., Ley N.º 13.928 conf.- texto según Ley N.º 14.192). Asimismo, desestimó el recurso de apelación interpuesto por la parte actora, y confirmó la decisión de grado del 18/05/20, en cuanto había sido materia de agravios (arts. 1, 7, 16, 25 y concs., Ley N.º 13.928, texto según Ley N.º 14.192 y modificatorias; art. 363 y concordantes del CPCC).

 

Para así decidir, el tribunal consideró especialmente la mayor situación de exposición en que se encontraba el personal sanitario frente a un posible contagio de COVID-19; en este contexto, recordó que el derecho a la salud y a la tutela de la integridad psicofísica de la persona que trabaja, está reconocida y tutelada por diversas normas constitucionales e instrumentos internacionales que cuentan con idéntica jerarquía.

 

En este sentido, enfatizó que el derecho a la salud se encontraba  comprendido en el derecho a la vida y que cabía destacar la obligación impostergable que tiene la autoridad pública de garantizar este derecho con acciones positivas. Tales circunstancias, estimó, tornaban pertinente el mantenimiento de la adopción de medidas de tinte preventivas, que, con carácter urgente, habían sido ordenadas en salvaguarda de la integridad de la actora y del equipo de salud que se desempeñaba en la Unidad Sanitaria “Los Eucaliptus”.

 

Respecto de la existencia de una causa fáctica común que provocaría la lesión de todos los derechos individuales homogéneos invocados en los actuados, estimó, tal como lo había expuesto el tribunal de grado, que no se encontraba en esa etapa embrionaria, acreditada en  autos. Entendió así que la amparista no había logrado demostrar que la lesión o afectación que denunciaba tuviera un origen común e irradiara a todo el colectivo que pretendía representar.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

La UFI n.° 12 de Moreno-General Rodríguez desbarató una organización criminal dedicada al narcotráfico en conexión con un homicidio
En el marco de una investigación penal compleja llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, se concretaron 11 allanamientos simultáneos que permitieron la desarticulación de una estructura criminal organizada dedicada a la comercialización de drogas en distintos barrios de General Rodríguez. La pesquisa, iniciada a partir de una denuncia radicada en el año 2023, vinculó a esta organización con un homicidio reciente, presuntamente conectado a disputas por la distribución de sustancias ilícitas.
Delitos informáticos y protección de la infancia: Tras la investigación impulsada por la Unidad Fiscal n.° 20, condenan a prisión efectiva por distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil
El Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, en actuación unipersonal a cargo de la Dra. Daniela Fabiana Castaño, dictó sentencia en la causa “P., O. A. s/ distribución y tenencia de representaciones de abuso sexual infantil”, condenando al imputado a la pena de cinco (5) años de prisión de cumplimiento efectivo, con accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos previstos en los artículos 54 y 128, párrafos 1°, 2° y 5° del Código Penal, en concurso ideal.
Desarticulan en Quilmes una red dedicada al menudeo de drogas: cuatro personas aprehendidas y rescate de un Menor
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 13-00-6981-25, y por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20 de Quilmes, a cargo de la Dra. María Clarissa Antonini, se llevaron adelante múltiples allanamientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas al menudeo en distintos puntos del partido de Quilmes. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo del Dr. Juan José Anglese.
Habeas Data. Ley n.° 25.326. Libertad de Expresión. Derecho al honor. Derecho a la imagen. Derecho al nombre. Google. Violencia contra la mujer. Manifiesta ilicitud.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal ha revocado una sentencia de primera instancia y fallado a favor de Google LLC en una causa iniciada luego de que se admitiera la acción de habeas data iniciada por parte de D.B.. El Tribunal rechazó la demanda presentada por el actor, estableciendo que, en ausencia de una "manifiesta ilicitud" en los contenidos, debe prevalecer la libertad de expresión. La decisión revierte el fallo inicial que había ordenado a la compañía suprimir contenidos sobre el actor.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar