• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 14, 2020

Anulación de veredicto absolutorio. Realización de un nuevo juicio. Abuso sexual con acceso carnal agravado por la muerte. Suministro de estupefacientes en concurso ideal con femicidio. Vulnerabilidad de la víctima. Menor de 16 años. Violencia de género. Estereotipos. Discriminación. Ley nacional N.º 26.485. Revictimización. Violencia institucional

La Plata, Tribunal de Casación Penal, Sala IV, Expte. N. º 95.425, "FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI Juan Pablo s/ recurso de casación interpuesto por Fiscal General; FARIAS, Matías Gabriel, MACIEL, Alejandro Alberto y OFFIDANI Juan Pablo s/ recurso de casación interpuesto por Particular Damnificado; FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI, Juan Pablo s/ recurso de casación”, 12 de agosto de 2020

Tribunal de Casación Penal Sala IV de La Plata, Expte. N.º 95.425, “FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI Juan Pablo s/recurso de Casación interpuesto por Fiscal General; FARIAS, Matías Gabriel, MACIEL, Alejandro Alberto y OFFIDANI Juan Pablo s/recurso de Casación interpuesto por Particular Damnificado; FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI, Juan Pablo s/recurso de Casación”, 12 de agosto de 2020

 

La Sala IV del Tribunal de Casación Penal resolvió hacer lugar al recurso deducido por el Ministerio Público Fiscal y por los Particulares Damnificados y, en consecuencia, anuló el veredicto por el que resultaron absueltos Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani respecto al delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de L.P., favorecido por el suministro de estupefacientes en concurso ideal con femicidio; y Alejandro Alberto Maciel, respecto del delito de encubrimiento agravado por la gravedad del hecho; y ordenó al Tribunal Criminal N.º 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, que integrado con jueces hábiles, procediera  a la realización de un nuevo juicio con la premura que el caso amerita, y al dictado de un nuevo pronunciamiento.

 

Asimismo, rechazó el remedio deducido por la Defensa respecto de la condena a Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo, y confirmó el punto de la sentencia del Tribunal que ordenó la destrucción del material estupefaciente secuestrado y los elementos vinculados a su comercialización.

 

El tribunal recordó que el Estado argentino ratificó diversos instrumentos internacionales, que consagran el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia de género, a través de los cuales se comprometió a adoptar medidas necesarias para prevenir la violencia de género, asistir y reparar a las víctimas, y sancionar a los responsables. Estas normas, remarcó,  imponen tener en consideración el contexto en el que ocurren los hechos, realizar un análisis de los mismos, determinar el encuadre jurídico apropiado, y valorar la prueba con perspectiva de género.

 

Desde esa atalaya, la Cámara opinó, entre muchas otras consideraciones que virtió, que aparecía  como un despropósito que el tribunal de la instancia hubiera efectuado indagaciones sobre las conductas de la víctima a la luz de detalles preexistentes en su historia vital, adentrándose en circunstancias de su vida íntima que poco aportaban a la elucidación del hecho enjuiciado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 14, 2020

Anulación de veredicto absolutorio. Realización de un nuevo juicio. Abuso sexual con acceso carnal agravado por la muerte. Suministro de estupefacientes en concurso ideal con femicidio. Vulnerabilidad de la víctima. Menor de 16 años. Violencia de género. Estereotipos. Discriminación. Ley nacional N.º 26.485. Revictimización. Violencia institucional

La Plata, Tribunal de Casación Penal, Sala IV, Expte. N. º 95.425, "FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI Juan Pablo s/ recurso de casación interpuesto por Fiscal General; FARIAS, Matías Gabriel, MACIEL, Alejandro Alberto y OFFIDANI Juan Pablo s/ recurso de casación interpuesto por Particular Damnificado; FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI, Juan Pablo s/ recurso de casación”, 12 de agosto de 2020

Tribunal de Casación Penal Sala IV de La Plata, Expte. N.º 95.425, “FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI Juan Pablo s/recurso de Casación interpuesto por Fiscal General; FARIAS, Matías Gabriel, MACIEL, Alejandro Alberto y OFFIDANI Juan Pablo s/recurso de Casación interpuesto por Particular Damnificado; FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI, Juan Pablo s/recurso de Casación”, 12 de agosto de 2020

 

La Sala IV del Tribunal de Casación Penal resolvió hacer lugar al recurso deducido por el Ministerio Público Fiscal y por los Particulares Damnificados y, en consecuencia, anuló el veredicto por el que resultaron absueltos Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani respecto al delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de L.P., favorecido por el suministro de estupefacientes en concurso ideal con femicidio; y Alejandro Alberto Maciel, respecto del delito de encubrimiento agravado por la gravedad del hecho; y ordenó al Tribunal Criminal N.º 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, que integrado con jueces hábiles, procediera  a la realización de un nuevo juicio con la premura que el caso amerita, y al dictado de un nuevo pronunciamiento.

 

Asimismo, rechazó el remedio deducido por la Defensa respecto de la condena a Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo, y confirmó el punto de la sentencia del Tribunal que ordenó la destrucción del material estupefaciente secuestrado y los elementos vinculados a su comercialización.

 

El tribunal recordó que el Estado argentino ratificó diversos instrumentos internacionales, que consagran el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia de género, a través de los cuales se comprometió a adoptar medidas necesarias para prevenir la violencia de género, asistir y reparar a las víctimas, y sancionar a los responsables. Estas normas, remarcó,  imponen tener en consideración el contexto en el que ocurren los hechos, realizar un análisis de los mismos, determinar el encuadre jurídico apropiado, y valorar la prueba con perspectiva de género.

 

Desde esa atalaya, la Cámara opinó, entre muchas otras consideraciones que virtió, que aparecía  como un despropósito que el tribunal de la instancia hubiera efectuado indagaciones sobre las conductas de la víctima a la luz de detalles preexistentes en su historia vital, adentrándose en circunstancias de su vida íntima que poco aportaban a la elucidación del hecho enjuiciado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar