• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 14, 2020

Anulación de veredicto absolutorio. Realización de un nuevo juicio. Abuso sexual con acceso carnal agravado por la muerte. Suministro de estupefacientes en concurso ideal con femicidio. Vulnerabilidad de la víctima. Menor de 16 años. Violencia de género. Estereotipos. Discriminación. Ley nacional N.º 26.485. Revictimización. Violencia institucional

La Plata, Tribunal de Casación Penal, Sala IV, Expte. N. º 95.425, "FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI Juan Pablo s/ recurso de casación interpuesto por Fiscal General; FARIAS, Matías Gabriel, MACIEL, Alejandro Alberto y OFFIDANI Juan Pablo s/ recurso de casación interpuesto por Particular Damnificado; FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI, Juan Pablo s/ recurso de casación”, 12 de agosto de 2020

Tribunal de Casación Penal Sala IV de La Plata, Expte. N.º 95.425, “FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI Juan Pablo s/recurso de Casación interpuesto por Fiscal General; FARIAS, Matías Gabriel, MACIEL, Alejandro Alberto y OFFIDANI Juan Pablo s/recurso de Casación interpuesto por Particular Damnificado; FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI, Juan Pablo s/recurso de Casación”, 12 de agosto de 2020

 

La Sala IV del Tribunal de Casación Penal resolvió hacer lugar al recurso deducido por el Ministerio Público Fiscal y por los Particulares Damnificados y, en consecuencia, anuló el veredicto por el que resultaron absueltos Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani respecto al delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de L.P., favorecido por el suministro de estupefacientes en concurso ideal con femicidio; y Alejandro Alberto Maciel, respecto del delito de encubrimiento agravado por la gravedad del hecho; y ordenó al Tribunal Criminal N.º 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, que integrado con jueces hábiles, procediera  a la realización de un nuevo juicio con la premura que el caso amerita, y al dictado de un nuevo pronunciamiento.

 

Asimismo, rechazó el remedio deducido por la Defensa respecto de la condena a Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo, y confirmó el punto de la sentencia del Tribunal que ordenó la destrucción del material estupefaciente secuestrado y los elementos vinculados a su comercialización.

 

El tribunal recordó que el Estado argentino ratificó diversos instrumentos internacionales, que consagran el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia de género, a través de los cuales se comprometió a adoptar medidas necesarias para prevenir la violencia de género, asistir y reparar a las víctimas, y sancionar a los responsables. Estas normas, remarcó,  imponen tener en consideración el contexto en el que ocurren los hechos, realizar un análisis de los mismos, determinar el encuadre jurídico apropiado, y valorar la prueba con perspectiva de género.

 

Desde esa atalaya, la Cámara opinó, entre muchas otras consideraciones que virtió, que aparecía  como un despropósito que el tribunal de la instancia hubiera efectuado indagaciones sobre las conductas de la víctima a la luz de detalles preexistentes en su historia vital, adentrándose en circunstancias de su vida íntima que poco aportaban a la elucidación del hecho enjuiciado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 14, 2020

Anulación de veredicto absolutorio. Realización de un nuevo juicio. Abuso sexual con acceso carnal agravado por la muerte. Suministro de estupefacientes en concurso ideal con femicidio. Vulnerabilidad de la víctima. Menor de 16 años. Violencia de género. Estereotipos. Discriminación. Ley nacional N.º 26.485. Revictimización. Violencia institucional

La Plata, Tribunal de Casación Penal, Sala IV, Expte. N. º 95.425, "FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI Juan Pablo s/ recurso de casación interpuesto por Fiscal General; FARIAS, Matías Gabriel, MACIEL, Alejandro Alberto y OFFIDANI Juan Pablo s/ recurso de casación interpuesto por Particular Damnificado; FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI, Juan Pablo s/ recurso de casación”, 12 de agosto de 2020

Tribunal de Casación Penal Sala IV de La Plata, Expte. N.º 95.425, “FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI Juan Pablo s/recurso de Casación interpuesto por Fiscal General; FARIAS, Matías Gabriel, MACIEL, Alejandro Alberto y OFFIDANI Juan Pablo s/recurso de Casación interpuesto por Particular Damnificado; FARIAS, Matías Gabriel y OFFIDANI, Juan Pablo s/recurso de Casación”, 12 de agosto de 2020

 

La Sala IV del Tribunal de Casación Penal resolvió hacer lugar al recurso deducido por el Ministerio Público Fiscal y por los Particulares Damnificados y, en consecuencia, anuló el veredicto por el que resultaron absueltos Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani respecto al delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de L.P., favorecido por el suministro de estupefacientes en concurso ideal con femicidio; y Alejandro Alberto Maciel, respecto del delito de encubrimiento agravado por la gravedad del hecho; y ordenó al Tribunal Criminal N.º 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, que integrado con jueces hábiles, procediera  a la realización de un nuevo juicio con la premura que el caso amerita, y al dictado de un nuevo pronunciamiento.

 

Asimismo, rechazó el remedio deducido por la Defensa respecto de la condena a Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo, y confirmó el punto de la sentencia del Tribunal que ordenó la destrucción del material estupefaciente secuestrado y los elementos vinculados a su comercialización.

 

El tribunal recordó que el Estado argentino ratificó diversos instrumentos internacionales, que consagran el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia de género, a través de los cuales se comprometió a adoptar medidas necesarias para prevenir la violencia de género, asistir y reparar a las víctimas, y sancionar a los responsables. Estas normas, remarcó,  imponen tener en consideración el contexto en el que ocurren los hechos, realizar un análisis de los mismos, determinar el encuadre jurídico apropiado, y valorar la prueba con perspectiva de género.

 

Desde esa atalaya, la Cámara opinó, entre muchas otras consideraciones que virtió, que aparecía  como un despropósito que el tribunal de la instancia hubiera efectuado indagaciones sobre las conductas de la víctima a la luz de detalles preexistentes en su historia vital, adentrándose en circunstancias de su vida íntima que poco aportaban a la elucidación del hecho enjuiciado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar