• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 08, 2025

Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding

Colaboración Gastón Mariano Vázquez, Secretario. Fiscalía de Cámaras. Departamento Judicial Quilmes.

El “carding” es una de las formas más frecuentes de fraude digital en entornos de comercio electrónico. Consiste en el uso indebido de datos de tarjetas de crédito o débito obtenidos ilícitamente —a menudo a través de sitios falsos, phishing o brechas de seguridad— para realizar compras sin el consentimiento de sus titulares.

 

La pesquisa se originó a partir de la denuncia de una comerciante del rubro de instrumentos musicales de la localidad de Berazategui, quien reportó operaciones sospechosas en su comercio ubicado sobre la avenida 14. Las maniobras, perpetradas entre abril y mayo de 2025, revelaron un patrón de fraude digital sistemático, estimándose un perjuicio total de entre 15 y 20 millones de pesos a distintos comercios.

 

A partir de tareas investigativas coordinadas entre la Fiscalía n.° 1 y la Policía Bonaerense, y con autorización del Juzgado de Garantías n.° 4 de Quilmes, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos en diversos domicilios, resultando en tres aprehensiones y cinco personas más imputadas que permanecen bajo investigación.

 

La organización delictiva actuaba bajo una estructura jerárquica con roles diferenciados: compradores digitales, intermediarios y repartidores encargados de retirar los productos adquiridos fraudulentamente. Los imputados utilizaban tarjetas de crédito sustraídas para efectuar compras en línea de alto valor —particularmente instrumentos musicales y equipos electrónicos— y luego coordinaban la entrega a través de plataformas de mensajería.

 

Entre los casos comprobados se documentó la adquisición de un pack de guitarra eléctrica, amplificador y accesorios por un monto de $1.177.373,12, y un intento frustrado de compra de un sintetizador Roland XPS10, valuado en más de $1.280.000, cuya entrega fue interrumpida por personal policial alertado por el comercio.

 

Los imputados enfrentan cargos por asociación ilícita (art. 210 del Código Penal) y defraudación mediante el uso de tarjeta sustraída en concurso real con tentativa de estafa (arts. 42 y 172 del C.P.). La fiscalía no descarta la ampliación de la causa a delitos informáticos adicionales, conforme se incorporen nuevas pruebas y se identifiquen otras víctimas de la maniobra.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
San Nicolás: veredicto de culpabilidad en juicio por jurados contra un ex comisario por asociación ilícita, narcotráfico y tenencia de arma de guerra
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial San Nicolás, integrado por la jueza María Belén Ocariz y un jurado popular, dictó el veredicto de culpabilidad contra un exjefe policial, hallándolo responsable de los delitos de asociación ilícita, comercialización de estupefacientes doblemente agravada, tenencia de arma de guerra sin autorización legal e incumplimiento de los deberes de funcionario público
Vía de hecho administrativa. ARBA. Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Intimación fiscal. Acto administrativo. Principio de legalidad. Debido proceso. Revisión judicial tributaria.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata, “THOR TECNOLOGÍA EN MINERÍA S.A. c/ ARBA s/ Pretensión de cesación de vía de hecho administrativa”, 9 de septiembre de 2025
Marcos Paz: dos aprehendidos por homicidio en ocasión de robo
El Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Mercedes informó la detención de dos hombres acusados de haber participado en un robo con arma de fuego que derivó en el homicidio de una comerciante en la localidad de Marcos Paz.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 08, 2025

Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding

El “carding” es una de las formas más frecuentes de fraude digital en entornos de comercio electrónico. Consiste en el uso indebido de datos de tarjetas de crédito o débito obtenidos ilícitamente —a menudo a través de sitios falsos, phishing o brechas de seguridad— para realizar compras sin el consentimiento de sus titulares.

 

La pesquisa se originó a partir de la denuncia de una comerciante del rubro de instrumentos musicales de la localidad de Berazategui, quien reportó operaciones sospechosas en su comercio ubicado sobre la avenida 14. Las maniobras, perpetradas entre abril y mayo de 2025, revelaron un patrón de fraude digital sistemático, estimándose un perjuicio total de entre 15 y 20 millones de pesos a distintos comercios.

 

A partir de tareas investigativas coordinadas entre la Fiscalía n.° 1 y la Policía Bonaerense, y con autorización del Juzgado de Garantías n.° 4 de Quilmes, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos en diversos domicilios, resultando en tres aprehensiones y cinco personas más imputadas que permanecen bajo investigación.

 

La organización delictiva actuaba bajo una estructura jerárquica con roles diferenciados: compradores digitales, intermediarios y repartidores encargados de retirar los productos adquiridos fraudulentamente. Los imputados utilizaban tarjetas de crédito sustraídas para efectuar compras en línea de alto valor —particularmente instrumentos musicales y equipos electrónicos— y luego coordinaban la entrega a través de plataformas de mensajería.

 

Entre los casos comprobados se documentó la adquisición de un pack de guitarra eléctrica, amplificador y accesorios por un monto de $1.177.373,12, y un intento frustrado de compra de un sintetizador Roland XPS10, valuado en más de $1.280.000, cuya entrega fue interrumpida por personal policial alertado por el comercio.

 

Los imputados enfrentan cargos por asociación ilícita (art. 210 del Código Penal) y defraudación mediante el uso de tarjeta sustraída en concurso real con tentativa de estafa (arts. 42 y 172 del C.P.). La fiscalía no descarta la ampliación de la causa a delitos informáticos adicionales, conforme se incorporen nuevas pruebas y se identifiquen otras víctimas de la maniobra.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
San Nicolás: veredicto de culpabilidad en juicio por jurados contra un ex comisario por asociación ilícita, narcotráfico y tenencia de arma de guerra
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial San Nicolás, integrado por la jueza María Belén Ocariz y un jurado popular, dictó el veredicto de culpabilidad contra un exjefe policial, hallándolo responsable de los delitos de asociación ilícita, comercialización de estupefacientes doblemente agravada, tenencia de arma de guerra sin autorización legal e incumplimiento de los deberes de funcionario público
Vía de hecho administrativa. ARBA. Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Intimación fiscal. Acto administrativo. Principio de legalidad. Debido proceso. Revisión judicial tributaria.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata, “THOR TECNOLOGÍA EN MINERÍA S.A. c/ ARBA s/ Pretensión de cesación de vía de hecho administrativa”, 9 de septiembre de 2025
Marcos Paz: dos aprehendidos por homicidio en ocasión de robo
El Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Mercedes informó la detención de dos hombres acusados de haber participado en un robo con arma de fuego que derivó en el homicidio de una comerciante en la localidad de Marcos Paz.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar