• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 23, 2020

Medida autosatisfactiva. Servicio alimentario escolar en ASPO. Emergencia sanitaria. Covid19. Niños y jóvenes escolarizados, con necesidades nutricionales y/o en situación de riesgo social en la Provincia de Buenos Aires. Composición saludable de los bolsones de emergencia. Incorporación de productos que mejoren la variedad nutricional. Entrega semanal

La Plata, Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo, Expte. N. º 25.698, “Arata Facundo y otros c/ Provincia de Buenos Aires s/ autosatisfactiva”, 27 de agosto de 2020

En el caso, la parte actora solicitó una medida cautelar, en el marco de una pretensión autosatisfactiva -en trámite bajo las reglas del proceso sumarísimo (art. 496 y concs. CPCC)-, con el fin de que la Provincia, en coordinación con los municipios, cumpliera con el  otorgamiento efectivo de los bolsones de comida del Servicio Alimentario Escolar (SAE), con una frecuencia semanal, asegurándose de que se incluyeran todos las provisiones consignadas en la contestación de demanda y se incorporaran productos frescos como verduras, frutas y carnes. Ello, a fin de garantizar una dieta saludable para los niños, niñas y adolescentes que requieren asistencia alimentaria en los comedores escolares de la Provincia de Buenos Aires, en el contexto de la emergencia alimentaria y socio-sanitaria que atraviesa el país producto de la pandemia del coronavirus.

 

El magistrado de grado hizo lugar parcialmente a la tutela precautoria peticionada y  ordenó a la Provincia de Buenos Aires que diera acabado y efectivo cumplimiento a las obligaciones que dimanan del Servicio Alimentario Escolar, conforme con la resolución conjunta RESOC-2020-705-GDEBA-DGCYE de fecha 26-III-2020. También dispuso que la aludida provincia designara, a través de los organismos competentes, un funcionario responsable de la entrega, composición y reparto de los bolsones de emergencia, para actuar en coordinación con las autoridades de los establecimientos educativos. Ello, hasta tanto recayera sentencia firme en los actuados.

 

La Cámara confirmó, en lo sustancial, el pronunciamiento atacado en cuanto fuera motivo de agravios y desestimó la impugnación interpuesta por la Fiscalía de Estado. Hizo lugar parcialmente al recurso de la parte actora. En tal sentido, acogió la impugnación de esta en cuanto procura que se incorporen a los bolsones, alimentos con una mejor variedad nutricional, a fin de que pueda proveerse en el marco de la tutela cautelar, un estándar adecuado de alimentación saludable y nutrientes para el grupo de menores con alto riesgo de vulnerabilidad, en las provisiones periódicas a que tienen derecho de acceder. Desestimó el recurso en lo relativo a su mayor periodicidad, en atención a la manda precautoria de la instancia de grado y la que aquí otorgó, y asimismo a la necesidad de observar reglas y protocolos destinados a evitar la aglomeración de personas.

 

Resaltó que una solución que privara o limitara el acceso de los jóvenes destinatarios del programa a una alimentación adecuada se hallaría en pugna con los valores axiológicos en juego, vinculados con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de grave riesgo social.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 23, 2020

Medida autosatisfactiva. Servicio alimentario escolar en ASPO. Emergencia sanitaria. Covid19. Niños y jóvenes escolarizados, con necesidades nutricionales y/o en situación de riesgo social en la Provincia de Buenos Aires. Composición saludable de los bolsones de emergencia. Incorporación de productos que mejoren la variedad nutricional. Entrega semanal

La Plata, Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo, Expte. N. º 25.698, “Arata Facundo y otros c/ Provincia de Buenos Aires s/ autosatisfactiva”, 27 de agosto de 2020

En el caso, la parte actora solicitó una medida cautelar, en el marco de una pretensión autosatisfactiva -en trámite bajo las reglas del proceso sumarísimo (art. 496 y concs. CPCC)-, con el fin de que la Provincia, en coordinación con los municipios, cumpliera con el  otorgamiento efectivo de los bolsones de comida del Servicio Alimentario Escolar (SAE), con una frecuencia semanal, asegurándose de que se incluyeran todos las provisiones consignadas en la contestación de demanda y se incorporaran productos frescos como verduras, frutas y carnes. Ello, a fin de garantizar una dieta saludable para los niños, niñas y adolescentes que requieren asistencia alimentaria en los comedores escolares de la Provincia de Buenos Aires, en el contexto de la emergencia alimentaria y socio-sanitaria que atraviesa el país producto de la pandemia del coronavirus.

 

El magistrado de grado hizo lugar parcialmente a la tutela precautoria peticionada y  ordenó a la Provincia de Buenos Aires que diera acabado y efectivo cumplimiento a las obligaciones que dimanan del Servicio Alimentario Escolar, conforme con la resolución conjunta RESOC-2020-705-GDEBA-DGCYE de fecha 26-III-2020. También dispuso que la aludida provincia designara, a través de los organismos competentes, un funcionario responsable de la entrega, composición y reparto de los bolsones de emergencia, para actuar en coordinación con las autoridades de los establecimientos educativos. Ello, hasta tanto recayera sentencia firme en los actuados.

 

La Cámara confirmó, en lo sustancial, el pronunciamiento atacado en cuanto fuera motivo de agravios y desestimó la impugnación interpuesta por la Fiscalía de Estado. Hizo lugar parcialmente al recurso de la parte actora. En tal sentido, acogió la impugnación de esta en cuanto procura que se incorporen a los bolsones, alimentos con una mejor variedad nutricional, a fin de que pueda proveerse en el marco de la tutela cautelar, un estándar adecuado de alimentación saludable y nutrientes para el grupo de menores con alto riesgo de vulnerabilidad, en las provisiones periódicas a que tienen derecho de acceder. Desestimó el recurso en lo relativo a su mayor periodicidad, en atención a la manda precautoria de la instancia de grado y la que aquí otorgó, y asimismo a la necesidad de observar reglas y protocolos destinados a evitar la aglomeración de personas.

 

Resaltó que una solución que privara o limitara el acceso de los jóvenes destinatarios del programa a una alimentación adecuada se hallaría en pugna con los valores axiológicos en juego, vinculados con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de grave riesgo social.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar