• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 10, 2020

Migraciones. Solicitud de anulación de disposiciones administrativas de la Dirección Nacional de Migraciones. Cancelación de residencia permanente. Expulsión del país. Habilitación de instancia judicial denegada. Cumplimiento de plazos

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I, Expte. N.° 61603/ 2019, “Paunera Villegas, Christian Aberto c/ EN - DNM s/ recurso directo DNM Juzg. 2”, 20 de octubre de 2020

 

En el caso, el actor dedujo recurso directo judicial contra la Disposición SDX N.º 96592/2017 de la  Dirección Nacional de Migraciones (DNM), que había cancelado su residencia permanente y ordenado su expulsión del país por haber sido condenado penalmente por el delito de homicidio en riña, y contra la Disposición SDX N.º 149650/2019, que desestimó su presentación contra aquella como denuncia de ilegitimidad.

 

El magistrado titular del Juzgado N.º 2 admitió la defensa de falta de agotamiento de la vía administrativa opuesta por la DNM con fundamento en que la decisión administrativa que desestimaba, como denuncia de ilegitimidad, una presentación recursiva extemporánea “no es susceptible de ser impugnada en sede judicial”. El actor apeló y adujo, en síntesis, que la notificación de la Disposición SDX N.º 96592/2017 fue nula y que la resolución apelada, en tanto omitió examinar sus planteos sustanciales dirigidos contra la orden de expulsión, comportó una violación al derecho a contar con un recurso judicial efectivo.

 

La Cámara resolvió, por mayoría, desestimar los agravios, y entendió que la decisión de no habilitar la instancia judicial debía ser mantenida, pues la denuncia de ilegitimidad no reabría los plazos para articular el recurso directo. Y agregó que al notificarse la orden de expulsión se indicó expresamente los recursos y los plazos con que contaba el recurrente para impugnar la decisión de expulsión y se le hizo saber que, de acuerdo con lo previsto en el art. 86 de la Ley N.º  25.871 y su reglamentación, en caso de carecer de medios económicos y de así requerirlo, podía contar con asistencia jurídica gratuita, haciéndole saber la dirección y el número de teléfono de la Comisión del Migrante del Ministerio Público de la Defensa.

 

El juez Facio, en su voto disidente, propició la revocación de la decisión apelada, al considerar que antes de que hubiera sido diligenciada la cédula de notificación pertinente, la DNM había sido notificada de que el domicilio real del actor era uno diferente. Sostuvo que el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 19 comunicó a la DNM que había impuesto al actor “la obligación de fijar residencia” y comunicó su domicilio real, además del que este había constituido en el marco de la causa penal; estos domicilios diferían del que tuvo en cuenta la DNM para notificar el acto de expulsión. En esos términos, opinó que correspondía tener al actor por notificado de la disposición y considerar que el recurso jerárquico había sido deducido en término.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 10, 2020

Migraciones. Solicitud de anulación de disposiciones administrativas de la Dirección Nacional de Migraciones. Cancelación de residencia permanente. Expulsión del país. Habilitación de instancia judicial denegada. Cumplimiento de plazos

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I, Expte. N.° 61603/ 2019, “Paunera Villegas, Christian Aberto c/ EN - DNM s/ recurso directo DNM Juzg. 2”, 20 de octubre de 2020

 

En el caso, el actor dedujo recurso directo judicial contra la Disposición SDX N.º 96592/2017 de la  Dirección Nacional de Migraciones (DNM), que había cancelado su residencia permanente y ordenado su expulsión del país por haber sido condenado penalmente por el delito de homicidio en riña, y contra la Disposición SDX N.º 149650/2019, que desestimó su presentación contra aquella como denuncia de ilegitimidad.

 

El magistrado titular del Juzgado N.º 2 admitió la defensa de falta de agotamiento de la vía administrativa opuesta por la DNM con fundamento en que la decisión administrativa que desestimaba, como denuncia de ilegitimidad, una presentación recursiva extemporánea “no es susceptible de ser impugnada en sede judicial”. El actor apeló y adujo, en síntesis, que la notificación de la Disposición SDX N.º 96592/2017 fue nula y que la resolución apelada, en tanto omitió examinar sus planteos sustanciales dirigidos contra la orden de expulsión, comportó una violación al derecho a contar con un recurso judicial efectivo.

 

La Cámara resolvió, por mayoría, desestimar los agravios, y entendió que la decisión de no habilitar la instancia judicial debía ser mantenida, pues la denuncia de ilegitimidad no reabría los plazos para articular el recurso directo. Y agregó que al notificarse la orden de expulsión se indicó expresamente los recursos y los plazos con que contaba el recurrente para impugnar la decisión de expulsión y se le hizo saber que, de acuerdo con lo previsto en el art. 86 de la Ley N.º  25.871 y su reglamentación, en caso de carecer de medios económicos y de así requerirlo, podía contar con asistencia jurídica gratuita, haciéndole saber la dirección y el número de teléfono de la Comisión del Migrante del Ministerio Público de la Defensa.

 

El juez Facio, en su voto disidente, propició la revocación de la decisión apelada, al considerar que antes de que hubiera sido diligenciada la cédula de notificación pertinente, la DNM había sido notificada de que el domicilio real del actor era uno diferente. Sostuvo que el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 19 comunicó a la DNM que había impuesto al actor “la obligación de fijar residencia” y comunicó su domicilio real, además del que este había constituido en el marco de la causa penal; estos domicilios diferían del que tuvo en cuenta la DNM para notificar el acto de expulsión. En esos términos, opinó que correspondía tener al actor por notificado de la disposición y considerar que el recurso jerárquico había sido deducido en término.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar