• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 13, 2020

Daños y perjuicios. Prestación de servicios de entretenimiento. Accidente ocurrido en ocasión de la prestación de un contrato de consumo. Deber de seguridad. Incumplimiento del contrato. Defensa del Consumidor

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala G, Expte. N.° 43.539/2016, “S. G., P. c / Auto Park S.A. s/ daños y perjuicios”, 30 de octubre de 2020

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a Auto Park S.A., quien explotaba una pista de karting en el Partido de Tigre, por el accidente que protagonizó una mujer, obligándole a pagar a la actora la suma de $1.055.000 con más sus intereses. 

 

Según consta en la causa, en abril de 2015, la actora concurrió a la pista de kartings explotada por la firma Auto Park S.A., denominada F1 Karting Motor Entertainment, ubicada en la localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, donde rentó unos karts para circular en el circuito ofrecido por la accionada. Allí su kart sufrió un impacto trasero, lo cual generó que el vehículo saliera de la pista; al impactar contra un muro y salir  eyectada, en tanto su asiento no tenía cinturón de seguridad cayó contra el piso, golpeando su cabeza y espalda contra el suelo, además de otros impactos en las piernas y en los pies.

 

En el fallo, los magistrados consideraron que el accidente ocurrió en ocasión de la prestación derivada de un contrato de consumo, consistente en una prestación de servicios destinada al entretenimiento, en la que existe, en virtud del principio de buena fe contractual, el deber de seguridad. Esta obligación exige adoptar medidas de prevención adecuadas para hacer frente a los concretos riesgos que puedan surgir. En este sentido, opinaron que, comprobada la generación de daños en ocasión del cumplimiento del contrato, se encontraba configurado el factor de atribución de responsabilidad objetivo derivado del incumplimiento del mentado deber de seguridad del proveedor.

 

El Tribunal concluyó que el incumplimiento del contrato se hallaba configurado en la misma afectación de la salud e integridad de la actora, en su carácter de consumidora usuaria del servicio de entretenimiento brindado por la demanda, que implican aquel defecto en la obligación de seguridad y juzgó que la obligación de resarcir se desprendía claramente de las normas de defensa del consumidor, como una derivación del riesgo de empresa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 13, 2020

Daños y perjuicios. Prestación de servicios de entretenimiento. Accidente ocurrido en ocasión de la prestación de un contrato de consumo. Deber de seguridad. Incumplimiento del contrato. Defensa del Consumidor

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala G, Expte. N.° 43.539/2016, “S. G., P. c / Auto Park S.A. s/ daños y perjuicios”, 30 de octubre de 2020

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a Auto Park S.A., quien explotaba una pista de karting en el Partido de Tigre, por el accidente que protagonizó una mujer, obligándole a pagar a la actora la suma de $1.055.000 con más sus intereses. 

 

Según consta en la causa, en abril de 2015, la actora concurrió a la pista de kartings explotada por la firma Auto Park S.A., denominada F1 Karting Motor Entertainment, ubicada en la localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, donde rentó unos karts para circular en el circuito ofrecido por la accionada. Allí su kart sufrió un impacto trasero, lo cual generó que el vehículo saliera de la pista; al impactar contra un muro y salir  eyectada, en tanto su asiento no tenía cinturón de seguridad cayó contra el piso, golpeando su cabeza y espalda contra el suelo, además de otros impactos en las piernas y en los pies.

 

En el fallo, los magistrados consideraron que el accidente ocurrió en ocasión de la prestación derivada de un contrato de consumo, consistente en una prestación de servicios destinada al entretenimiento, en la que existe, en virtud del principio de buena fe contractual, el deber de seguridad. Esta obligación exige adoptar medidas de prevención adecuadas para hacer frente a los concretos riesgos que puedan surgir. En este sentido, opinaron que, comprobada la generación de daños en ocasión del cumplimiento del contrato, se encontraba configurado el factor de atribución de responsabilidad objetivo derivado del incumplimiento del mentado deber de seguridad del proveedor.

 

El Tribunal concluyó que el incumplimiento del contrato se hallaba configurado en la misma afectación de la salud e integridad de la actora, en su carácter de consumidora usuaria del servicio de entretenimiento brindado por la demanda, que implican aquel defecto en la obligación de seguridad y juzgó que la obligación de resarcir se desprendía claramente de las normas de defensa del consumidor, como una derivación del riesgo de empresa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar