• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 13, 2020

Daños y perjuicios. Prestación de servicios de entretenimiento. Accidente ocurrido en ocasión de la prestación de un contrato de consumo. Deber de seguridad. Incumplimiento del contrato. Defensa del Consumidor

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala G, Expte. N.° 43.539/2016, “S. G., P. c / Auto Park S.A. s/ daños y perjuicios”, 30 de octubre de 2020

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a Auto Park S.A., quien explotaba una pista de karting en el Partido de Tigre, por el accidente que protagonizó una mujer, obligándole a pagar a la actora la suma de $1.055.000 con más sus intereses. 

 

Según consta en la causa, en abril de 2015, la actora concurrió a la pista de kartings explotada por la firma Auto Park S.A., denominada F1 Karting Motor Entertainment, ubicada en la localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, donde rentó unos karts para circular en el circuito ofrecido por la accionada. Allí su kart sufrió un impacto trasero, lo cual generó que el vehículo saliera de la pista; al impactar contra un muro y salir  eyectada, en tanto su asiento no tenía cinturón de seguridad cayó contra el piso, golpeando su cabeza y espalda contra el suelo, además de otros impactos en las piernas y en los pies.

 

En el fallo, los magistrados consideraron que el accidente ocurrió en ocasión de la prestación derivada de un contrato de consumo, consistente en una prestación de servicios destinada al entretenimiento, en la que existe, en virtud del principio de buena fe contractual, el deber de seguridad. Esta obligación exige adoptar medidas de prevención adecuadas para hacer frente a los concretos riesgos que puedan surgir. En este sentido, opinaron que, comprobada la generación de daños en ocasión del cumplimiento del contrato, se encontraba configurado el factor de atribución de responsabilidad objetivo derivado del incumplimiento del mentado deber de seguridad del proveedor.

 

El Tribunal concluyó que el incumplimiento del contrato se hallaba configurado en la misma afectación de la salud e integridad de la actora, en su carácter de consumidora usuaria del servicio de entretenimiento brindado por la demanda, que implican aquel defecto en la obligación de seguridad y juzgó que la obligación de resarcir se desprendía claramente de las normas de defensa del consumidor, como una derivación del riesgo de empresa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 13, 2020

Daños y perjuicios. Prestación de servicios de entretenimiento. Accidente ocurrido en ocasión de la prestación de un contrato de consumo. Deber de seguridad. Incumplimiento del contrato. Defensa del Consumidor

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala G, Expte. N.° 43.539/2016, “S. G., P. c / Auto Park S.A. s/ daños y perjuicios”, 30 de octubre de 2020

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a Auto Park S.A., quien explotaba una pista de karting en el Partido de Tigre, por el accidente que protagonizó una mujer, obligándole a pagar a la actora la suma de $1.055.000 con más sus intereses. 

 

Según consta en la causa, en abril de 2015, la actora concurrió a la pista de kartings explotada por la firma Auto Park S.A., denominada F1 Karting Motor Entertainment, ubicada en la localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, donde rentó unos karts para circular en el circuito ofrecido por la accionada. Allí su kart sufrió un impacto trasero, lo cual generó que el vehículo saliera de la pista; al impactar contra un muro y salir  eyectada, en tanto su asiento no tenía cinturón de seguridad cayó contra el piso, golpeando su cabeza y espalda contra el suelo, además de otros impactos en las piernas y en los pies.

 

En el fallo, los magistrados consideraron que el accidente ocurrió en ocasión de la prestación derivada de un contrato de consumo, consistente en una prestación de servicios destinada al entretenimiento, en la que existe, en virtud del principio de buena fe contractual, el deber de seguridad. Esta obligación exige adoptar medidas de prevención adecuadas para hacer frente a los concretos riesgos que puedan surgir. En este sentido, opinaron que, comprobada la generación de daños en ocasión del cumplimiento del contrato, se encontraba configurado el factor de atribución de responsabilidad objetivo derivado del incumplimiento del mentado deber de seguridad del proveedor.

 

El Tribunal concluyó que el incumplimiento del contrato se hallaba configurado en la misma afectación de la salud e integridad de la actora, en su carácter de consumidora usuaria del servicio de entretenimiento brindado por la demanda, que implican aquel defecto en la obligación de seguridad y juzgó que la obligación de resarcir se desprendía claramente de las normas de defensa del consumidor, como una derivación del riesgo de empresa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar