• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 16, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Rechazo. Autor responsable de robo agravado por haberse cometido con arma en concurso real con homicidio agravado criminis causae. Absurdo no demostrado

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º P-134008-1, “Miño, Alejandro Ezequiel s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 91.009 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV”, 8 de octubre de 2020

La Sala IV del Tribunal de Casación rechazó el recurso deducido por la defensa de Alejandro Ezequiel Miño contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N.° 5 del Departamento Judicial Morón, que condenó al nombrado a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas, por resultar autor responsable de robo agravado por haberse cometido con arma en concurso real con homicidio agravado criminis causae. Frente a ello, la defensa oficial interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el que fue declarado admisible por el tribunal intermedio.

 

En la intervención que le cupo, el Procurador observó que de la síntesis de los agravios era dable advertir que el impugnante se refirió, por un lado a la errónea aplicación de la ley de fondo al cuestionar la calificación legal determinada, pero que, por el otro, planteó cuestiones vinculadas con la valoración de la prueba y la fijación de los hechos, en función de entender que no se encontraba corroborado el aspecto subjetivo de la figura en trato -art. 80 inc. 7, Cód. Penal-; materias estas que, resaltó, resultaban ajenas al acotado ámbito de competencia revisora de la Suprema Corte conforme reza el art. 494 del Código ritual. 

 

Refirió que si bien la Suprema Corte tiene expresado que una incorrecta apreciación de los aspectos fácticos de la sentencia puede derivar en una aplicación errónea de la ley sustantiva, en especial, respecto de la subsunción legal, salvo supuestos de absurdo o arbitrariedad, claramente alegados y demostrados, no le correspondía revisar los supuestos errores de hecho invocados.

 

En virtud de lo expuesto, el Procurador General estimó que la Suprema Corte debía rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley incoado por la defensa oficial.

 

DESCARGAR DICTAMEN

 

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 16, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Rechazo. Autor responsable de robo agravado por haberse cometido con arma en concurso real con homicidio agravado criminis causae. Absurdo no demostrado

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º P-134008-1, “Miño, Alejandro Ezequiel s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 91.009 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV”, 8 de octubre de 2020

La Sala IV del Tribunal de Casación rechazó el recurso deducido por la defensa de Alejandro Ezequiel Miño contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N.° 5 del Departamento Judicial Morón, que condenó al nombrado a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas, por resultar autor responsable de robo agravado por haberse cometido con arma en concurso real con homicidio agravado criminis causae. Frente a ello, la defensa oficial interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el que fue declarado admisible por el tribunal intermedio.

 

En la intervención que le cupo, el Procurador observó que de la síntesis de los agravios era dable advertir que el impugnante se refirió, por un lado a la errónea aplicación de la ley de fondo al cuestionar la calificación legal determinada, pero que, por el otro, planteó cuestiones vinculadas con la valoración de la prueba y la fijación de los hechos, en función de entender que no se encontraba corroborado el aspecto subjetivo de la figura en trato -art. 80 inc. 7, Cód. Penal-; materias estas que, resaltó, resultaban ajenas al acotado ámbito de competencia revisora de la Suprema Corte conforme reza el art. 494 del Código ritual. 

 

Refirió que si bien la Suprema Corte tiene expresado que una incorrecta apreciación de los aspectos fácticos de la sentencia puede derivar en una aplicación errónea de la ley sustantiva, en especial, respecto de la subsunción legal, salvo supuestos de absurdo o arbitrariedad, claramente alegados y demostrados, no le correspondía revisar los supuestos errores de hecho invocados.

 

En virtud de lo expuesto, el Procurador General estimó que la Suprema Corte debía rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley incoado por la defensa oficial.

 

DESCARGAR DICTAMEN

 

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar