• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 17, 2020

Webinar. Contratación Pública e Infraestructura

Universidad Austral

La Diplomatura en Contratos del Estado e Infraestructura Pública del Departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, invita al Webinar: Contratación pública e Infraestructura. Desafíos y perspectivas de cara a la reactivación del país.

 

La actividad cuenta con el auspicio institucional del Centro Argentino de Ingenieros (CAI), la Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería (CADECI), el Centro de Investigación para la Contratación Administrativa y la Regulación Económica (CICARE) y la Cámara Argentina de la Construcción.

 

Días: Martes 17 y jueves 19 de noviembre, 9h

Modalidad: Online, vía streaming

Más información: www.austral.edu.ar

 

Panel 1 | Prioridades y proyectos futuros en materia de infraestructura y vivienda

  • Fecha: martes 17 de noviembre
  • Horario: 9:20 a 10:20 h

 

TEMAS

  • Políticas y proyectos de infraestructura en transporte
  • Obras públicas y planes de gobierno destinados al acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires, con especial referencia a los sectores vulnerables y la primera vivienda.
  • Proyectos de obras públicas en la Provincia Buenos Aires, con especial referencia a la infraestructura de viviendas
  • Políticas y proyectos en obras públicas e infraestructura a nivel federal para los próximos años

 

Panelistas

  • Mario Andrés MEONI
    Ministro de Transporte de la Nación
  • Juan José Mendez
    Secretario de Transporte y Obras Públicas
  • Agustín Pablo SIMONE
    Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires
  • Gabriel Katopodis
    Ministro de Obras Públicas de la Nación

 

Moderador y conclusiones de panel

  • Marcos SERRANO

 


 

Panel 2 | Novedades regulatorias. Análisis y desafíos

  • Fecha: martes 17 de noviembre
  • Horario: 10:20 a 11:00 h.

 

TEMAS

  • Principales aspectos de la nueva Ley de Obras Públicas de CABA (Ley 6246)
  • Desafíos de implementación de la nueva Ley de Obras Públicas de CABA (Ley 6246)
  • Aspectos novedosos del Pliego de Bases y Condiciones de Obras Públicas
  • Buenas prácticas en la contratación administrativa

 

Panelistas

  • Susana Elena VEGA
    Consultora y asesora en materia de Contrataciones Públicas
  • Nicolás R. DIANA
    Asesor en la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires.
  • Ariel CARDACI MENDEZ
    Director del Instituto de Derecho Público (Línea de investigación en Contratos Administrativos) de la Asociación de Docentes de la Facultad de Derecho
  • María Verónica MONTES
    Directora de Elaboración e Interpretación Normativa de la Oficina Nacional de Contrataciones.

 

Moderadora y conclusiones de panel

  • María Elisa CATANI
    Directora General de Asuntos Jurídicos de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN.

 


 

Panel 3 | Desafíos actuales y tendencias en contrataciones públicas

  • Fecha: jueves 19 de noviembre
  • Horario: 09:00 a 10:00 h.

 

TEMAS

  • Conferencia de apertura: Las empresas constructoras en Argentina. Situación actual y perspectivas en la reactivación del país
  • Nuevos instrumentos de financiamiento privado de infraestructura pública
  • Obras públicas realizadas bajo la coordinación entre cooperativas de trabajo y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
  • La contratación administrativa sobre cuestiones tecnológicas y la protección de la propiedad intelectual del estado
  • Características especiales de las contrataciones vinculadas a necesidades de salud pública

 

Panelistas

  • Néstor Iván SZCZECH
    Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción
  • Soledad VALLEJOS MEANA
    Consultora y abogada independiente en materia de derecho administrativo, regulatorio e infraestructura publica.
  • Pedro GARRIGOU
    Project Manager del programa “Mejoramiento de la Infraestructura Federal llevada a cabo por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos juntamente con el Asociado Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
  • Romina IANNELLO
    Especializada en Derecho y Tecnología (UCA) y en Contratos del Estado e Infraestructura Pública (Diplomatura Universidad Austral).
  • Germán CORONEL
    Coordinador Gral. y Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

 

Moderadora y conclusiones de panel

  • Natalia CENCHA
    Asesora legal en Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

 


 

Panel 4 | Planificación y control de las contrataciones públicas. Incumbencias profesionales

  • Fecha: jueves 19 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 10:40 h.

 

TEMAS

  • El rol del abogado en la planificación de las contrataciones públicas: Legal Project Management y Gestión del Riesgo.
  • El rol de las empresas consultoras en la planificación y el control de la obra pública.
  • El Project Managment. Sus principales incumbencias.
  • Conferencia de cierre: Contrataciones públicas estratégicas.

 

Panelistas

  • Nicolás BONINA
    Abogado y consultor especializado en sector público, regulación económica, infraestructura pública, nuevas tecnologías e innovación legal.
  • Ángel FERRIGNO
    Ingeniero graduado en la Universidad Nacional de La Plata.
  • Roberto MASSA
    Ingeniero Civil Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
  • María Eugenia BERECIARTUA
    Titular de la Oficina Nacional de Contrataciones

 

Moderador y conclusiones de panel

  • Lucas LAFOSSE
    Gerente de Asuntos Jurídicos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

 


 

Coordinación

  • Dr. Rodolfo C. Barra
  • Marcos Serrano
  • Claudio Matias Posdeley
Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 17, 2020

Webinar. Contratación Pública e Infraestructura

Universidad Austral

La Diplomatura en Contratos del Estado e Infraestructura Pública del Departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, invita al Webinar: Contratación pública e Infraestructura. Desafíos y perspectivas de cara a la reactivación del país.

 

La actividad cuenta con el auspicio institucional del Centro Argentino de Ingenieros (CAI), la Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería (CADECI), el Centro de Investigación para la Contratación Administrativa y la Regulación Económica (CICARE) y la Cámara Argentina de la Construcción.

 

Días: Martes 17 y jueves 19 de noviembre, 9h

Modalidad: Online, vía streaming

Más información: www.austral.edu.ar

 

Panel 1 | Prioridades y proyectos futuros en materia de infraestructura y vivienda

  • Fecha: martes 17 de noviembre
  • Horario: 9:20 a 10:20 h

 

TEMAS

  • Políticas y proyectos de infraestructura en transporte
  • Obras públicas y planes de gobierno destinados al acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires, con especial referencia a los sectores vulnerables y la primera vivienda.
  • Proyectos de obras públicas en la Provincia Buenos Aires, con especial referencia a la infraestructura de viviendas
  • Políticas y proyectos en obras públicas e infraestructura a nivel federal para los próximos años

 

Panelistas

  • Mario Andrés MEONI
    Ministro de Transporte de la Nación
  • Juan José Mendez
    Secretario de Transporte y Obras Públicas
  • Agustín Pablo SIMONE
    Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires
  • Gabriel Katopodis
    Ministro de Obras Públicas de la Nación

 

Moderador y conclusiones de panel

  • Marcos SERRANO

 


 

Panel 2 | Novedades regulatorias. Análisis y desafíos

  • Fecha: martes 17 de noviembre
  • Horario: 10:20 a 11:00 h.

 

TEMAS

  • Principales aspectos de la nueva Ley de Obras Públicas de CABA (Ley 6246)
  • Desafíos de implementación de la nueva Ley de Obras Públicas de CABA (Ley 6246)
  • Aspectos novedosos del Pliego de Bases y Condiciones de Obras Públicas
  • Buenas prácticas en la contratación administrativa

 

Panelistas

  • Susana Elena VEGA
    Consultora y asesora en materia de Contrataciones Públicas
  • Nicolás R. DIANA
    Asesor en la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires.
  • Ariel CARDACI MENDEZ
    Director del Instituto de Derecho Público (Línea de investigación en Contratos Administrativos) de la Asociación de Docentes de la Facultad de Derecho
  • María Verónica MONTES
    Directora de Elaboración e Interpretación Normativa de la Oficina Nacional de Contrataciones.

 

Moderadora y conclusiones de panel

  • María Elisa CATANI
    Directora General de Asuntos Jurídicos de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN.

 


 

Panel 3 | Desafíos actuales y tendencias en contrataciones públicas

  • Fecha: jueves 19 de noviembre
  • Horario: 09:00 a 10:00 h.

 

TEMAS

  • Conferencia de apertura: Las empresas constructoras en Argentina. Situación actual y perspectivas en la reactivación del país
  • Nuevos instrumentos de financiamiento privado de infraestructura pública
  • Obras públicas realizadas bajo la coordinación entre cooperativas de trabajo y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
  • La contratación administrativa sobre cuestiones tecnológicas y la protección de la propiedad intelectual del estado
  • Características especiales de las contrataciones vinculadas a necesidades de salud pública

 

Panelistas

  • Néstor Iván SZCZECH
    Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción
  • Soledad VALLEJOS MEANA
    Consultora y abogada independiente en materia de derecho administrativo, regulatorio e infraestructura publica.
  • Pedro GARRIGOU
    Project Manager del programa “Mejoramiento de la Infraestructura Federal llevada a cabo por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos juntamente con el Asociado Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
  • Romina IANNELLO
    Especializada en Derecho y Tecnología (UCA) y en Contratos del Estado e Infraestructura Pública (Diplomatura Universidad Austral).
  • Germán CORONEL
    Coordinador Gral. y Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

 

Moderadora y conclusiones de panel

  • Natalia CENCHA
    Asesora legal en Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

 


 

Panel 4 | Planificación y control de las contrataciones públicas. Incumbencias profesionales

  • Fecha: jueves 19 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 10:40 h.

 

TEMAS

  • El rol del abogado en la planificación de las contrataciones públicas: Legal Project Management y Gestión del Riesgo.
  • El rol de las empresas consultoras en la planificación y el control de la obra pública.
  • El Project Managment. Sus principales incumbencias.
  • Conferencia de cierre: Contrataciones públicas estratégicas.

 

Panelistas

  • Nicolás BONINA
    Abogado y consultor especializado en sector público, regulación económica, infraestructura pública, nuevas tecnologías e innovación legal.
  • Ángel FERRIGNO
    Ingeniero graduado en la Universidad Nacional de La Plata.
  • Roberto MASSA
    Ingeniero Civil Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
  • María Eugenia BERECIARTUA
    Titular de la Oficina Nacional de Contrataciones

 

Moderador y conclusiones de panel

  • Lucas LAFOSSE
    Gerente de Asuntos Jurídicos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

 


 

Coordinación

  • Dr. Rodolfo C. Barra
  • Marcos Serrano
  • Claudio Matias Posdeley
Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar