• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 03, 2020

Medida cautelar. Resolución administrativa. Requisitos esenciales del acto administrativo. Traslado. Derecho de defensa. Derecho de legitimidad. Debido proceso

Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en La Plata, Expte. N.º 25801-E, “Lasca Pamela Mariana c/ Ministerio de Seguridad s/ pretensión anulatoria -EML PUBLICO-"Legajo de apelación”, 3 de septiembre de 2020

La jueza de grado rechazó la medida cautelar solicitada en el marco de una pretensión anulatoria por la que se requería la suspensión de los efectos de la Resolución N.° 640/18 del Ministerio de Seguridad y que, consecuentemente, se aplicara la Resolución N.° 681/15 reincorporando a la Sra. Lasca Pamela Mariana en el cargo y reestableciendo la Obra Social (IOMA) y los haberes, hasta tanto se dictara la sentencia definitiva. Para así decidir, la a quo entendió que no se encontraban acreditados los presupuestos que tornaban procedente a la misma.

 

Contra tal pronunciamiento, la parte actora interpuso recurso de apelación, en el que se agravió, entre otras cosas, que la a quo no había resuelto cuestiones esenciales del fallo, en especial, si la administración podía dejar sin efecto los actos administrativos notificados al administrados, formalmente perfectos. También cuestionó el criterio adoptado por la jueza ante la supuesta falta de peligro en la demora, pues el grupo familiar de la Sra. Lasca, integrado por tres menores de edad, había quedado sin cobertura social asistencial, lo cual violaba el interés superior del niño.

 

Observó la actora que la Resolución N.° 604/18 al dejar sin efecto la Resolución N.° 681/15, que reincorporaba a la actora a su situación de revista, había  sido emitida sin audiencia de parte interesada. 

 

El tribunal recordó que la regla del debido proceso implica no sólo la intervención del interesado sino una decisión fundada que haga mérito de sus alegaciones; en tal sentido, consideró que ese requisito no había sido observado en los actuados en tanto la administración había dispuesto  la baja de la agente, con la vulneración de la garantía del debido proceso (conf. art. 18, Const. Nac. y arts. 11 y 15, Const. Prov.). 

 

De consiguiente, resolvió hacer lugar al recurso articulado y otorgar la medida cautelar oportunamente solicitada y ordenó la suspensión de la Resolución N.° 604/18, previa caución juratoria, hasta tanto se dictara el pronunciamiento de fondo, con costas a la demandada vencida (arts. 22, 55 inc. 2°, ap. b, 56 inc. 1° -segunda parte-, 58 inc. 1° y 2°, 59 inc. 3° y concs., CCA).

 

DESCARGAR SENTENCIA 



Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 03, 2020

Medida cautelar. Resolución administrativa. Requisitos esenciales del acto administrativo. Traslado. Derecho de defensa. Derecho de legitimidad. Debido proceso

Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en La Plata, Expte. N.º 25801-E, “Lasca Pamela Mariana c/ Ministerio de Seguridad s/ pretensión anulatoria -EML PUBLICO-"Legajo de apelación”, 3 de septiembre de 2020

La jueza de grado rechazó la medida cautelar solicitada en el marco de una pretensión anulatoria por la que se requería la suspensión de los efectos de la Resolución N.° 640/18 del Ministerio de Seguridad y que, consecuentemente, se aplicara la Resolución N.° 681/15 reincorporando a la Sra. Lasca Pamela Mariana en el cargo y reestableciendo la Obra Social (IOMA) y los haberes, hasta tanto se dictara la sentencia definitiva. Para así decidir, la a quo entendió que no se encontraban acreditados los presupuestos que tornaban procedente a la misma.

 

Contra tal pronunciamiento, la parte actora interpuso recurso de apelación, en el que se agravió, entre otras cosas, que la a quo no había resuelto cuestiones esenciales del fallo, en especial, si la administración podía dejar sin efecto los actos administrativos notificados al administrados, formalmente perfectos. También cuestionó el criterio adoptado por la jueza ante la supuesta falta de peligro en la demora, pues el grupo familiar de la Sra. Lasca, integrado por tres menores de edad, había quedado sin cobertura social asistencial, lo cual violaba el interés superior del niño.

 

Observó la actora que la Resolución N.° 604/18 al dejar sin efecto la Resolución N.° 681/15, que reincorporaba a la actora a su situación de revista, había  sido emitida sin audiencia de parte interesada. 

 

El tribunal recordó que la regla del debido proceso implica no sólo la intervención del interesado sino una decisión fundada que haga mérito de sus alegaciones; en tal sentido, consideró que ese requisito no había sido observado en los actuados en tanto la administración había dispuesto  la baja de la agente, con la vulneración de la garantía del debido proceso (conf. art. 18, Const. Nac. y arts. 11 y 15, Const. Prov.). 

 

De consiguiente, resolvió hacer lugar al recurso articulado y otorgar la medida cautelar oportunamente solicitada y ordenó la suspensión de la Resolución N.° 604/18, previa caución juratoria, hasta tanto se dictara el pronunciamiento de fondo, con costas a la demandada vencida (arts. 22, 55 inc. 2°, ap. b, 56 inc. 1° -segunda parte-, 58 inc. 1° y 2°, 59 inc. 3° y concs., CCA).

 

DESCARGAR SENTENCIA 



Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar