• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 03, 2020

Medida cautelar. Resolución administrativa. Requisitos esenciales del acto administrativo. Traslado. Derecho de defensa. Derecho de legitimidad. Debido proceso

Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en La Plata, Expte. N.º 25801-E, “Lasca Pamela Mariana c/ Ministerio de Seguridad s/ pretensión anulatoria -EML PUBLICO-"Legajo de apelación”, 3 de septiembre de 2020

La jueza de grado rechazó la medida cautelar solicitada en el marco de una pretensión anulatoria por la que se requería la suspensión de los efectos de la Resolución N.° 640/18 del Ministerio de Seguridad y que, consecuentemente, se aplicara la Resolución N.° 681/15 reincorporando a la Sra. Lasca Pamela Mariana en el cargo y reestableciendo la Obra Social (IOMA) y los haberes, hasta tanto se dictara la sentencia definitiva. Para así decidir, la a quo entendió que no se encontraban acreditados los presupuestos que tornaban procedente a la misma.

 

Contra tal pronunciamiento, la parte actora interpuso recurso de apelación, en el que se agravió, entre otras cosas, que la a quo no había resuelto cuestiones esenciales del fallo, en especial, si la administración podía dejar sin efecto los actos administrativos notificados al administrados, formalmente perfectos. También cuestionó el criterio adoptado por la jueza ante la supuesta falta de peligro en la demora, pues el grupo familiar de la Sra. Lasca, integrado por tres menores de edad, había quedado sin cobertura social asistencial, lo cual violaba el interés superior del niño.

 

Observó la actora que la Resolución N.° 604/18 al dejar sin efecto la Resolución N.° 681/15, que reincorporaba a la actora a su situación de revista, había  sido emitida sin audiencia de parte interesada. 

 

El tribunal recordó que la regla del debido proceso implica no sólo la intervención del interesado sino una decisión fundada que haga mérito de sus alegaciones; en tal sentido, consideró que ese requisito no había sido observado en los actuados en tanto la administración había dispuesto  la baja de la agente, con la vulneración de la garantía del debido proceso (conf. art. 18, Const. Nac. y arts. 11 y 15, Const. Prov.). 

 

De consiguiente, resolvió hacer lugar al recurso articulado y otorgar la medida cautelar oportunamente solicitada y ordenó la suspensión de la Resolución N.° 604/18, previa caución juratoria, hasta tanto se dictara el pronunciamiento de fondo, con costas a la demandada vencida (arts. 22, 55 inc. 2°, ap. b, 56 inc. 1° -segunda parte-, 58 inc. 1° y 2°, 59 inc. 3° y concs., CCA).

 

DESCARGAR SENTENCIA 



Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 03, 2020

Medida cautelar. Resolución administrativa. Requisitos esenciales del acto administrativo. Traslado. Derecho de defensa. Derecho de legitimidad. Debido proceso

Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en La Plata, Expte. N.º 25801-E, “Lasca Pamela Mariana c/ Ministerio de Seguridad s/ pretensión anulatoria -EML PUBLICO-"Legajo de apelación”, 3 de septiembre de 2020

La jueza de grado rechazó la medida cautelar solicitada en el marco de una pretensión anulatoria por la que se requería la suspensión de los efectos de la Resolución N.° 640/18 del Ministerio de Seguridad y que, consecuentemente, se aplicara la Resolución N.° 681/15 reincorporando a la Sra. Lasca Pamela Mariana en el cargo y reestableciendo la Obra Social (IOMA) y los haberes, hasta tanto se dictara la sentencia definitiva. Para así decidir, la a quo entendió que no se encontraban acreditados los presupuestos que tornaban procedente a la misma.

 

Contra tal pronunciamiento, la parte actora interpuso recurso de apelación, en el que se agravió, entre otras cosas, que la a quo no había resuelto cuestiones esenciales del fallo, en especial, si la administración podía dejar sin efecto los actos administrativos notificados al administrados, formalmente perfectos. También cuestionó el criterio adoptado por la jueza ante la supuesta falta de peligro en la demora, pues el grupo familiar de la Sra. Lasca, integrado por tres menores de edad, había quedado sin cobertura social asistencial, lo cual violaba el interés superior del niño.

 

Observó la actora que la Resolución N.° 604/18 al dejar sin efecto la Resolución N.° 681/15, que reincorporaba a la actora a su situación de revista, había  sido emitida sin audiencia de parte interesada. 

 

El tribunal recordó que la regla del debido proceso implica no sólo la intervención del interesado sino una decisión fundada que haga mérito de sus alegaciones; en tal sentido, consideró que ese requisito no había sido observado en los actuados en tanto la administración había dispuesto  la baja de la agente, con la vulneración de la garantía del debido proceso (conf. art. 18, Const. Nac. y arts. 11 y 15, Const. Prov.). 

 

De consiguiente, resolvió hacer lugar al recurso articulado y otorgar la medida cautelar oportunamente solicitada y ordenó la suspensión de la Resolución N.° 604/18, previa caución juratoria, hasta tanto se dictara el pronunciamiento de fondo, con costas a la demandada vencida (arts. 22, 55 inc. 2°, ap. b, 56 inc. 1° -segunda parte-, 58 inc. 1° y 2°, 59 inc. 3° y concs., CCA).

 

DESCARGAR SENTENCIA 



Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar