• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 15, 2020

Recurso extraordinario. Auto de concesión. Cuestión federal. Jurisdicción federal. Honorarios regulados en instancias ordinarias: materia ajena a la jurisdicción extraordinaria. Cuestiones procesales. Ley N.° 27.423

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FRO 19977/2018, “B., V. S. y otro c/ Omint s/ amparo contra actos de particulares”, 10 de diciembre de 2020

La Sala A de la Cámara Federal de Rosario concedió el recurso extraordinario interpuesto por el beneficiario de la regulación de honorarios, y consideró que en el caso se discutía la interpretación de una norma de carácter federal, asignando tal carácter a la Ley N.° 27.423.

 

La Corte remarcó, en primer lugar, que los órganos judiciales que deben expedirse sobre la concesión del recurso extraordinario federal deben resolver, categórica y circunstanciadamente si la apelación, valorada prima facie, satisface todos los recaudos formales y sustanciales que condicionan su admisibilidad, entre los que se encuentra la presencia de una cuestión federal. De lo contrario, la jurisdicción originaria se vería habilitada o denegada, sin razones que avalen uno u otro resultado, infringiendo así un claro perjuicio al derecho de defensa de los litigantes y al adecuado servicio de justicia.

 

En el caso, sostuvo que resultaba ajeno a la jurisdicción extraordinaria todo lo atinente a los honorarios regulados en las instancias ordinarias, por lo que declaró mal concedido el recurso.

 

En este sentido, recordó que, salvo en circunstancias excepcionales, son ajenas a la jurisdicción extraordinaria aquellas cuestiones referidas a la interpretación de las disposiciones arancelarias y, en general, todo lo atinente a los honorarios regulados en las instancias ordinarias, aunque se invoque su carácter nacional, pues los debates motivados por esos conflictos son de naturaleza esencialmente procesal. 

 

Esto así, incluso cuando el trámite se hubiera consumado ante tribunales federales, en tanto las regulaciones se vinculan con circunstancias de hecho y prueba y de derecho procesal, local y común, que no son federales. De consiguiente, entendió que estaba mal concedido el recurso y ordenó devolver las actuaciones al tribunal de grado para la prosecución de su trámite.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 15, 2020

Recurso extraordinario. Auto de concesión. Cuestión federal. Jurisdicción federal. Honorarios regulados en instancias ordinarias: materia ajena a la jurisdicción extraordinaria. Cuestiones procesales. Ley N.° 27.423

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FRO 19977/2018, “B., V. S. y otro c/ Omint s/ amparo contra actos de particulares”, 10 de diciembre de 2020

La Sala A de la Cámara Federal de Rosario concedió el recurso extraordinario interpuesto por el beneficiario de la regulación de honorarios, y consideró que en el caso se discutía la interpretación de una norma de carácter federal, asignando tal carácter a la Ley N.° 27.423.

 

La Corte remarcó, en primer lugar, que los órganos judiciales que deben expedirse sobre la concesión del recurso extraordinario federal deben resolver, categórica y circunstanciadamente si la apelación, valorada prima facie, satisface todos los recaudos formales y sustanciales que condicionan su admisibilidad, entre los que se encuentra la presencia de una cuestión federal. De lo contrario, la jurisdicción originaria se vería habilitada o denegada, sin razones que avalen uno u otro resultado, infringiendo así un claro perjuicio al derecho de defensa de los litigantes y al adecuado servicio de justicia.

 

En el caso, sostuvo que resultaba ajeno a la jurisdicción extraordinaria todo lo atinente a los honorarios regulados en las instancias ordinarias, por lo que declaró mal concedido el recurso.

 

En este sentido, recordó que, salvo en circunstancias excepcionales, son ajenas a la jurisdicción extraordinaria aquellas cuestiones referidas a la interpretación de las disposiciones arancelarias y, en general, todo lo atinente a los honorarios regulados en las instancias ordinarias, aunque se invoque su carácter nacional, pues los debates motivados por esos conflictos son de naturaleza esencialmente procesal. 

 

Esto así, incluso cuando el trámite se hubiera consumado ante tribunales federales, en tanto las regulaciones se vinculan con circunstancias de hecho y prueba y de derecho procesal, local y común, que no son federales. De consiguiente, entendió que estaba mal concedido el recurso y ordenó devolver las actuaciones al tribunal de grado para la prosecución de su trámite.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar