• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 15, 2020

Recurso extraordinario. Auto de concesión. Cuestión federal. Jurisdicción federal. Honorarios regulados en instancias ordinarias: materia ajena a la jurisdicción extraordinaria. Cuestiones procesales. Ley N.° 27.423

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FRO 19977/2018, “B., V. S. y otro c/ Omint s/ amparo contra actos de particulares”, 10 de diciembre de 2020

La Sala A de la Cámara Federal de Rosario concedió el recurso extraordinario interpuesto por el beneficiario de la regulación de honorarios, y consideró que en el caso se discutía la interpretación de una norma de carácter federal, asignando tal carácter a la Ley N.° 27.423.

 

La Corte remarcó, en primer lugar, que los órganos judiciales que deben expedirse sobre la concesión del recurso extraordinario federal deben resolver, categórica y circunstanciadamente si la apelación, valorada prima facie, satisface todos los recaudos formales y sustanciales que condicionan su admisibilidad, entre los que se encuentra la presencia de una cuestión federal. De lo contrario, la jurisdicción originaria se vería habilitada o denegada, sin razones que avalen uno u otro resultado, infringiendo así un claro perjuicio al derecho de defensa de los litigantes y al adecuado servicio de justicia.

 

En el caso, sostuvo que resultaba ajeno a la jurisdicción extraordinaria todo lo atinente a los honorarios regulados en las instancias ordinarias, por lo que declaró mal concedido el recurso.

 

En este sentido, recordó que, salvo en circunstancias excepcionales, son ajenas a la jurisdicción extraordinaria aquellas cuestiones referidas a la interpretación de las disposiciones arancelarias y, en general, todo lo atinente a los honorarios regulados en las instancias ordinarias, aunque se invoque su carácter nacional, pues los debates motivados por esos conflictos son de naturaleza esencialmente procesal. 

 

Esto así, incluso cuando el trámite se hubiera consumado ante tribunales federales, en tanto las regulaciones se vinculan con circunstancias de hecho y prueba y de derecho procesal, local y común, que no son federales. De consiguiente, entendió que estaba mal concedido el recurso y ordenó devolver las actuaciones al tribunal de grado para la prosecución de su trámite.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Rechazo. Despido.
Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L 125.758, “Saravia, Yanina E. c/ Blandamuro, José L. s/ Despido”, 18 de noviembre de 2020
Recurso de Queja. Defensa en juicio. Recurso extraordinario federal. Derecho a la libre elección de asistencia letrada. Patrocinio letrado. Marco normativo. Defensor oficial. Juicio criminal. Resolución equiparable a sentencia definitiva. Nulidad. Garantías constitucionales.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSA 74000120/2011/TO1/18/1/RH5, “Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Salvatierra, Ramón Gustavo y otros s/ daño agravado (art.184 inc.5) y amenazas”, 22 de diciembre de 2020
Habeas Corpus. Internas del Complejo Penitenciario Federal IV. Medida cautelar. Alojamiento en celdas reacondicionadas. Procuración Penitenciaria de la Nación. Regulación de nuevos ingresos. Sobrepoblación carcelaria. Cupos disponibles. Situación actual en virtud de las normas sanitarias establecidas para evitar la propagación del Covid-19. Desmantelamiento de camas dobles.
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de Lomas de Zamora, Expte. FLP 44440/2019, “Internas del Complejo Penitenciario Federal IV s/ Habeas Corpus”, 29 de diciembre de 2020
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 15, 2020

Recurso extraordinario. Auto de concesión. Cuestión federal. Jurisdicción federal. Honorarios regulados en instancias ordinarias: materia ajena a la jurisdicción extraordinaria. Cuestiones procesales. Ley N.° 27.423

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FRO 19977/2018, “B., V. S. y otro c/ Omint s/ amparo contra actos de particulares”, 10 de diciembre de 2020

La Sala A de la Cámara Federal de Rosario concedió el recurso extraordinario interpuesto por el beneficiario de la regulación de honorarios, y consideró que en el caso se discutía la interpretación de una norma de carácter federal, asignando tal carácter a la Ley N.° 27.423.

 

La Corte remarcó, en primer lugar, que los órganos judiciales que deben expedirse sobre la concesión del recurso extraordinario federal deben resolver, categórica y circunstanciadamente si la apelación, valorada prima facie, satisface todos los recaudos formales y sustanciales que condicionan su admisibilidad, entre los que se encuentra la presencia de una cuestión federal. De lo contrario, la jurisdicción originaria se vería habilitada o denegada, sin razones que avalen uno u otro resultado, infringiendo así un claro perjuicio al derecho de defensa de los litigantes y al adecuado servicio de justicia.

 

En el caso, sostuvo que resultaba ajeno a la jurisdicción extraordinaria todo lo atinente a los honorarios regulados en las instancias ordinarias, por lo que declaró mal concedido el recurso.

 

En este sentido, recordó que, salvo en circunstancias excepcionales, son ajenas a la jurisdicción extraordinaria aquellas cuestiones referidas a la interpretación de las disposiciones arancelarias y, en general, todo lo atinente a los honorarios regulados en las instancias ordinarias, aunque se invoque su carácter nacional, pues los debates motivados por esos conflictos son de naturaleza esencialmente procesal. 

 

Esto así, incluso cuando el trámite se hubiera consumado ante tribunales federales, en tanto las regulaciones se vinculan con circunstancias de hecho y prueba y de derecho procesal, local y común, que no son federales. De consiguiente, entendió que estaba mal concedido el recurso y ordenó devolver las actuaciones al tribunal de grado para la prosecución de su trámite.

 

DESCARGAR SENTENCIA 

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Rechazo. Despido.
Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L 125.758, “Saravia, Yanina E. c/ Blandamuro, José L. s/ Despido”, 18 de noviembre de 2020
Recurso de Queja. Defensa en juicio. Recurso extraordinario federal. Derecho a la libre elección de asistencia letrada. Patrocinio letrado. Marco normativo. Defensor oficial. Juicio criminal. Resolución equiparable a sentencia definitiva. Nulidad. Garantías constitucionales.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSA 74000120/2011/TO1/18/1/RH5, “Recurso de hecho deducido por el Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal en la causa Salvatierra, Ramón Gustavo y otros s/ daño agravado (art.184 inc.5) y amenazas”, 22 de diciembre de 2020
Habeas Corpus. Internas del Complejo Penitenciario Federal IV. Medida cautelar. Alojamiento en celdas reacondicionadas. Procuración Penitenciaria de la Nación. Regulación de nuevos ingresos. Sobrepoblación carcelaria. Cupos disponibles. Situación actual en virtud de las normas sanitarias establecidas para evitar la propagación del Covid-19. Desmantelamiento de camas dobles.
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de Lomas de Zamora, Expte. FLP 44440/2019, “Internas del Complejo Penitenciario Federal IV s/ Habeas Corpus”, 29 de diciembre de 2020

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar