• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 17, 2020

Servicio público domiciliario. Contrato de consumo. Corte de suministro eléctrico. Falta de pago. Rechazo de la acción. Valoración probatoria. Ausencia de daños. Ley aplicable. Ley N.° 24.240

Cámara Civil y Comercial de Dolores, Expte. N.º 98.726, Mellino Jorge Oscar c/ Arce, Cristian Alejandro y otro/a s/ daños y perjuicios", 10 de diciembre de 2020

En el caso, el actor promovió acción de daños y perjuicios contra EDEA S.A. y Cristian Arce, con sustento en el incumplimiento del contrato de consumo de servicios públicos domiciliarios, cuyo objeto es el suministro de energía eléctrica a su local comercial dedicado a la venta mayorista y minorista de frutas y verduras, sito en la localidad de Santa Teresita.

 

La Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA) S.A., luego de la negativa general y particular, contestó la demanda y señaló que no había existido incumplimiento contractual alguno, ya que procedió "por falta de pago" del último período bimestral del año 2015.

 

El sentenciante de grado rechazó la pretensión. En cuanto al encuadre legal consideró que el Código Civil y Comercial ha contribuido a desvanecer los argumentos que propugnan la existencia de un "consumidor empresario", para concluir en que la vinculación jurídica de autos no es una relación de consumo, dada la calidad de comerciante del accionante. Afirmó que por ello no resultaba destinatario final en los términos de la LDC, ni del CCyCN. Tras la valoración de los elementos probatorios aportados estimó no acreditados los presupuestos de responsabilidad por incumplimiento contractual, sustancialmente el daño y conducta antijurídica invocados.

 

La Cámara consideró que correspondía verificar si se trataba de una relación de consumo y como tal cabía aplicar el denominado bloque protectorio del consumidor, que proyecta en ciertos aspectos procesales, como el de la carga probatoria, y sustanciales que hacen a la valoración del vínculo contractual desde la posición jurídica del más débil. 

 

En ese sentido, sostuvo que no existían dudas sobre la existencia de una relación de consumo, que no sólo surgía  expresamente de la LDC, sino que su aplicación resultaba  impuesta por los alcances previstos en la Ley N.º 11.769 y su decreto reglamentario.

 

Sin perjuicio de ello, consideró que no cabía desconocer que el usuario tiene a su cargo el cumplimiento de ciertas obligaciones -como el pago en término de la tarifa prevista-, por lo menos si no se verificaban circunstancias que tornaran operativo el principio protectorio, como por ejemplo, las situaciones abusivas.

 

De consiguiente,  juzgó que la actora no había logrado acreditar el incumplimiento contractual atribuido a la demandada, al no haber acreditado uno de los presupuestos ineludibles del ámbito de la responsabilidad contractual, como es una conducta antijurídica: ello toda vez que de acuerdo a los elementos probatorios analizados, resultaba evidente que la privación del suministro de energía eléctrica había tenido  una causa justificada, real y comprobada -falta de pago del servicio-, habiéndose cumplido a su vez con el pertinente aviso de corte. 

 

Por lo expuesto, la Cámara Civil y Comercial de Dolores confirmó la sentencia apelada en cuanto había  sido materia de recurso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 17, 2020

Servicio público domiciliario. Contrato de consumo. Corte de suministro eléctrico. Falta de pago. Rechazo de la acción. Valoración probatoria. Ausencia de daños. Ley aplicable. Ley N.° 24.240

Cámara Civil y Comercial de Dolores, Expte. N.º 98.726, Mellino Jorge Oscar c/ Arce, Cristian Alejandro y otro/a s/ daños y perjuicios", 10 de diciembre de 2020

En el caso, el actor promovió acción de daños y perjuicios contra EDEA S.A. y Cristian Arce, con sustento en el incumplimiento del contrato de consumo de servicios públicos domiciliarios, cuyo objeto es el suministro de energía eléctrica a su local comercial dedicado a la venta mayorista y minorista de frutas y verduras, sito en la localidad de Santa Teresita.

 

La Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA) S.A., luego de la negativa general y particular, contestó la demanda y señaló que no había existido incumplimiento contractual alguno, ya que procedió "por falta de pago" del último período bimestral del año 2015.

 

El sentenciante de grado rechazó la pretensión. En cuanto al encuadre legal consideró que el Código Civil y Comercial ha contribuido a desvanecer los argumentos que propugnan la existencia de un "consumidor empresario", para concluir en que la vinculación jurídica de autos no es una relación de consumo, dada la calidad de comerciante del accionante. Afirmó que por ello no resultaba destinatario final en los términos de la LDC, ni del CCyCN. Tras la valoración de los elementos probatorios aportados estimó no acreditados los presupuestos de responsabilidad por incumplimiento contractual, sustancialmente el daño y conducta antijurídica invocados.

 

La Cámara consideró que correspondía verificar si se trataba de una relación de consumo y como tal cabía aplicar el denominado bloque protectorio del consumidor, que proyecta en ciertos aspectos procesales, como el de la carga probatoria, y sustanciales que hacen a la valoración del vínculo contractual desde la posición jurídica del más débil. 

 

En ese sentido, sostuvo que no existían dudas sobre la existencia de una relación de consumo, que no sólo surgía  expresamente de la LDC, sino que su aplicación resultaba  impuesta por los alcances previstos en la Ley N.º 11.769 y su decreto reglamentario.

 

Sin perjuicio de ello, consideró que no cabía desconocer que el usuario tiene a su cargo el cumplimiento de ciertas obligaciones -como el pago en término de la tarifa prevista-, por lo menos si no se verificaban circunstancias que tornaran operativo el principio protectorio, como por ejemplo, las situaciones abusivas.

 

De consiguiente,  juzgó que la actora no había logrado acreditar el incumplimiento contractual atribuido a la demandada, al no haber acreditado uno de los presupuestos ineludibles del ámbito de la responsabilidad contractual, como es una conducta antijurídica: ello toda vez que de acuerdo a los elementos probatorios analizados, resultaba evidente que la privación del suministro de energía eléctrica había tenido  una causa justificada, real y comprobada -falta de pago del servicio-, habiéndose cumplido a su vez con el pertinente aviso de corte. 

 

Por lo expuesto, la Cámara Civil y Comercial de Dolores confirmó la sentencia apelada en cuanto había  sido materia de recurso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar