• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 28, 2020

Medida cautelar anticipada innovativa. Reliquidación de cuotas correspondientes a un préstamo “UVA” com garantia hipotecaria. Mecanismo de actualización. Prácticas abusivas. Confirmación de la medida dispuesta en primera instancia

La Plata, Cámara en lo Civil y Comercial N.° 2, Sala II, Expte. N.° 128040, “Serna Diego Rodrigo y otro/a con Banco de la Provincia de Buenos Aires s/ medidas cautelares (traba/ levantamiento), 15 de diciembre de 2020

Los accionantes requirieron una medida cautelar contra el Banco de la Provincia de Buenos Aires, a fin de que se ordenara  la reliquidación de las cuotas correspondientes al préstamo “UVA” con garantía hipotecaria que habían contraído, ajustando su valor al 30% de los ingresos familiares, respecto de las cuotas correspondientes a marzo y abril de 2020, y de las cuotas que se devengaran en el futuro, hasta que se lograra la adecuación a derecho por parte de la demandada. 

 

Indicaron que la medida cautelar solicitada se relacionaba con la acción que oportunamente instarían en contra del mecanismo de actualización del crédito hipotecario y de otras cláusulas y prácticas abusivas que, a su entender, tornaban imposible cumplir con sus obligaciones.

 

La sentencia de primera instancia hizo lugar a la medida cautelar anticipada innovativa solicitada por los actores, ordenó al Banco de la Provincia de Buenos Aires que reliquidara las cuotas correspondientes al préstamo hipotecario “UVA”, ajustando su valor al 30% de los ingresos familiares y dispuso que dicha medida se mantendría vigente hasta tanto se resolviera la acción de reajuste iniciada por los actores en julio de 2020.

 

La Sala II confirmó la sentencia de grado; en tal sentido tuvo en cuenta el ingreso que percibieron los accionantes al mes de abril 2020, y que uno de ellos se encontraba desempleado comprobó asimismo que las cuotas, por el aumento de su valor desde que el préstamo había sido concedido (con un porcentaje de afectación del 29,50% de los ingresos a enero de 2018), superaban a abril de 2020, el 60% de los ingresos familiares; de consiguiente,  consideró que correspondía tener por acreditados los requisitos para el dictado de la medida cautelar dispuesta por el juez de la instancia de origen. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 28, 2020

Medida cautelar anticipada innovativa. Reliquidación de cuotas correspondientes a un préstamo “UVA” com garantia hipotecaria. Mecanismo de actualización. Prácticas abusivas. Confirmación de la medida dispuesta en primera instancia

La Plata, Cámara en lo Civil y Comercial N.° 2, Sala II, Expte. N.° 128040, “Serna Diego Rodrigo y otro/a con Banco de la Provincia de Buenos Aires s/ medidas cautelares (traba/ levantamiento), 15 de diciembre de 2020

Los accionantes requirieron una medida cautelar contra el Banco de la Provincia de Buenos Aires, a fin de que se ordenara  la reliquidación de las cuotas correspondientes al préstamo “UVA” con garantía hipotecaria que habían contraído, ajustando su valor al 30% de los ingresos familiares, respecto de las cuotas correspondientes a marzo y abril de 2020, y de las cuotas que se devengaran en el futuro, hasta que se lograra la adecuación a derecho por parte de la demandada. 

 

Indicaron que la medida cautelar solicitada se relacionaba con la acción que oportunamente instarían en contra del mecanismo de actualización del crédito hipotecario y de otras cláusulas y prácticas abusivas que, a su entender, tornaban imposible cumplir con sus obligaciones.

 

La sentencia de primera instancia hizo lugar a la medida cautelar anticipada innovativa solicitada por los actores, ordenó al Banco de la Provincia de Buenos Aires que reliquidara las cuotas correspondientes al préstamo hipotecario “UVA”, ajustando su valor al 30% de los ingresos familiares y dispuso que dicha medida se mantendría vigente hasta tanto se resolviera la acción de reajuste iniciada por los actores en julio de 2020.

 

La Sala II confirmó la sentencia de grado; en tal sentido tuvo en cuenta el ingreso que percibieron los accionantes al mes de abril 2020, y que uno de ellos se encontraba desempleado comprobó asimismo que las cuotas, por el aumento de su valor desde que el préstamo había sido concedido (con un porcentaje de afectación del 29,50% de los ingresos a enero de 2018), superaban a abril de 2020, el 60% de los ingresos familiares; de consiguiente,  consideró que correspondía tener por acreditados los requisitos para el dictado de la medida cautelar dispuesta por el juez de la instancia de origen. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar