• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 28, 2020

Medida cautelar anticipada innovativa. Reliquidación de cuotas correspondientes a un préstamo “UVA” com garantia hipotecaria. Mecanismo de actualización. Prácticas abusivas. Confirmación de la medida dispuesta en primera instancia

La Plata, Cámara en lo Civil y Comercial N.° 2, Sala II, Expte. N.° 128040, “Serna Diego Rodrigo y otro/a con Banco de la Provincia de Buenos Aires s/ medidas cautelares (traba/ levantamiento), 15 de diciembre de 2020

Los accionantes requirieron una medida cautelar contra el Banco de la Provincia de Buenos Aires, a fin de que se ordenara  la reliquidación de las cuotas correspondientes al préstamo “UVA” con garantía hipotecaria que habían contraído, ajustando su valor al 30% de los ingresos familiares, respecto de las cuotas correspondientes a marzo y abril de 2020, y de las cuotas que se devengaran en el futuro, hasta que se lograra la adecuación a derecho por parte de la demandada. 

 

Indicaron que la medida cautelar solicitada se relacionaba con la acción que oportunamente instarían en contra del mecanismo de actualización del crédito hipotecario y de otras cláusulas y prácticas abusivas que, a su entender, tornaban imposible cumplir con sus obligaciones.

 

La sentencia de primera instancia hizo lugar a la medida cautelar anticipada innovativa solicitada por los actores, ordenó al Banco de la Provincia de Buenos Aires que reliquidara las cuotas correspondientes al préstamo hipotecario “UVA”, ajustando su valor al 30% de los ingresos familiares y dispuso que dicha medida se mantendría vigente hasta tanto se resolviera la acción de reajuste iniciada por los actores en julio de 2020.

 

La Sala II confirmó la sentencia de grado; en tal sentido tuvo en cuenta el ingreso que percibieron los accionantes al mes de abril 2020, y que uno de ellos se encontraba desempleado comprobó asimismo que las cuotas, por el aumento de su valor desde que el préstamo había sido concedido (con un porcentaje de afectación del 29,50% de los ingresos a enero de 2018), superaban a abril de 2020, el 60% de los ingresos familiares; de consiguiente,  consideró que correspondía tener por acreditados los requisitos para el dictado de la medida cautelar dispuesta por el juez de la instancia de origen. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 28, 2020

Medida cautelar anticipada innovativa. Reliquidación de cuotas correspondientes a un préstamo “UVA” com garantia hipotecaria. Mecanismo de actualización. Prácticas abusivas. Confirmación de la medida dispuesta en primera instancia

La Plata, Cámara en lo Civil y Comercial N.° 2, Sala II, Expte. N.° 128040, “Serna Diego Rodrigo y otro/a con Banco de la Provincia de Buenos Aires s/ medidas cautelares (traba/ levantamiento), 15 de diciembre de 2020

Los accionantes requirieron una medida cautelar contra el Banco de la Provincia de Buenos Aires, a fin de que se ordenara  la reliquidación de las cuotas correspondientes al préstamo “UVA” con garantía hipotecaria que habían contraído, ajustando su valor al 30% de los ingresos familiares, respecto de las cuotas correspondientes a marzo y abril de 2020, y de las cuotas que se devengaran en el futuro, hasta que se lograra la adecuación a derecho por parte de la demandada. 

 

Indicaron que la medida cautelar solicitada se relacionaba con la acción que oportunamente instarían en contra del mecanismo de actualización del crédito hipotecario y de otras cláusulas y prácticas abusivas que, a su entender, tornaban imposible cumplir con sus obligaciones.

 

La sentencia de primera instancia hizo lugar a la medida cautelar anticipada innovativa solicitada por los actores, ordenó al Banco de la Provincia de Buenos Aires que reliquidara las cuotas correspondientes al préstamo hipotecario “UVA”, ajustando su valor al 30% de los ingresos familiares y dispuso que dicha medida se mantendría vigente hasta tanto se resolviera la acción de reajuste iniciada por los actores en julio de 2020.

 

La Sala II confirmó la sentencia de grado; en tal sentido tuvo en cuenta el ingreso que percibieron los accionantes al mes de abril 2020, y que uno de ellos se encontraba desempleado comprobó asimismo que las cuotas, por el aumento de su valor desde que el préstamo había sido concedido (con un porcentaje de afectación del 29,50% de los ingresos a enero de 2018), superaban a abril de 2020, el 60% de los ingresos familiares; de consiguiente,  consideró que correspondía tener por acreditados los requisitos para el dictado de la medida cautelar dispuesta por el juez de la instancia de origen. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar