• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 30, 2020

Amparo. Competencia originaria de la Corte Suprema. Provincias y Estado Nacional. Energía eléctrica. Derechos de incidencia colectiva. Legitimación. Acción de amparo. Servicios públicos. Legitimación activa

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 807/2019, “Formosa, Provincia de c/ Estado Nacional s/ amparo”, 17 de diciembre de 2020

El Gobernador de la Provincia de Formosa promovió acción de amparo contra el Estado Nacional y solicitó que se declarara la nulidad e inconstitucionalidad de una resolución de la Secretaría de Gobierno y Energía de la Nación que fijaba los precios de la potencia y de la energía para el período comprendido entre el 1° de febrero y el 30 de abril de 2019. Consideró que el incremento en las tarifas provocado por la resolución SGE 366/18 era irrazonable y contrario a los derechos de la Provincia de Formosa y de sus habitantes, y remarcó que se trataba de un servicio público esencial, por lo que la acción afectaba al universo de los usuarios residenciales y no residenciales formoseños.

 

La Corte resolvió que el caso correspondía a su competencia originaria por suscitar una controversia entre una provincia y el Estado Nacional. Desconoció a la actora legitimación activa en lo relativo a los intereses de los habitantes de la provincia que decía defender. De tal forma, le concedió un plazo de diez días a fin de que encauzara su demanda por vía del juicio ordinario y circunscribiera su pretensión a los intereses propios y directos de la Provincia de Formosa. 

 

En ese sentido, remarcó el más Alto Tribunal, que la afectación de derechos de incidencia colectiva invocada no autorizaba la intervención de las autoridades provinciales en los términos del segundo párrafo del artículo 43 de la Constitución Nacional, por no resultar legitimadas activas de acuerdo al texto constitucional que solo menciona al afectado, al Defensor del Pueblo, y a las asociaciones que propenden a los fines indicados en la norma, sin que pueda considerarse que las provincias o sus gobiernos constituyan una organización no gubernamental o una asociación intermedia de esa naturaleza. 

 

Finalmente, la Corte opinó que la cuestión planteada por la Provincia de Formosa requería una mayor amplitud de debate y prueba que la que permite el limitado ámbito cognoscitivo del proceso excepcional, y en consecuencia dispuso que el reclamo se sustanciara por el trámite previsto para el juicio ordinario en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 30, 2020

Amparo. Competencia originaria de la Corte Suprema. Provincias y Estado Nacional. Energía eléctrica. Derechos de incidencia colectiva. Legitimación. Acción de amparo. Servicios públicos. Legitimación activa

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 807/2019, “Formosa, Provincia de c/ Estado Nacional s/ amparo”, 17 de diciembre de 2020

El Gobernador de la Provincia de Formosa promovió acción de amparo contra el Estado Nacional y solicitó que se declarara la nulidad e inconstitucionalidad de una resolución de la Secretaría de Gobierno y Energía de la Nación que fijaba los precios de la potencia y de la energía para el período comprendido entre el 1° de febrero y el 30 de abril de 2019. Consideró que el incremento en las tarifas provocado por la resolución SGE 366/18 era irrazonable y contrario a los derechos de la Provincia de Formosa y de sus habitantes, y remarcó que se trataba de un servicio público esencial, por lo que la acción afectaba al universo de los usuarios residenciales y no residenciales formoseños.

 

La Corte resolvió que el caso correspondía a su competencia originaria por suscitar una controversia entre una provincia y el Estado Nacional. Desconoció a la actora legitimación activa en lo relativo a los intereses de los habitantes de la provincia que decía defender. De tal forma, le concedió un plazo de diez días a fin de que encauzara su demanda por vía del juicio ordinario y circunscribiera su pretensión a los intereses propios y directos de la Provincia de Formosa. 

 

En ese sentido, remarcó el más Alto Tribunal, que la afectación de derechos de incidencia colectiva invocada no autorizaba la intervención de las autoridades provinciales en los términos del segundo párrafo del artículo 43 de la Constitución Nacional, por no resultar legitimadas activas de acuerdo al texto constitucional que solo menciona al afectado, al Defensor del Pueblo, y a las asociaciones que propenden a los fines indicados en la norma, sin que pueda considerarse que las provincias o sus gobiernos constituyan una organización no gubernamental o una asociación intermedia de esa naturaleza. 

 

Finalmente, la Corte opinó que la cuestión planteada por la Provincia de Formosa requería una mayor amplitud de debate y prueba que la que permite el limitado ámbito cognoscitivo del proceso excepcional, y en consecuencia dispuso que el reclamo se sustanciara por el trámite previsto para el juicio ordinario en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar