• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 28, 2021

Recurso de Queja. Dictamen de PGN. Indemnización. Privatización. Empresas del Estado. Ley N.° 23.696. Programa de Propiedad Participada. Art. 14 de la Ley N.° 48. Normas federales. Cuestión federal. Interpretación.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJN CCF 32092008, Ríos, César Domingo y otros c/ Estado Nacional Ministerio de Economía y otro s/ programas de propiedad participada”, 17 de diciembre de 2020

Los actores, ex trabajadores portuarios del Ente de Contratación y Garantización (ENCOGAR), iniciaron una demanda contra el Estado Nacional y la empresa concesionaria con el fin de obtener una reparación por los daños derivados de su falta de inclusión en el Programa de Propiedad Participada de la compañía. 

 

La Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal confirmó la sentencia de grado que rechazó la demanda iniciada contra el Estado Nacional y Terminales Río de la Plata S.A., para lo cual sostuvo que solo los exagentes del ente a privatizar se encontraban legitimados para acceder al Programa y los actores no habían logrado acreditar su carácter de exempleados de la Administración General de Puertos al momento de la privatización, por lo que carecían de derecho de acceder al sistema. 

 

Contra ese pronunciamiento, los actores dedujeron recurso extraordinario, el cual les fue denegado, lo que dio lugar a la correspondiente queja. En ella manifestaron que, como estibadores absorbidos por Terminales Río de la Plata S.A. resultaban legítimos beneficiarios del Programa. Que, aun así, fueron excluidos arbitrariamente mediante la Resolución N.º 556/01, por haber trabajado en el Ente de Contratación y Garantización (ENCOGAR) y no en la AGP. 

 

Explicaron que, contra lo afirmado por la Sala II, nunca alegaron haberse desempeñado en la AGP, sino que la aplicación del régimen de propiedad participada a las terminales portuarias beneficiaba tanto a los extrabajadores de la AGP como del ENCOGAR, lo que fue admitido. por la adjudicataria en el expediente administrativo. Reprocharon que la Cámara no hubiera  valorado esa admisión encuadrada en la teoría de los actos propios y que no se hubiera pronunciado sobre la prescripción acogida por el juez de grado. Arguyeron gravedad institucional por hallarse afectada la seguridad jurídica.

 

La Corte Suprema declaró procedentes la queja y el recurso extraordinario y confirmó la sentencia apelada con remisión al dictamen de la Procuración General de la Nación, quien, a su vez, en su dictamen remitió al dictamen emitido el 12 de junio de 2020, dictado en la causa “González, Herminio”.

 

Del dictamen de la Procuración General al que remitió la Corte, surgió que se había puesto en tela de juicio la validez e inteligencia de normas de carácter federal y que la resolución de la Cámara había sido contraria al derecho que el recurrente fundaba en esas normas, por lo que fue formalmente admitido el recurso extraordinario. 

 

Sin embargo, se recordó que la primera fuente de interpretación de la ley es la que emerge de su letra, de manera que cuando ésta no exige esfuerzo de comprensión, debía ser aplicada directamente sin que resultara admisible efectuar consideraciones ajenas al caso que aquella contempla.

 

Así, el Procurador señaló que la Ley N.° 23.696 establecía claramente que los empleados que debían ser tenidos en cuenta a los fines del programa de propiedad participada eran los que, al momento de la adhesión al programa, estaban trabajando en el ente a privatizar, en el caso, los empleados traspasados de la Administración General de Puertos a las concesionarias. 

 

Por ello, dado que los accionantes, incorporados a la empresa concesionaria, trabajaban en el ENCOGAR -persona de derecho privado-, correspondía confirmar la sentencia apelada. 

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a presuntos miembros de una poderosa organización criminal dedicada a estafar a víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros
Abogados, médicos, influencers y redes sociales forman parte del complejo entramado .
Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 28, 2021

Recurso de Queja. Dictamen de PGN. Indemnización. Privatización. Empresas del Estado. Ley N.° 23.696. Programa de Propiedad Participada. Art. 14 de la Ley N.° 48. Normas federales. Cuestión federal. Interpretación.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJN CCF 32092008, Ríos, César Domingo y otros c/ Estado Nacional Ministerio de Economía y otro s/ programas de propiedad participada”, 17 de diciembre de 2020

Los actores, ex trabajadores portuarios del Ente de Contratación y Garantización (ENCOGAR), iniciaron una demanda contra el Estado Nacional y la empresa concesionaria con el fin de obtener una reparación por los daños derivados de su falta de inclusión en el Programa de Propiedad Participada de la compañía. 

 

La Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal confirmó la sentencia de grado que rechazó la demanda iniciada contra el Estado Nacional y Terminales Río de la Plata S.A., para lo cual sostuvo que solo los exagentes del ente a privatizar se encontraban legitimados para acceder al Programa y los actores no habían logrado acreditar su carácter de exempleados de la Administración General de Puertos al momento de la privatización, por lo que carecían de derecho de acceder al sistema. 

 

Contra ese pronunciamiento, los actores dedujeron recurso extraordinario, el cual les fue denegado, lo que dio lugar a la correspondiente queja. En ella manifestaron que, como estibadores absorbidos por Terminales Río de la Plata S.A. resultaban legítimos beneficiarios del Programa. Que, aun así, fueron excluidos arbitrariamente mediante la Resolución N.º 556/01, por haber trabajado en el Ente de Contratación y Garantización (ENCOGAR) y no en la AGP. 

 

Explicaron que, contra lo afirmado por la Sala II, nunca alegaron haberse desempeñado en la AGP, sino que la aplicación del régimen de propiedad participada a las terminales portuarias beneficiaba tanto a los extrabajadores de la AGP como del ENCOGAR, lo que fue admitido. por la adjudicataria en el expediente administrativo. Reprocharon que la Cámara no hubiera  valorado esa admisión encuadrada en la teoría de los actos propios y que no se hubiera pronunciado sobre la prescripción acogida por el juez de grado. Arguyeron gravedad institucional por hallarse afectada la seguridad jurídica.

 

La Corte Suprema declaró procedentes la queja y el recurso extraordinario y confirmó la sentencia apelada con remisión al dictamen de la Procuración General de la Nación, quien, a su vez, en su dictamen remitió al dictamen emitido el 12 de junio de 2020, dictado en la causa “González, Herminio”.

 

Del dictamen de la Procuración General al que remitió la Corte, surgió que se había puesto en tela de juicio la validez e inteligencia de normas de carácter federal y que la resolución de la Cámara había sido contraria al derecho que el recurrente fundaba en esas normas, por lo que fue formalmente admitido el recurso extraordinario. 

 

Sin embargo, se recordó que la primera fuente de interpretación de la ley es la que emerge de su letra, de manera que cuando ésta no exige esfuerzo de comprensión, debía ser aplicada directamente sin que resultara admisible efectuar consideraciones ajenas al caso que aquella contempla.

 

Así, el Procurador señaló que la Ley N.° 23.696 establecía claramente que los empleados que debían ser tenidos en cuenta a los fines del programa de propiedad participada eran los que, al momento de la adhesión al programa, estaban trabajando en el ente a privatizar, en el caso, los empleados traspasados de la Administración General de Puertos a las concesionarias. 

 

Por ello, dado que los accionantes, incorporados a la empresa concesionaria, trabajaban en el ENCOGAR -persona de derecho privado-, correspondía confirmar la sentencia apelada. 

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a presuntos miembros de una poderosa organización criminal dedicada a estafar a víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros
Abogados, médicos, influencers y redes sociales forman parte del complejo entramado .
Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar