• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Febrero 03, 2021

Obra de Interés: "Responsabilidad de Jueces, Magistrados y Fiscales en el Estado de Derecho"

Autores: Enrique Rivero Ysern, Jaime Rodríguez-Arana Muñoz y Marcos Fernando Pablo

Fecha publicación: 20/11/2020

Editorial: Tirant lo Blanch

  

Un Estado de Derecho de calidad se caracteriza, entre otras manifestaciones, en la calidad de la responsabilidad de los Poderes Públicos. El Gobierno responde de sus actuaciones, el Parlamento responde de sus decisiones y, por supuesto el Poder Judicial y la Fiscalía responden de la tarea a realizar que la Constitución les encomienda.

 

En esta monografía, los profesores Rivero Ysern, Rodriguez-Arana y Fernando Pablo, analizan precisamente el alcance real y la funcionalidad operativa de la responsabilidad del Poder Judicial y de la Fiscalía en nuestro Ordenamiento jurídico. Jueces y Fiscales, por la relevancia y trascendencia de su posición constitucional y por la centralidad que tiene en la Norma Fundamental la función de juzgar y ejecutar lo juzgado, por un lado, y, por otro, promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante estos la satisfacción del interés social, tienen, sin duda, una especial responsabilidad.

 

Sin embargo, como se desprende las opiniones de estos juristas, el espíritu y la letra de nuestra Carta Magna en este punto precisa de profundas reformas que se exponen a lo largo del presente estudio.

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Febrero 03, 2021

Obra de Interés: "Responsabilidad de Jueces, Magistrados y Fiscales en el Estado de Derecho"

Autores: Enrique Rivero Ysern, Jaime Rodríguez-Arana Muñoz y Marcos Fernando Pablo

Fecha publicación: 20/11/2020

Editorial: Tirant lo Blanch

  

Un Estado de Derecho de calidad se caracteriza, entre otras manifestaciones, en la calidad de la responsabilidad de los Poderes Públicos. El Gobierno responde de sus actuaciones, el Parlamento responde de sus decisiones y, por supuesto el Poder Judicial y la Fiscalía responden de la tarea a realizar que la Constitución les encomienda.

 

En esta monografía, los profesores Rivero Ysern, Rodriguez-Arana y Fernando Pablo, analizan precisamente el alcance real y la funcionalidad operativa de la responsabilidad del Poder Judicial y de la Fiscalía en nuestro Ordenamiento jurídico. Jueces y Fiscales, por la relevancia y trascendencia de su posición constitucional y por la centralidad que tiene en la Norma Fundamental la función de juzgar y ejecutar lo juzgado, por un lado, y, por otro, promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante estos la satisfacción del interés social, tienen, sin duda, una especial responsabilidad.

 

Sin embargo, como se desprende las opiniones de estos juristas, el espíritu y la letra de nuestra Carta Magna en este punto precisa de profundas reformas que se exponen a lo largo del presente estudio.

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar