• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 19, 2021

Accidente de trabajo. Acción Especial. Ley provincial N.° 14.997. Adhesión provincial al Régimen de Riesgos del Trabajo, instituido por Ley nacional N.° 27.348. Inconstitucionalidad. Excepción de incompetencia. Accidentes y enfermedades profesionales. Ley N.° 24.241. Comisiones médicas. Carácter imperativo y excluyente. Constitucionalidad del mecanismo por el cual la provincia adhirió a la Ley N.° 27.348. Validez del régimen de la instancia previa, obligatoria y excluyente ante los organismos de la administración nacional

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L. 126.555, “Obregón, Nahuel Gustavo c/ Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial”, 11 de febrero de 2021

El Tribunal de Trabajo N.° 1 del Departamento Judicial de San Isidro, en el marco de la acción por accidente de trabajo incoada por el señor Nahuel Gustavo Obregón contra Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., tras decretar -por unanimidad- la inconstitucionalidad de la Ley N.° 14.997 a través de la cual la provincia de Buenos Aires adhirió al régimen de la Ley N.° 27.348, dispuso rechazar la excepción de incompetencia opuesta por la demandada, asumiendo la que le fuera atribuida para entender en los presentes actuados. 

 

Para resolver en el sentido indicado el Tribunal de Trabajo consideró necesario determinar de manera liminar si correspondía, previo a dar curso a la acción promovida por el señor Obregón, el tránsito obligatorio por ante las Comisiones Médicas creadas por la Ley N.° 24.241 y contempladas en el procedimiento administrativo implementado por el orden legal vigente en materia de accidentes y enfermedades profesionales, toda vez que constituye una instancia administrativa de carácter imperativo y excluyente de toda otra intervención, conforme lo establece el art. 1 de la Ley N.° 27.348. E invocando razones de orden lógico, abordó primeramente el tratamiento de la constitucionalidad de la Ley de adhesión provincial N.° 14.997. Y en tal análisis, destacó la manera en que se formula la adhesión -sin ningún tipo de reserva- advirtiendo que la injerencia federal es total y completa, a diferencia de lo ocurrido respecto de las restantes provincias adherentes.

 

Concluyó el sentenciante de grado que la ley en los términos de su sanción no pone de manifiesto un federalismo coparticipado y/o concertado sino que, muy por el contrario, evidencia una arrogación completa por parte del Gobierno Nacional de facultades y competencias propias de los gobiernos provinciales locales que se traduce claramente en un federalismo de imposición, donde prevalece indefectiblemente la voluntad de la parte más fuerte sobre la débil, en franca violación al art. 116 de la Constitución Nacional y al art. 166 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

 

Contra dicho modo de resolver se alzó la demandada, por apoderada, deduciendo recurso extraordinario de inconstitucionalidad.

 

El Procurador General recordó algunos precedentes de la Suprema Corte -causas L.121.939, "Marchetti", L.123.792, "Szakacs" y L. 124.309, "Delgadillo"- en los que se expidió en favor de la constitucionalidad del mecanismo por el cual la Provincia adhirió a la Ley N.° 27.348, como así también, acerca de la validez del régimen de la instancia previa, obligatoria y excluyente ante los organismos de la administración nacional determinado por la Ley N.° 27.348, en su cotejo con ambas constituciones, la federal y la local.

 

Consecuentemente, estimó que debía revocarse el decisorio impugnado, decretando la validez constitucional y aplicabilidad de las Leyes N.° 14.997 y N.° 27.348 (arts. 1 a 4, en lo pertinente), en orden a los fundamentos desarrollados en los precedentes citados, a los que se remitió en razón de la celeridad del caso, determinando en este estado la incompetencia del tribunal de grado para entender en los presentes obrados.

 

DESCARGAR DICTAMEN

 

Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 19, 2021

Accidente de trabajo. Acción Especial. Ley provincial N.° 14.997. Adhesión provincial al Régimen de Riesgos del Trabajo, instituido por Ley nacional N.° 27.348. Inconstitucionalidad. Excepción de incompetencia. Accidentes y enfermedades profesionales. Ley N.° 24.241. Comisiones médicas. Carácter imperativo y excluyente. Constitucionalidad del mecanismo por el cual la provincia adhirió a la Ley N.° 27.348. Validez del régimen de la instancia previa, obligatoria y excluyente ante los organismos de la administración nacional

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L. 126.555, “Obregón, Nahuel Gustavo c/ Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial”, 11 de febrero de 2021

El Tribunal de Trabajo N.° 1 del Departamento Judicial de San Isidro, en el marco de la acción por accidente de trabajo incoada por el señor Nahuel Gustavo Obregón contra Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., tras decretar -por unanimidad- la inconstitucionalidad de la Ley N.° 14.997 a través de la cual la provincia de Buenos Aires adhirió al régimen de la Ley N.° 27.348, dispuso rechazar la excepción de incompetencia opuesta por la demandada, asumiendo la que le fuera atribuida para entender en los presentes actuados. 

 

Para resolver en el sentido indicado el Tribunal de Trabajo consideró necesario determinar de manera liminar si correspondía, previo a dar curso a la acción promovida por el señor Obregón, el tránsito obligatorio por ante las Comisiones Médicas creadas por la Ley N.° 24.241 y contempladas en el procedimiento administrativo implementado por el orden legal vigente en materia de accidentes y enfermedades profesionales, toda vez que constituye una instancia administrativa de carácter imperativo y excluyente de toda otra intervención, conforme lo establece el art. 1 de la Ley N.° 27.348. E invocando razones de orden lógico, abordó primeramente el tratamiento de la constitucionalidad de la Ley de adhesión provincial N.° 14.997. Y en tal análisis, destacó la manera en que se formula la adhesión -sin ningún tipo de reserva- advirtiendo que la injerencia federal es total y completa, a diferencia de lo ocurrido respecto de las restantes provincias adherentes.

 

Concluyó el sentenciante de grado que la ley en los términos de su sanción no pone de manifiesto un federalismo coparticipado y/o concertado sino que, muy por el contrario, evidencia una arrogación completa por parte del Gobierno Nacional de facultades y competencias propias de los gobiernos provinciales locales que se traduce claramente en un federalismo de imposición, donde prevalece indefectiblemente la voluntad de la parte más fuerte sobre la débil, en franca violación al art. 116 de la Constitución Nacional y al art. 166 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

 

Contra dicho modo de resolver se alzó la demandada, por apoderada, deduciendo recurso extraordinario de inconstitucionalidad.

 

El Procurador General recordó algunos precedentes de la Suprema Corte -causas L.121.939, "Marchetti", L.123.792, "Szakacs" y L. 124.309, "Delgadillo"- en los que se expidió en favor de la constitucionalidad del mecanismo por el cual la Provincia adhirió a la Ley N.° 27.348, como así también, acerca de la validez del régimen de la instancia previa, obligatoria y excluyente ante los organismos de la administración nacional determinado por la Ley N.° 27.348, en su cotejo con ambas constituciones, la federal y la local.

 

Consecuentemente, estimó que debía revocarse el decisorio impugnado, decretando la validez constitucional y aplicabilidad de las Leyes N.° 14.997 y N.° 27.348 (arts. 1 a 4, en lo pertinente), en orden a los fundamentos desarrollados en los precedentes citados, a los que se remitió en razón de la celeridad del caso, determinando en este estado la incompetencia del tribunal de grado para entender en los presentes obrados.

 

DESCARGAR DICTAMEN

 

Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar