A través de ZOOM
Fecha: 12 y 13 de mayo de 2021
Programa:
Miércoles 12 de mayo de 2021
- 16 h. Acto de apertura del congreso.
- 16.15 h. Panel I: La responsabilidad civil en el nuevo Código y la influencia del derecho consumerista.
Exponen: Dres. Ramón Daniel Pizarro, Manuel Cornet, Roberto Vázquez Ferreyra y Carlos Alberto Parellada.
Moderan: Dra. Guadalupe Pérez Llano (Jueza de Cámara Civil, Catamarca).
- 18 h. Break.
- 18.15 h. Panel II: La parte General del Derecho Civil y sus modificaciones en el nuevo Código.
Exponen: Dras. Silvia Y. Tanzi y Beatriz Junyent Bas de Sandoval.
- 19.15 h. Panel III: El derecho inmobiliario en el CCC.
Exponen: Dres. Marina Mariani de Vidal y Gabriel Ventura.
Jueves 13 de mayo de 2021
- 16 h. Panel IV: El contrato: principales aspectos de interés en el CCC y nuevas realidades.
Exponen: Dres. Daniel Moeremans, Julio C. Rivera y Eduardo Barreira Delfino.
- 17.30 h. Panel V: El Derecho de Familia en el nuevo Código Civil y Comercial: continuidades, evoluciones y disrupciones.
Exponen: Dras. Ursula Basset, Graciela Medina y Luciana Scotti.
- 19 h. Break.
- 19.15 h. Panel VI: Clínicas y sanatorios durante la pandemia: de responsabilidades, omisiones y derechos humanos vulnerados.
Exponen: Dres. Marcelo López Mesa y Alberto Jesús Bueres.
Modera: Dr. Eduardo Fernández Mendía (Presidente STJ La Pampa)
- 20,30 hs. Acto de homenaje
Más información: www.derecho.uba.ar
Otras noticias destacadas
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.