• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 09, 2021

Recurso extraordinario de inconstitucionalidad. Ley N. º 14.997. Ley N.º 27.348. Acción por accidente de trabajo. Constitucionalidad del mecanismo por el cual la Provincia adhirió a la Ley N.º 27.348. Validez del régimen de la instancia previa, obligatoria y excluyente ante los organismos de la administración nacional determinado por la referida Ley N.º 27.348

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º L. 126.555-1, " Obregón, Nahuel Gustavo c/ Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/ accidente de trabajo - acción especial", 11 de febrero de 2021

En los actuados, el Tribunal de Trabajo N.º 1 del Departamento Judicial de San Isidro, en el marco de la acción por accidente de trabajo incoada por el señor Nahuel Gustavo Obregón contra Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., tras decretar -por unanimidad- la inconstitucionalidad de la Ley N.º 14.997 a través de la cual la provincia de Buenos Aires adhirió al régimen de la Ley N.º  27.348, dispuso rechazar la excepción de incompetencia opuesta por la demandada, y asumió la competencia que le fuera atribuida para entender en los presentes actuados.

 

Contra dicho modo de resolver, la demandada, por apoderada, dedujo un recurso extraordinario de inconstitucionalidad, que fue concedido en la instancia ordinaria.

 

El Procurador General en la intervención que le cupo de conformidad con la vista conferida conferida, dejó a salvo su opinión personal en aras de priorizar los motivos de economía y celeridad procesal, y propició la aplicación en la especie de la doctrina legal sustentada por la Suprema Corte  a partir de los precedentes individualizados como L. 121.939, "Marchetti" (sentencia de fecha 13-V-2020), L. 123.792, "Szakacs" y L. 124.309, "Delgadillo" (ambas sentencias de fecha 28-V-2020). En estos, el Alto Tribunal, por mayoría de opiniones y fundamentos, se expidió en favor de la constitucionalidad del mecanismo por el cual la Provincia adhirió a la Ley N.º  27.348, como así también, acerca de la validez del régimen de la instancia previa, obligatoria y excluyente ante los organismos de la administración nacional determinado por la referida Ley N.º 27.348, en su cotejo con ambas constituciones -la federal y la local-. 

 

Consecuentemente, opinó en favor de que la Suprema Corte decretara la validez constitucional y la aplicabilidad de las leyes N.º 14.997 y  N.º 27.348 (arts. 1 a 4, en lo pertinente) en orden a los fundamentos desarrollados en los precedentes L.121.939, "Marchetti", L.123.792, "Szakacs" y L. 124.309, "Delgadillo, a cuyos términos se remitió  en honor a la brevedad (art. 31 bis, tercer párrafo, Ley N.º  5827 y modif.), determinando en este estado la incompetencia del tribunal de grado para entender en los presentes obrados.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 09, 2021

Recurso extraordinario de inconstitucionalidad. Ley N. º 14.997. Ley N.º 27.348. Acción por accidente de trabajo. Constitucionalidad del mecanismo por el cual la Provincia adhirió a la Ley N.º 27.348. Validez del régimen de la instancia previa, obligatoria y excluyente ante los organismos de la administración nacional determinado por la referida Ley N.º 27.348

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º L. 126.555-1, " Obregón, Nahuel Gustavo c/ Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/ accidente de trabajo - acción especial", 11 de febrero de 2021

En los actuados, el Tribunal de Trabajo N.º 1 del Departamento Judicial de San Isidro, en el marco de la acción por accidente de trabajo incoada por el señor Nahuel Gustavo Obregón contra Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., tras decretar -por unanimidad- la inconstitucionalidad de la Ley N.º 14.997 a través de la cual la provincia de Buenos Aires adhirió al régimen de la Ley N.º  27.348, dispuso rechazar la excepción de incompetencia opuesta por la demandada, y asumió la competencia que le fuera atribuida para entender en los presentes actuados.

 

Contra dicho modo de resolver, la demandada, por apoderada, dedujo un recurso extraordinario de inconstitucionalidad, que fue concedido en la instancia ordinaria.

 

El Procurador General en la intervención que le cupo de conformidad con la vista conferida conferida, dejó a salvo su opinión personal en aras de priorizar los motivos de economía y celeridad procesal, y propició la aplicación en la especie de la doctrina legal sustentada por la Suprema Corte  a partir de los precedentes individualizados como L. 121.939, "Marchetti" (sentencia de fecha 13-V-2020), L. 123.792, "Szakacs" y L. 124.309, "Delgadillo" (ambas sentencias de fecha 28-V-2020). En estos, el Alto Tribunal, por mayoría de opiniones y fundamentos, se expidió en favor de la constitucionalidad del mecanismo por el cual la Provincia adhirió a la Ley N.º  27.348, como así también, acerca de la validez del régimen de la instancia previa, obligatoria y excluyente ante los organismos de la administración nacional determinado por la referida Ley N.º 27.348, en su cotejo con ambas constituciones -la federal y la local-. 

 

Consecuentemente, opinó en favor de que la Suprema Corte decretara la validez constitucional y la aplicabilidad de las leyes N.º 14.997 y  N.º 27.348 (arts. 1 a 4, en lo pertinente) en orden a los fundamentos desarrollados en los precedentes L.121.939, "Marchetti", L.123.792, "Szakacs" y L. 124.309, "Delgadillo, a cuyos términos se remitió  en honor a la brevedad (art. 31 bis, tercer párrafo, Ley N.º  5827 y modif.), determinando en este estado la incompetencia del tribunal de grado para entender en los presentes obrados.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar