• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 13, 2021

Recurso Extraordinario. Recurso de Nulidad. Rechazo de las defensas de falta de legitimación activa y de prescripción adquisitiva. Cuestión esencial denunciada como preterida. Garantía del debido proceso. Sentencia fundada. Falta de infracción al art. 168 de la Constitución provincial

Dictamen del Procurador General de la provincia de Buenos Airees, Expte. C. 123.699, “Infantino, Mauro (sus sucesores) c/ Asociación Deportiva Berazategui y otros s/Acción Posesoria”, 16 de marzo de 2021

La Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Quilmes, hizo lugar a los recursos de apelación deducidos por la parte actora y revocó la sentencia emitida por el magistrado de origen. Este, había hecho lugar a la excepción de falta de legitimación activa opuesta por la codemandada Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui, y había desestimado la demanda de acción posesoria interpuesta por el señor Mauro Infantino antes de fallecer, continuada por sus sucesores,  luego de su deceso, respecto de un  inmueble sito en el Partido de Berazategui, con costas a los perdidosos.

 

Como consecuencia de la revocación decidida, la mencionada Sala rechazó las defensas de falta de legitimación activa y de prescripción adquisitiva, oportunamente opuestas por la Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui.

 

Ordenó asimismo hacer lugar parcialmente a la demanda promovida por Mauro Infantino, y condenó a la Asociación Deportiva Berazategui y a la Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui a la restitución de la posesión de los inmuebles ubicados en el partido de Berazategui, sobre la autopista Buenos Aires-La Plata.

 

Contra dicho modo de resolver se alzó la codemandada Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui, e interpuso recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley. Habiéndose concedido ambos remedios por el órgano de alzada, se confirió vista a la Procuración General solo con relación al recurso extraordinario de nulidad.

 

El Procurador General estimó que era de aplicación al caso la doctrina legal de la Corte Suprema provincial, según la cual si la cuestión esencial denunciada como preterida -en el caso vinculada con la falta de legitimación para obrar de uno de los demandados-  no había sido planteada oportunamente en los mismos términos en los que posteriormente se desarrollaba en el remedio extraordinario incoado, no podía ser atendida. 

 

Añadió que resultaba inadmisible el intento de modificar en sede extraordinaria el enfoque, alcance y dimensión de la cuestión sometida a decisión de los sentenciantes de mérito, situación que de aceptarse implicaría resignar la garantía del debido proceso.

 

Asimismo, entendió que también resultaba de aplicación al caso aquella doctrina legal del Tribunal Supremo local, según la cual, si en el fallo impugnado se ha dado respuesta implícita y negativa a las pretensiones del incidentista, la alegada infracción al art. 168 de la Constitución provincial quedaba descartada.

 

De tal manera, opinó que resultaba improcedente el recurso extraordinario de nulidad en que se alegaba falta de fundamentación normativa, si de la simple lectura de la sentencia se advertía que ella se encontraba fundada en derecho, ya que para que el mismo prosperara era  necesario que el fallo careciera  por completo de sustentación, pues lo que el art. 171 de la Constitución de la Provincia sanciona es la falta absoluta de apoyatura legal, con independencia de que las normas citadas se correspondan o no con los planteos de la parte.

 

En tal marco, el Procurador General concluyó que la Suprema Corte de Justicia podía disponer la desestimación del recurso extraordinario de nulidad examinado.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 13, 2021

Recurso Extraordinario. Recurso de Nulidad. Rechazo de las defensas de falta de legitimación activa y de prescripción adquisitiva. Cuestión esencial denunciada como preterida. Garantía del debido proceso. Sentencia fundada. Falta de infracción al art. 168 de la Constitución provincial

Dictamen del Procurador General de la provincia de Buenos Airees, Expte. C. 123.699, “Infantino, Mauro (sus sucesores) c/ Asociación Deportiva Berazategui y otros s/Acción Posesoria”, 16 de marzo de 2021

La Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Quilmes, hizo lugar a los recursos de apelación deducidos por la parte actora y revocó la sentencia emitida por el magistrado de origen. Este, había hecho lugar a la excepción de falta de legitimación activa opuesta por la codemandada Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui, y había desestimado la demanda de acción posesoria interpuesta por el señor Mauro Infantino antes de fallecer, continuada por sus sucesores,  luego de su deceso, respecto de un  inmueble sito en el Partido de Berazategui, con costas a los perdidosos.

 

Como consecuencia de la revocación decidida, la mencionada Sala rechazó las defensas de falta de legitimación activa y de prescripción adquisitiva, oportunamente opuestas por la Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui.

 

Ordenó asimismo hacer lugar parcialmente a la demanda promovida por Mauro Infantino, y condenó a la Asociación Deportiva Berazategui y a la Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui a la restitución de la posesión de los inmuebles ubicados en el partido de Berazategui, sobre la autopista Buenos Aires-La Plata.

 

Contra dicho modo de resolver se alzó la codemandada Fundación de la Asociación Deportiva Berazategui, e interpuso recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley. Habiéndose concedido ambos remedios por el órgano de alzada, se confirió vista a la Procuración General solo con relación al recurso extraordinario de nulidad.

 

El Procurador General estimó que era de aplicación al caso la doctrina legal de la Corte Suprema provincial, según la cual si la cuestión esencial denunciada como preterida -en el caso vinculada con la falta de legitimación para obrar de uno de los demandados-  no había sido planteada oportunamente en los mismos términos en los que posteriormente se desarrollaba en el remedio extraordinario incoado, no podía ser atendida. 

 

Añadió que resultaba inadmisible el intento de modificar en sede extraordinaria el enfoque, alcance y dimensión de la cuestión sometida a decisión de los sentenciantes de mérito, situación que de aceptarse implicaría resignar la garantía del debido proceso.

 

Asimismo, entendió que también resultaba de aplicación al caso aquella doctrina legal del Tribunal Supremo local, según la cual, si en el fallo impugnado se ha dado respuesta implícita y negativa a las pretensiones del incidentista, la alegada infracción al art. 168 de la Constitución provincial quedaba descartada.

 

De tal manera, opinó que resultaba improcedente el recurso extraordinario de nulidad en que se alegaba falta de fundamentación normativa, si de la simple lectura de la sentencia se advertía que ella se encontraba fundada en derecho, ya que para que el mismo prosperara era  necesario que el fallo careciera  por completo de sustentación, pues lo que el art. 171 de la Constitución de la Provincia sanciona es la falta absoluta de apoyatura legal, con independencia de que las normas citadas se correspondan o no con los planteos de la parte.

 

En tal marco, el Procurador General concluyó que la Suprema Corte de Justicia podía disponer la desestimación del recurso extraordinario de nulidad examinado.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar