• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 05, 2021

Medida cautelar. Haberes jubilatorios. Impuesto a las ganancias. Admisión de la medida. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Art. 230 del C.P.C.C.N. Carácter alimentario del haber. Plazo de vigencia de la cautelar. Art. 5º de la Ley N.° 26.854

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala Segunda, Expte. N.º 12439/2020, “Grinceri, Alberto Vicente c/ Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) s/ incidente de apelación”, 16 de abril de 2021

El  juez de la instancia hizo lugar a la medida cautelar que fuera solicitada por el actor y, consecuentemente, ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires y a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se abstuvieran de descontar suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios que percibe el actor, hasta tanto se dictara sentencia definitiva en autos, o se cumpliera con el plazo máximo dispuesto por el artículo 5º de la Ley N.° 26.854.

 

Destacó que, teniendo en cuenta las circunstancias del presente caso, la edad del actor y sus antecedentes de salud, se debía tener por configurado el peligro en la demora, pues de esperar el reconocimiento judicial del derecho invocado en un pronunciamiento definitivo, los peticionantes podrían sufrir un perjuicio inminente o irreparable.

 

La Cámara en la intervención que le cupo, tuvo por acreditado en autos que el actor era un adulto mayor jubilado, de 70 años de edad, con afecciones de salud y, asimismo, que sobre su haber se practicaba la retención correspondiente al impuesto a las ganancias; en ese marco, entendió que correspondía tener por configurado el recaudo atinente a la verosimilitud del derecho.

 

Destacó que los dos requisitos exigidos por el art. 230 del C.P.C.C.N. se hallaban relacionados de modo tal que, a mayor peligro en la demora no cabía ser tan exigente en la demostración de la verosimilitud del derecho y viceversa. De consiguiente, teniendo en consideración lo decidido con relación a la verosimilitud del derecho, tuvo por acreditado, asimismo, el recaudo del periculum in mora.

 

El tribunal también concluyó que, en cuanto al agravio dirigido a cuestionar el plazo de vigencia de la medida cautelar, cabía apuntar que el magistrado de grado había dispuesto dispuso otorgar la cautela hasta tanto se dictara sentencia definitiva en autos o se cumpliera con el plazo máximo previsto en el art. 5º de la ley 26.854.

 

Por lo expuesto, el Tribunal resolvió desestimar el recurso intentado por el Fisco Nacional, con costas (conf. artículo 68, primera parte, del CPCCN) y, en consecuencia, confirmó la resolución por la que había sido concedida la cautelar solicitada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 05, 2021

Medida cautelar. Haberes jubilatorios. Impuesto a las ganancias. Admisión de la medida. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Art. 230 del C.P.C.C.N. Carácter alimentario del haber. Plazo de vigencia de la cautelar. Art. 5º de la Ley N.° 26.854

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala Segunda, Expte. N.º 12439/2020, “Grinceri, Alberto Vicente c/ Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) s/ incidente de apelación”, 16 de abril de 2021

El  juez de la instancia hizo lugar a la medida cautelar que fuera solicitada por el actor y, consecuentemente, ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires y a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se abstuvieran de descontar suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios que percibe el actor, hasta tanto se dictara sentencia definitiva en autos, o se cumpliera con el plazo máximo dispuesto por el artículo 5º de la Ley N.° 26.854.

 

Destacó que, teniendo en cuenta las circunstancias del presente caso, la edad del actor y sus antecedentes de salud, se debía tener por configurado el peligro en la demora, pues de esperar el reconocimiento judicial del derecho invocado en un pronunciamiento definitivo, los peticionantes podrían sufrir un perjuicio inminente o irreparable.

 

La Cámara en la intervención que le cupo, tuvo por acreditado en autos que el actor era un adulto mayor jubilado, de 70 años de edad, con afecciones de salud y, asimismo, que sobre su haber se practicaba la retención correspondiente al impuesto a las ganancias; en ese marco, entendió que correspondía tener por configurado el recaudo atinente a la verosimilitud del derecho.

 

Destacó que los dos requisitos exigidos por el art. 230 del C.P.C.C.N. se hallaban relacionados de modo tal que, a mayor peligro en la demora no cabía ser tan exigente en la demostración de la verosimilitud del derecho y viceversa. De consiguiente, teniendo en consideración lo decidido con relación a la verosimilitud del derecho, tuvo por acreditado, asimismo, el recaudo del periculum in mora.

 

El tribunal también concluyó que, en cuanto al agravio dirigido a cuestionar el plazo de vigencia de la medida cautelar, cabía apuntar que el magistrado de grado había dispuesto dispuso otorgar la cautela hasta tanto se dictara sentencia definitiva en autos o se cumpliera con el plazo máximo previsto en el art. 5º de la ley 26.854.

 

Por lo expuesto, el Tribunal resolvió desestimar el recurso intentado por el Fisco Nacional, con costas (conf. artículo 68, primera parte, del CPCCN) y, en consecuencia, confirmó la resolución por la que había sido concedida la cautelar solicitada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar