• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 05, 2021

Medida cautelar. Haberes jubilatorios. Impuesto a las ganancias. Admisión de la medida. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Art. 230 del C.P.C.C.N. Carácter alimentario del haber. Plazo de vigencia de la cautelar. Art. 5º de la Ley N.° 26.854

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala Segunda, Expte. N.º 12439/2020, “Grinceri, Alberto Vicente c/ Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) s/ incidente de apelación”, 16 de abril de 2021

El  juez de la instancia hizo lugar a la medida cautelar que fuera solicitada por el actor y, consecuentemente, ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires y a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se abstuvieran de descontar suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios que percibe el actor, hasta tanto se dictara sentencia definitiva en autos, o se cumpliera con el plazo máximo dispuesto por el artículo 5º de la Ley N.° 26.854.

 

Destacó que, teniendo en cuenta las circunstancias del presente caso, la edad del actor y sus antecedentes de salud, se debía tener por configurado el peligro en la demora, pues de esperar el reconocimiento judicial del derecho invocado en un pronunciamiento definitivo, los peticionantes podrían sufrir un perjuicio inminente o irreparable.

 

La Cámara en la intervención que le cupo, tuvo por acreditado en autos que el actor era un adulto mayor jubilado, de 70 años de edad, con afecciones de salud y, asimismo, que sobre su haber se practicaba la retención correspondiente al impuesto a las ganancias; en ese marco, entendió que correspondía tener por configurado el recaudo atinente a la verosimilitud del derecho.

 

Destacó que los dos requisitos exigidos por el art. 230 del C.P.C.C.N. se hallaban relacionados de modo tal que, a mayor peligro en la demora no cabía ser tan exigente en la demostración de la verosimilitud del derecho y viceversa. De consiguiente, teniendo en consideración lo decidido con relación a la verosimilitud del derecho, tuvo por acreditado, asimismo, el recaudo del periculum in mora.

 

El tribunal también concluyó que, en cuanto al agravio dirigido a cuestionar el plazo de vigencia de la medida cautelar, cabía apuntar que el magistrado de grado había dispuesto dispuso otorgar la cautela hasta tanto se dictara sentencia definitiva en autos o se cumpliera con el plazo máximo previsto en el art. 5º de la ley 26.854.

 

Por lo expuesto, el Tribunal resolvió desestimar el recurso intentado por el Fisco Nacional, con costas (conf. artículo 68, primera parte, del CPCCN) y, en consecuencia, confirmó la resolución por la que había sido concedida la cautelar solicitada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 05, 2021

Medida cautelar. Haberes jubilatorios. Impuesto a las ganancias. Admisión de la medida. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Art. 230 del C.P.C.C.N. Carácter alimentario del haber. Plazo de vigencia de la cautelar. Art. 5º de la Ley N.° 26.854

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala Segunda, Expte. N.º 12439/2020, “Grinceri, Alberto Vicente c/ Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) s/ incidente de apelación”, 16 de abril de 2021

El  juez de la instancia hizo lugar a la medida cautelar que fuera solicitada por el actor y, consecuentemente, ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires y a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se abstuvieran de descontar suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios que percibe el actor, hasta tanto se dictara sentencia definitiva en autos, o se cumpliera con el plazo máximo dispuesto por el artículo 5º de la Ley N.° 26.854.

 

Destacó que, teniendo en cuenta las circunstancias del presente caso, la edad del actor y sus antecedentes de salud, se debía tener por configurado el peligro en la demora, pues de esperar el reconocimiento judicial del derecho invocado en un pronunciamiento definitivo, los peticionantes podrían sufrir un perjuicio inminente o irreparable.

 

La Cámara en la intervención que le cupo, tuvo por acreditado en autos que el actor era un adulto mayor jubilado, de 70 años de edad, con afecciones de salud y, asimismo, que sobre su haber se practicaba la retención correspondiente al impuesto a las ganancias; en ese marco, entendió que correspondía tener por configurado el recaudo atinente a la verosimilitud del derecho.

 

Destacó que los dos requisitos exigidos por el art. 230 del C.P.C.C.N. se hallaban relacionados de modo tal que, a mayor peligro en la demora no cabía ser tan exigente en la demostración de la verosimilitud del derecho y viceversa. De consiguiente, teniendo en consideración lo decidido con relación a la verosimilitud del derecho, tuvo por acreditado, asimismo, el recaudo del periculum in mora.

 

El tribunal también concluyó que, en cuanto al agravio dirigido a cuestionar el plazo de vigencia de la medida cautelar, cabía apuntar que el magistrado de grado había dispuesto dispuso otorgar la cautela hasta tanto se dictara sentencia definitiva en autos o se cumpliera con el plazo máximo previsto en el art. 5º de la ley 26.854.

 

Por lo expuesto, el Tribunal resolvió desestimar el recurso intentado por el Fisco Nacional, con costas (conf. artículo 68, primera parte, del CPCCN) y, en consecuencia, confirmó la resolución por la que había sido concedida la cautelar solicitada.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar