• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 07, 2021

Recurso de Queja. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Femicidio. Homicidio agravado. Relación de pareja que no es matrimonio ni unión convivencial. Relación de confianza. Agravante.

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º P- 132059-2, "L., V. A. s/recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 82.207 del Tribunal de Casación Penal, Sala III", 22 de abril de 2021

El Tribunal Oral en lo Criminal N.° 3 del Departamento Judicial Mar del Plata condenó al imputado a la pena de prisión perpetua, por resultar autor responsable de homicidio agravado por la relación de pareja y femicidio. El tribunal tuvo por acreditado que las partes habían mantenido una relación sentimental durante los dos años anteriores a la fecha indicada, en cuyo decurso el imputado agredió en distintas ocasiones, tanto psíquica como físicamente, a su pareja.

 

En diciembre de 2017, la Sala III del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso interpuesto por el defensor del imputado contra la sentencia del tribunal oral. Contra dicho pronunciamiento interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley el Defensor Adjunto ante el Tribunal de Casación. En diciembre de 2018, la Sala Tercera del Tribunal de Casación declaró admisible el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto. Sin embargo, la Suprema Corte resolvió declarar la nulidad de la resolución por la que se concedió el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, debido a que la resolución mencionada no contaba con los mínimos recaudos de fundamentación, ni indicaba cuáles eran los embates que se debían analizar. 

 

En noviembre de 2019, la Sala Tercera del Tribunal de Casación volvió a emitir una resolución de admisibilidad, en la cual concedió parcialmente el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley impetrado. El remedio impugnativo sólo fue admitido en relación a la errónea aplicación del artículo 80, inciso 1, del Código Penal y la desaplicación del artículo 79 del mismo cuerpo legal. Contra dicha resolución el Defensor Adjunto ante el Tribunal de Casación interpuso queja, la cual fue declarada admisible por la Suprema Corte.

 

Al emitir su dictamen, el Procurador General recordó que recientemente la Suprema Corte  había  fijado los alcances de la figura legal aquí cuestionada, expresando con contundente claridad que la "relación de pareja" no requiere el matrimonio ni la unión convivencial; esto es, puede verificarse sin que se haya transitado esa convivencia. De consiguiente, explicó el Procurador,  el mayor contenido disvalioso que justifica la máxima punición prevista en el régimen represivo halla adecuado fundamento en el quebrantamiento de la "relación de confianza" que  la relación de pareja supone entre los partenaires: autor y víctima. Esa vinculación afectiva –prosiguió- basada en la "confianza especial" que esa interrelación vital e intimidad determina en aquellos aspectos de la cotidianeidad propios y particularmente en los compartidos o en "comunión", es la que justificaba la agravante, aun después del cese de la relación, pues el legislador presume que ese haz de confianza subsiste justamente con base en la affectio que los unió.

 

Dicho esto, y teniendo en consideración que la materialidad ilícita había llegado firme a la instancia, el Procurador General consideró que debía confirmarse la calificación legal y la pena impuesta al imputado. Por todo lo expuesto, opinó que la Suprema Corte debía rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 07, 2021

Recurso de Queja. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Femicidio. Homicidio agravado. Relación de pareja que no es matrimonio ni unión convivencial. Relación de confianza. Agravante.

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º P- 132059-2, "L., V. A. s/recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 82.207 del Tribunal de Casación Penal, Sala III", 22 de abril de 2021

El Tribunal Oral en lo Criminal N.° 3 del Departamento Judicial Mar del Plata condenó al imputado a la pena de prisión perpetua, por resultar autor responsable de homicidio agravado por la relación de pareja y femicidio. El tribunal tuvo por acreditado que las partes habían mantenido una relación sentimental durante los dos años anteriores a la fecha indicada, en cuyo decurso el imputado agredió en distintas ocasiones, tanto psíquica como físicamente, a su pareja.

 

En diciembre de 2017, la Sala III del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso interpuesto por el defensor del imputado contra la sentencia del tribunal oral. Contra dicho pronunciamiento interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley el Defensor Adjunto ante el Tribunal de Casación. En diciembre de 2018, la Sala Tercera del Tribunal de Casación declaró admisible el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto. Sin embargo, la Suprema Corte resolvió declarar la nulidad de la resolución por la que se concedió el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, debido a que la resolución mencionada no contaba con los mínimos recaudos de fundamentación, ni indicaba cuáles eran los embates que se debían analizar. 

 

En noviembre de 2019, la Sala Tercera del Tribunal de Casación volvió a emitir una resolución de admisibilidad, en la cual concedió parcialmente el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley impetrado. El remedio impugnativo sólo fue admitido en relación a la errónea aplicación del artículo 80, inciso 1, del Código Penal y la desaplicación del artículo 79 del mismo cuerpo legal. Contra dicha resolución el Defensor Adjunto ante el Tribunal de Casación interpuso queja, la cual fue declarada admisible por la Suprema Corte.

 

Al emitir su dictamen, el Procurador General recordó que recientemente la Suprema Corte  había  fijado los alcances de la figura legal aquí cuestionada, expresando con contundente claridad que la "relación de pareja" no requiere el matrimonio ni la unión convivencial; esto es, puede verificarse sin que se haya transitado esa convivencia. De consiguiente, explicó el Procurador,  el mayor contenido disvalioso que justifica la máxima punición prevista en el régimen represivo halla adecuado fundamento en el quebrantamiento de la "relación de confianza" que  la relación de pareja supone entre los partenaires: autor y víctima. Esa vinculación afectiva –prosiguió- basada en la "confianza especial" que esa interrelación vital e intimidad determina en aquellos aspectos de la cotidianeidad propios y particularmente en los compartidos o en "comunión", es la que justificaba la agravante, aun después del cese de la relación, pues el legislador presume que ese haz de confianza subsiste justamente con base en la affectio que los unió.

 

Dicho esto, y teniendo en consideración que la materialidad ilícita había llegado firme a la instancia, el Procurador General consideró que debía confirmarse la calificación legal y la pena impuesta al imputado. Por todo lo expuesto, opinó que la Suprema Corte debía rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar