• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 02, 2021

Recurso extraordinario de Inaplicabilidad de Ley. Homicidio doblemente agravado en grado de tentativa. Violencia de género. Diferencia con lesiones leves agravadas por el vínculo. Dolo homicida. Verificación de su existencia. Sentencia fundada

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º P-134592-1, "Illia, Víctor Federico s/recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.769 del Tribunal de Casación Penal, Sala V”, 19 de mayo de 2021

La Sala V del Tribunal de Casación rechazó el recurso de la especialidad deducido por la defensa contra la decisión del Tribunal en lo Criminal N.° 3 del Departamento Judicial de La Matanza, que condenó a Víctor Federico Illia a la pena de veinticinco años de prisión, accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos de homicidio simple en concurso real con homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido hacia una mujer por un hombre mediando violencia de género, en grado de tentativa. Contra dicha resolución la defensa dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el que fuera declarado parcialmente admisible por el tribunal intermedio sólo en lo que atañe a la denuncia de errónea aplicación de los artículos 42 y 80 incisos 1 y 11 del Código Penal.

 

El recurrente sostuvo que la dinámica del hecho resultaba demostrativa de la ausencia de intención -por parte del acusado- de terminar con la vida de su esposa, en tanto el estado de indefensión en el que se encontraba la misma al caerse al suelo constituía un escenario totalmente propicio para que el imputado, -de haberlo deseado-, terminara con la vida de la mujer, no obstante, lo cual “se limitó a propinarle un puntazo en su hombro con el arma blanca que portaba, causándole una lesión. En definitiva, consideró que lo que realmente aconteció fue una agresión tendiente a procurar el sometimiento de su esposa, y solicitó en tal concepto se calificara legalmente el hecho como constitutivo del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo.

 

El Procurador General entendió que el recurso no podía prosperar, y consideró que el órgano casatorio convalidó la verificación del elemento subjetivo exigido por la figura típica escogida para la subsunción del hecho criminoso, en cuanto el dolo homicida se infería del análisis íntegro del accionar desplegado por el imputado; sus constantes amenazas a su esposa; las expresiones vertidas en oportunidad de atacarla; y finalmente el azar (la herida fue en el hombro izquierdo, cerca del corazón, pulmones y cuello) y la rápida intervención de quien, luego de escuchar los gritos y pedidos de auxilio se dirigió al escenario de los hechos, e hizo cesar la agresión emprendida por el acusado.

 

En definitiva, el Procurador consideró que el recurrente se limitó a señalar su opinión diversa y sugerir interpretaciones alternativas de la prueba, pero sin demostrar la concurrencia del vicio que le atribuye a la sentencia ni rebatir la decisión del tribunal revisor, la que cuenta con la debida fundamentación exigida constitucionalmente. 

 

De tal manera, sostuvo que el fallo cuestionado no se apartó del derecho aplicable, ni incurrió en omisiones sustanciales, ni se advierte que fuera una sentencia carente de fundamentación o basada exclusivamente en la opinión subjetiva de los magistrados.

 

Por lo expuesto, estimó que la Suprema Corte debería rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 02, 2021

Recurso extraordinario de Inaplicabilidad de Ley. Homicidio doblemente agravado en grado de tentativa. Violencia de género. Diferencia con lesiones leves agravadas por el vínculo. Dolo homicida. Verificación de su existencia. Sentencia fundada

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º P-134592-1, "Illia, Víctor Federico s/recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 94.769 del Tribunal de Casación Penal, Sala V”, 19 de mayo de 2021

La Sala V del Tribunal de Casación rechazó el recurso de la especialidad deducido por la defensa contra la decisión del Tribunal en lo Criminal N.° 3 del Departamento Judicial de La Matanza, que condenó a Víctor Federico Illia a la pena de veinticinco años de prisión, accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos de homicidio simple en concurso real con homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido hacia una mujer por un hombre mediando violencia de género, en grado de tentativa. Contra dicha resolución la defensa dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el que fuera declarado parcialmente admisible por el tribunal intermedio sólo en lo que atañe a la denuncia de errónea aplicación de los artículos 42 y 80 incisos 1 y 11 del Código Penal.

 

El recurrente sostuvo que la dinámica del hecho resultaba demostrativa de la ausencia de intención -por parte del acusado- de terminar con la vida de su esposa, en tanto el estado de indefensión en el que se encontraba la misma al caerse al suelo constituía un escenario totalmente propicio para que el imputado, -de haberlo deseado-, terminara con la vida de la mujer, no obstante, lo cual “se limitó a propinarle un puntazo en su hombro con el arma blanca que portaba, causándole una lesión. En definitiva, consideró que lo que realmente aconteció fue una agresión tendiente a procurar el sometimiento de su esposa, y solicitó en tal concepto se calificara legalmente el hecho como constitutivo del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo.

 

El Procurador General entendió que el recurso no podía prosperar, y consideró que el órgano casatorio convalidó la verificación del elemento subjetivo exigido por la figura típica escogida para la subsunción del hecho criminoso, en cuanto el dolo homicida se infería del análisis íntegro del accionar desplegado por el imputado; sus constantes amenazas a su esposa; las expresiones vertidas en oportunidad de atacarla; y finalmente el azar (la herida fue en el hombro izquierdo, cerca del corazón, pulmones y cuello) y la rápida intervención de quien, luego de escuchar los gritos y pedidos de auxilio se dirigió al escenario de los hechos, e hizo cesar la agresión emprendida por el acusado.

 

En definitiva, el Procurador consideró que el recurrente se limitó a señalar su opinión diversa y sugerir interpretaciones alternativas de la prueba, pero sin demostrar la concurrencia del vicio que le atribuye a la sentencia ni rebatir la decisión del tribunal revisor, la que cuenta con la debida fundamentación exigida constitucionalmente. 

 

De tal manera, sostuvo que el fallo cuestionado no se apartó del derecho aplicable, ni incurrió en omisiones sustanciales, ni se advierte que fuera una sentencia carente de fundamentación o basada exclusivamente en la opinión subjetiva de los magistrados.

 

Por lo expuesto, estimó que la Suprema Corte debería rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar