• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 23, 2021

Se realizaron 7 allanamientos en la ciudad de Bolívar del Departamento Judicial Azul por delitos de defraudación y estafa bajo la modalidad “phishing”, cometidos contra Mercado Libre por un monto millonario

En el marco de una investigación iniciada a raíz de una denuncia de Mercado Libre por maniobras de estafa y defraudación conocidas como “phishing”, cometidas en su plataforma online a través del uso de datos de tarjetas de crédito y débito, el fiscal Lucas Moyano, agente titular de la UFI N.° 22 de Azul dedicada a Delitos Complejos, llevó a cabo durante la jornada del viernes 18 de junio, junto a su par local de la UFI N.° 15 de Bolívar, Dra. Julia María Sebastián, siete allanamientos ordenados por el Juzgado de Garantías N.° 1 de Olavarría, a cargo de la Dra. Fabiana San Román; estos culminaron con el secuestro de una importante cantidad de elementos útiles para la causa

Las actuaciones se originaron en una denuncia formulada por la empresa el pasado 26 de marzo de 2020, según la cual numerosas  tarjetas de débito y de crédito eran captadas por complejos mecanismos informáticos emplazados y utilizados en Bolívar, bajo la modalidad conocida como “phishing”. Así se realizaron a lo largo de varios meses numerosas cantidades de compras ilícitas oportunamente denunciadas por los propios damnificados. Advertidas las maniobras por la División Anti-Fraudes de Mercado Libre, se detectaron pagos que habrían sido realizados desde cuentas usurpadas y no por los legítimos titulares de las tarjetas de débito y de crédito.

 

Los productos se enviaban a diferentes direcciones de la ciudad de Bolívar, ubicadas en un radio cercano unas de las otras (en viviendas ubicadas en las calles Borges, Santos Plaza, Saavedra y Rivadavia), donde se realizaron los allanamientos mencionados, en los que intervinieron agentes de la SUBDDI Bolívar.

 

Ante el desconocimiento de las transacciones de los verdaderos titulares de las cuentas, la empresa no tuvo más opción que restituir las sumas de dinero, lo que le ocasionó un perjuicio económico de casi 3 millones de pesos. Según pudo constatarse, se encontraron 86 cuentas compradoras involucradas en la maniobra, las cuales realizaron al menos 679 intentos de compras bajo este control, en el período comprendido entre principios de marzo de 2020 al 30 de septiembre de 2020, por un monto aproximado de $16.025.855, todas a través del pago con tarjetas. 

 

De estas adquisiciones, fueron aprobados pagos por $2.627.590, de los cuales el 71,72% fueron rechazados, entre otras razones, por ser considerados como de alto riesgo por mecanismos de prevención de fraude, por no llenar correctamente información de la tarjeta o del código de seguridad. De las operaciones aprobadas, el 64% fueron desconocidas por los titulares de las tarjetas y posteriormente contra cargadas. 

 

Según informó el fiscal Lucas Moyano, los allanamientos realizados se dieron como resultado de un trabajo en conjunto que logró obtener las pruebas necesarias para configurar el delito; en él participaron la UFI de Bolívar, la Fiscalía General del Departamento judicial de Azul, a cargo del Dr. Marcelo Alberto Sobrino, la DDI local, la jefatura de la DDI del departamento judicial Azul, destacando la intervención del  segundo jefe de la DDI Roberto Salas, el comisario Parodi y el oficial Luna. También remarcó la colaboración de la división de anti- fraudes de Mercado Libre.

 

Los autores, de quienes se preserva el nombre hasta el momento de la imputación, instancia judicial que llegará tras las pericias que es preciso llevar a cabo sobre los elementos secuestrados, no fueron aprehendidos por idénticos ilícitos, pero todo conduce a pensar que las  pericias “permitirán acreditar la autoría de los hechos y confirmar la hipótesis de la Fiscalía”. También se secuestró documentación importante para la causa, que confirmaría las ventas efectuadas de los artículos.

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 23, 2021

Se realizaron 7 allanamientos en la ciudad de Bolívar del Departamento Judicial Azul por delitos de defraudación y estafa bajo la modalidad “phishing”, cometidos contra Mercado Libre por un monto millonario

En el marco de una investigación iniciada a raíz de una denuncia de Mercado Libre por maniobras de estafa y defraudación conocidas como “phishing”, cometidas en su plataforma online a través del uso de datos de tarjetas de crédito y débito, el fiscal Lucas Moyano, agente titular de la UFI N.° 22 de Azul dedicada a Delitos Complejos, llevó a cabo durante la jornada del viernes 18 de junio, junto a su par local de la UFI N.° 15 de Bolívar, Dra. Julia María Sebastián, siete allanamientos ordenados por el Juzgado de Garantías N.° 1 de Olavarría, a cargo de la Dra. Fabiana San Román; estos culminaron con el secuestro de una importante cantidad de elementos útiles para la causa

Las actuaciones se originaron en una denuncia formulada por la empresa el pasado 26 de marzo de 2020, según la cual numerosas  tarjetas de débito y de crédito eran captadas por complejos mecanismos informáticos emplazados y utilizados en Bolívar, bajo la modalidad conocida como “phishing”. Así se realizaron a lo largo de varios meses numerosas cantidades de compras ilícitas oportunamente denunciadas por los propios damnificados. Advertidas las maniobras por la División Anti-Fraudes de Mercado Libre, se detectaron pagos que habrían sido realizados desde cuentas usurpadas y no por los legítimos titulares de las tarjetas de débito y de crédito.

 

Los productos se enviaban a diferentes direcciones de la ciudad de Bolívar, ubicadas en un radio cercano unas de las otras (en viviendas ubicadas en las calles Borges, Santos Plaza, Saavedra y Rivadavia), donde se realizaron los allanamientos mencionados, en los que intervinieron agentes de la SUBDDI Bolívar.

 

Ante el desconocimiento de las transacciones de los verdaderos titulares de las cuentas, la empresa no tuvo más opción que restituir las sumas de dinero, lo que le ocasionó un perjuicio económico de casi 3 millones de pesos. Según pudo constatarse, se encontraron 86 cuentas compradoras involucradas en la maniobra, las cuales realizaron al menos 679 intentos de compras bajo este control, en el período comprendido entre principios de marzo de 2020 al 30 de septiembre de 2020, por un monto aproximado de $16.025.855, todas a través del pago con tarjetas. 

 

De estas adquisiciones, fueron aprobados pagos por $2.627.590, de los cuales el 71,72% fueron rechazados, entre otras razones, por ser considerados como de alto riesgo por mecanismos de prevención de fraude, por no llenar correctamente información de la tarjeta o del código de seguridad. De las operaciones aprobadas, el 64% fueron desconocidas por los titulares de las tarjetas y posteriormente contra cargadas. 

 

Según informó el fiscal Lucas Moyano, los allanamientos realizados se dieron como resultado de un trabajo en conjunto que logró obtener las pruebas necesarias para configurar el delito; en él participaron la UFI de Bolívar, la Fiscalía General del Departamento judicial de Azul, a cargo del Dr. Marcelo Alberto Sobrino, la DDI local, la jefatura de la DDI del departamento judicial Azul, destacando la intervención del  segundo jefe de la DDI Roberto Salas, el comisario Parodi y el oficial Luna. También remarcó la colaboración de la división de anti- fraudes de Mercado Libre.

 

Los autores, de quienes se preserva el nombre hasta el momento de la imputación, instancia judicial que llegará tras las pericias que es preciso llevar a cabo sobre los elementos secuestrados, no fueron aprehendidos por idénticos ilícitos, pero todo conduce a pensar que las  pericias “permitirán acreditar la autoría de los hechos y confirmar la hipótesis de la Fiscalía”. También se secuestró documentación importante para la causa, que confirmaría las ventas efectuadas de los artículos.

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar