• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 29, 2021

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Daños y perjuicios. Accidente vial. Causal de fallecimiento. Responsabilidad causal. Correcta señalización de obras viales. Debida diligencia. Constancias probatorias. Valoración adecuada. Absurdo no acreditado

Dictamen del Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Expte. A 76214, “G. M. T. c/ Provincia de Buenos Aires s/ Pretensión Indemnizatoria", 24 de junio de 2021

La actora promovió demanda contra la Provincia de Buenos Aires en su nombre y en el de sus hijos menores de edad, reclamando el resarcimiento de daños y perjuicios a raíz del deceso de su esposo, ocurrido el día domingo 2 de noviembre del año 2008 en horas del mediodía, como consecuencia de la deficiente señalización de las obras e irregularidades en la calzada a la altura del kilómetro 4.5 de la Ruta Provincial N.º 6, en ocasión de conducir una motocicleta con sentido de circulación de la Ciudad de La Plata hacia la localidad de Guernica. 

 

En su oportunidad, el juez de grado admitió la acción al condenar a la Provincia de Buenos Aires a pagar la suma reconocida, con más intereses y costas. Contra dicho acto apelaron las partes. La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial La Plata  rechazó el recurso de apelación interpuesto por la parte actora, y revocó la sentencia de acuerdo al planteo de la demandada

 

Para así decidir, sus miembros consideraron centralmente, por unanimidad, que no se encontraba probado que la ruta estuviera en mal estado o que la señalización fuera deficiente y que no era posible responsabilizar a la Provincia de Buenos Aires por la omisión de un deber legalmente impuesto. Con respecto a la relación de causalidad refirieron que las constancias de autos permitieron deducir que el conductor de la motocicleta perdió el control de su rodado debido a que no siguió las señalizaciones del desvío que le imponían una actitud prudente y expectante que, de haber existido, le hubiera permitido mantenerse dentro de la cinta asfáltica.

La actora, por derecho propio y en representación de sus hijos menores de edad, interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley ante la sentencia dictada por la mencionada Cámara de Apelación.

 

El Procurador General, en el análisis de los agravios presentados, encontró que el embate traído por la quejosa era inhábil, por lo que permanecía incólume la decisiva conclusión de segundo nivel que exhibe el resultado de la explícita valoración de las distintas pruebas producidas en su concordancia y convergencia. En ese sentido, opinó que se juzgó el contexto de la situación que implica el desenlace fatal por el que se produjo el fallecimiento de S. A., G, en el marco de una adecuada e integral valoración de las constancias probatorias del caso a tenor de la sana crítica (conf. arts. 384 y 474, CPCC; 77 inc. 1°, CCA)

 

Al respecto destacó la ausencia de una réplica adecuada a las motivaciones esenciales del pronunciamiento impugnado, por cuanto el esfuerzo argumental no convencía en tanto no se refería  directa y concretamente a los conceptos sobre los que se ha asentado la decisión, y que si bien el impugnante había denunciado el absurdo, no lograba acreditar su configuración, de manera tal que la crítica se agotaba en la exposición de una mera divergencia de opinión sobre la base de una reflexión personal acerca del modo en que debieron apreciarse las distintas pruebas producidas

 

En definitiva, concluyó, no se había  cumplido con la carga que impone el artículo 279 Código Procesal Civil y Comercial, al estructurar su impugnación bajo un criterio discrepante, para evidenciar la existencia de absurdo. Por lo antes expuesto, entendió que debía procederse al rechazo del recurso interpuesto.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 29, 2021

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Daños y perjuicios. Accidente vial. Causal de fallecimiento. Responsabilidad causal. Correcta señalización de obras viales. Debida diligencia. Constancias probatorias. Valoración adecuada. Absurdo no acreditado

Dictamen del Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Expte. A 76214, “G. M. T. c/ Provincia de Buenos Aires s/ Pretensión Indemnizatoria", 24 de junio de 2021

La actora promovió demanda contra la Provincia de Buenos Aires en su nombre y en el de sus hijos menores de edad, reclamando el resarcimiento de daños y perjuicios a raíz del deceso de su esposo, ocurrido el día domingo 2 de noviembre del año 2008 en horas del mediodía, como consecuencia de la deficiente señalización de las obras e irregularidades en la calzada a la altura del kilómetro 4.5 de la Ruta Provincial N.º 6, en ocasión de conducir una motocicleta con sentido de circulación de la Ciudad de La Plata hacia la localidad de Guernica. 

 

En su oportunidad, el juez de grado admitió la acción al condenar a la Provincia de Buenos Aires a pagar la suma reconocida, con más intereses y costas. Contra dicho acto apelaron las partes. La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial La Plata  rechazó el recurso de apelación interpuesto por la parte actora, y revocó la sentencia de acuerdo al planteo de la demandada

 

Para así decidir, sus miembros consideraron centralmente, por unanimidad, que no se encontraba probado que la ruta estuviera en mal estado o que la señalización fuera deficiente y que no era posible responsabilizar a la Provincia de Buenos Aires por la omisión de un deber legalmente impuesto. Con respecto a la relación de causalidad refirieron que las constancias de autos permitieron deducir que el conductor de la motocicleta perdió el control de su rodado debido a que no siguió las señalizaciones del desvío que le imponían una actitud prudente y expectante que, de haber existido, le hubiera permitido mantenerse dentro de la cinta asfáltica.

La actora, por derecho propio y en representación de sus hijos menores de edad, interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley ante la sentencia dictada por la mencionada Cámara de Apelación.

 

El Procurador General, en el análisis de los agravios presentados, encontró que el embate traído por la quejosa era inhábil, por lo que permanecía incólume la decisiva conclusión de segundo nivel que exhibe el resultado de la explícita valoración de las distintas pruebas producidas en su concordancia y convergencia. En ese sentido, opinó que se juzgó el contexto de la situación que implica el desenlace fatal por el que se produjo el fallecimiento de S. A., G, en el marco de una adecuada e integral valoración de las constancias probatorias del caso a tenor de la sana crítica (conf. arts. 384 y 474, CPCC; 77 inc. 1°, CCA)

 

Al respecto destacó la ausencia de una réplica adecuada a las motivaciones esenciales del pronunciamiento impugnado, por cuanto el esfuerzo argumental no convencía en tanto no se refería  directa y concretamente a los conceptos sobre los que se ha asentado la decisión, y que si bien el impugnante había denunciado el absurdo, no lograba acreditar su configuración, de manera tal que la crítica se agotaba en la exposición de una mera divergencia de opinión sobre la base de una reflexión personal acerca del modo en que debieron apreciarse las distintas pruebas producidas

 

En definitiva, concluyó, no se había  cumplido con la carga que impone el artículo 279 Código Procesal Civil y Comercial, al estructurar su impugnación bajo un criterio discrepante, para evidenciar la existencia de absurdo. Por lo antes expuesto, entendió que debía procederse al rechazo del recurso interpuesto.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar