• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 03, 2021

Asociación ilícita. Declaración del imputado en los términos de la Ley N.° 27.304. Organización criminal conformada por efectivos de las fuerzas policiales. Imputado colaborador arrepentido. Policía de la PBA. Acuerdo de colaboración homologado. Juicio abreviado.

Tribunal en lo Criminal N.º 5 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, Expte. N.º 0700-30533-15, “Aníbal, Cristian Ezequiel s/ Asociación ilícita”, 15 de julio de 2021

El Ministerio Público Fiscal formuló requisitoria de citación a juicio por encontrar reunidos suficientes elementos para el ejercicio de la acción penal respecto de Cristian Ezequiel Aníbal en orden a los delitos previstos en el artículo 45 y 210 primer párrafo del Código Penal; 334 y 335 del C.P.P.

 

El Señor Juez de Garantías dispuso la elevación de la causa a juicio, la que finalmente fuera radicada, en el Tribunal en lo Criminal N.° 7 Departamental, sede en la que uno de los coimputados, el mentado Aníbal, se acogió al trámite de juicio abreviado, lo que motivó la radicación en el Tribunal Criminal N.° 5.

 

En esta etapa plenaria, además de tenerse por acreditados los hechos imputados a Aníbal, a través de múltiples y diversas probanzas que se habían ido incorporando al expediente, la Sra. Jueza del Tribunal en lo Criminal N.° 5 destacó que en el caso de autos las manifestaciones de Aníbal debían ser valoradas con las particularidades impuestas por la Ley N.° 27.304, en cuyo contexto prestó dicha declaración el aquí imputado. 

 

Dio por acreditados los hechos, según los cuales, el referido era miembro de una asociación ilícita integrada por diversos efectivos de la fuerza de seguridad a la que pertenecía, de diversa jerarquía, junto a otros civiles, todos ellos dedicado a conformar una empresa criminal que, entre otras cosas, se dedicaba a la extorsión y al cobro ilegal de dinero a diversos comerciantes de la feria conocida como “La Salada” y también a otros que tenían comercios en los alrededores de la feria o en otras localidades donde actuaba  la organización criminal, con el objeto de permitirles ejercer el comercio, brindar protección, evadir los controles que imponen diversas normas (entre ellas, las que regulan el comercio de autopartes y la actividad de talleres mecánicos y afines), permitir la comercialización de estupefacientes y colaborar con la actividad, además de participar en diversos hechos contra la propiedad, la libertad y la integridad física de las personas, entre muchas otras actividades delictivas.

 

Así, la Dra. Mora, acreditada la existencia y operatoria de la organización criminal integrada, entre otros por el imputado, la calificó como una asociación ilícita en los términos del art. 210 del C.P. y destacó la existencia de una estructura jerárquica, con asignación de roles, así como el plan de llevar adelante delitos, independientemente de su comisión, de la cual el imputado formaba parte.

 

Por todo lo expuesto, atento a que el imputado suscribió un acuerdo de colaboración y que dicho acuerdo fue homologado como la ley citada lo exige, por el Magistrado de Garantías competente, la Magistrada concluyó que correspondía condenar al imputado Cristian Ezequiel ANIBAL a cumplir la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, considerando que  el monto punitivo, a la vez que acordado por las partes, receptaba la reducción prevista en el artículo 44 del Código Penal, ello en el ámbito de la Ley N.° 27.304, más precisamente habilitando la misma conforme lo previsto por el artículo 41 ter del mismo cuerpo normativo.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 03, 2021

Asociación ilícita. Declaración del imputado en los términos de la Ley N.° 27.304. Organización criminal conformada por efectivos de las fuerzas policiales. Imputado colaborador arrepentido. Policía de la PBA. Acuerdo de colaboración homologado. Juicio abreviado.

Tribunal en lo Criminal N.º 5 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, Expte. N.º 0700-30533-15, “Aníbal, Cristian Ezequiel s/ Asociación ilícita”, 15 de julio de 2021

El Ministerio Público Fiscal formuló requisitoria de citación a juicio por encontrar reunidos suficientes elementos para el ejercicio de la acción penal respecto de Cristian Ezequiel Aníbal en orden a los delitos previstos en el artículo 45 y 210 primer párrafo del Código Penal; 334 y 335 del C.P.P.

 

El Señor Juez de Garantías dispuso la elevación de la causa a juicio, la que finalmente fuera radicada, en el Tribunal en lo Criminal N.° 7 Departamental, sede en la que uno de los coimputados, el mentado Aníbal, se acogió al trámite de juicio abreviado, lo que motivó la radicación en el Tribunal Criminal N.° 5.

 

En esta etapa plenaria, además de tenerse por acreditados los hechos imputados a Aníbal, a través de múltiples y diversas probanzas que se habían ido incorporando al expediente, la Sra. Jueza del Tribunal en lo Criminal N.° 5 destacó que en el caso de autos las manifestaciones de Aníbal debían ser valoradas con las particularidades impuestas por la Ley N.° 27.304, en cuyo contexto prestó dicha declaración el aquí imputado. 

 

Dio por acreditados los hechos, según los cuales, el referido era miembro de una asociación ilícita integrada por diversos efectivos de la fuerza de seguridad a la que pertenecía, de diversa jerarquía, junto a otros civiles, todos ellos dedicado a conformar una empresa criminal que, entre otras cosas, se dedicaba a la extorsión y al cobro ilegal de dinero a diversos comerciantes de la feria conocida como “La Salada” y también a otros que tenían comercios en los alrededores de la feria o en otras localidades donde actuaba  la organización criminal, con el objeto de permitirles ejercer el comercio, brindar protección, evadir los controles que imponen diversas normas (entre ellas, las que regulan el comercio de autopartes y la actividad de talleres mecánicos y afines), permitir la comercialización de estupefacientes y colaborar con la actividad, además de participar en diversos hechos contra la propiedad, la libertad y la integridad física de las personas, entre muchas otras actividades delictivas.

 

Así, la Dra. Mora, acreditada la existencia y operatoria de la organización criminal integrada, entre otros por el imputado, la calificó como una asociación ilícita en los términos del art. 210 del C.P. y destacó la existencia de una estructura jerárquica, con asignación de roles, así como el plan de llevar adelante delitos, independientemente de su comisión, de la cual el imputado formaba parte.

 

Por todo lo expuesto, atento a que el imputado suscribió un acuerdo de colaboración y que dicho acuerdo fue homologado como la ley citada lo exige, por el Magistrado de Garantías competente, la Magistrada concluyó que correspondía condenar al imputado Cristian Ezequiel ANIBAL a cumplir la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, considerando que  el monto punitivo, a la vez que acordado por las partes, receptaba la reducción prevista en el artículo 44 del Código Penal, ello en el ámbito de la Ley N.° 27.304, más precisamente habilitando la misma conforme lo previsto por el artículo 41 ter del mismo cuerpo normativo.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar