• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 10, 2021

Allanamientos y detenciones por narcotráfico en la ciudad de Rosario y San Nicolás

En la madrugada del jueves 9 de septiembre se efectivizaron cinco órdenes de allanamientos y cuatro detenciones, tres en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, con prórroga de competencia territorial en uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 32 de la Ley N.° 23.737, y dos en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, otorgadas por el Juzgado de Garantías N.° 1 departamental, a cargo del Juez Román Parodi, y ejecutadas por directivas de la Fiscal interviniente, por parte del personal policial de la Delegación Departamental San Nicolás del Tráfico de Drogas Ilícitas; el Grupo Halcón y miembros de fuerzas especiales, que sumaron unos 220 efectivos de las fuerzas de Seguridad comandadas en persona, por el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio Berni

La investigación penal preparatoria fue iniciada el día 15 de mayo del corriente año por la Fiscalía N.° 1 de la ciudad bonaerense de San Nicolás, a cargo de la Agente Fiscal Dra. María Verónica Marcantonio, supervisora de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal Departamental.

 

En los operativos realizados en los domicilios ubicados en la ciudad de Rosario; Provincia de Santa Fe; se secuestraron los siguientes elementos probatorios, que confirmarían la actividad ilícita desplegada por los investigados; a saber: 11 unidades de los denominados “ladrillos” compactos de cocaína los que arrojaron un peso total de 10 Kilos; 235 gramos; envoltorios compactos de marihuana, cuatro grandes unidades, los que arrojaron un peso total de 7 kilos; 389 gramos; un chaleco antibalas; elementos de fraccionamiento para acondicionar monodosis de estupefacientes, dinero en efectivo; agenda con anotaciones varias; Handy; teléfonos celulares, bolsa de nylon de color negro conteniendo cogollos de marihuana por un peso de 158 gramos, y trozos compactos de marihuana, pesando 178 gramos, balanza de precisión marca Vestax; dos escopetas de calibres 12 y 16, la suma de 500 U$D, una pistola calibre 40, y un revólver calibre 38 así como cartuchería y proyectiles de armas de fuego. 

 

Del interior de los domicilios registrados en la ciudad de San Nicolás, se secuestraron: teléfonos celulares; balanza de precisión; 41 envoltorios fraccionados de cocaína, acondicionados para la venta al menudeo, los que arrojaron un peso total de 35 gramos; envoltorios conteniendo marihuana fraccionada para la venta directa al consumidor, dinero en efectivo, teléfonos celulares y 30 plantas de cannabis Sativa L, las que arrojaron un peso de 4015 gramos

 

La investigación, realizada de oficio por la U.F.I. Deptal. N.°1 logró colectar indicios y elementos de prueba como resultado de diversos seguimientos y observaciones practicadas en la ciudad de San Nicolás, sobre una mujer identificada como C.P.G. (alias la Santafesina), mediante los cuales se comprobaron maniobras compatibles con la comercialización de estupefacientes.

 

Por esta razón se efectuaron intervenciones telefónicas, que arrojaron como resultado la identificación de abonados telefónicos, oriundos de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, que presuntamente serían quienes proveían el material estupefaciente desde la ciudad de Rosario a San Nicolás, lográndose establecer mediante la corroboración de escuchas telefónicas y tareas de campo efectuadas en ambas ciudades, la identidad de los involucrados en la presente investigación penal, así como elementos de prueba determinantes de la efectiva ejecución del delito de comercialización de estupefacientes, previstos en la Ley N.° 23.737.

 

La recolección de importantes datos objetivos aportados al proceso, provenientes de la interceptación de las comunicaciones telefónicas y de la certificación efectiva de lugares, tiempos, seguimientos y modalidades de ventas observadas, permitió que la Agente Fiscal Dra. María Verónica Marcantonio peticionara al Magistrado interviniente, las correspondientes solicitudes de órdenes de registros domiciliarios. 

 

Los mismos fueron llevados a cabo en la ciudad de Rosario, uno en el denominado Barrio Tango, zona periférica del Barrio Fisherton y los otros dos en la ciudad de San Nicolás. Como resultado de los mismos se detuvo a dos hermanos de 26 y 34 años de edad y a un tercer hombre de unos 34 años, todos ellos oriundos de la ciudad de Rosario y se detuvo a la mujer conocida como “la santafecina” de unos 54 años de edad, residente de la ciudad de San Nicolás, a quien se le imputó el delito de comercialización de estupefacientes (Art. 5; Inc. “c” de la Ley N.° 23.737, y tenencia de armas de guerra sin la autorización legal.

 

 

El día viernes 10 de septiembre todos los imputados y los efectos secuestrados fueron trasladados a la sede de la U.F.I. N.° 1° departamental, a los fines de recepcionarles declaración en los términos del art. 308 del C.P.P., en horas del mediodía.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 10, 2021

Allanamientos y detenciones por narcotráfico en la ciudad de Rosario y San Nicolás

En la madrugada del jueves 9 de septiembre se efectivizaron cinco órdenes de allanamientos y cuatro detenciones, tres en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, con prórroga de competencia territorial en uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 32 de la Ley N.° 23.737, y dos en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, otorgadas por el Juzgado de Garantías N.° 1 departamental, a cargo del Juez Román Parodi, y ejecutadas por directivas de la Fiscal interviniente, por parte del personal policial de la Delegación Departamental San Nicolás del Tráfico de Drogas Ilícitas; el Grupo Halcón y miembros de fuerzas especiales, que sumaron unos 220 efectivos de las fuerzas de Seguridad comandadas en persona, por el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio Berni

La investigación penal preparatoria fue iniciada el día 15 de mayo del corriente año por la Fiscalía N.° 1 de la ciudad bonaerense de San Nicolás, a cargo de la Agente Fiscal Dra. María Verónica Marcantonio, supervisora de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal Departamental.

 

En los operativos realizados en los domicilios ubicados en la ciudad de Rosario; Provincia de Santa Fe; se secuestraron los siguientes elementos probatorios, que confirmarían la actividad ilícita desplegada por los investigados; a saber: 11 unidades de los denominados “ladrillos” compactos de cocaína los que arrojaron un peso total de 10 Kilos; 235 gramos; envoltorios compactos de marihuana, cuatro grandes unidades, los que arrojaron un peso total de 7 kilos; 389 gramos; un chaleco antibalas; elementos de fraccionamiento para acondicionar monodosis de estupefacientes, dinero en efectivo; agenda con anotaciones varias; Handy; teléfonos celulares, bolsa de nylon de color negro conteniendo cogollos de marihuana por un peso de 158 gramos, y trozos compactos de marihuana, pesando 178 gramos, balanza de precisión marca Vestax; dos escopetas de calibres 12 y 16, la suma de 500 U$D, una pistola calibre 40, y un revólver calibre 38 así como cartuchería y proyectiles de armas de fuego. 

 

Del interior de los domicilios registrados en la ciudad de San Nicolás, se secuestraron: teléfonos celulares; balanza de precisión; 41 envoltorios fraccionados de cocaína, acondicionados para la venta al menudeo, los que arrojaron un peso total de 35 gramos; envoltorios conteniendo marihuana fraccionada para la venta directa al consumidor, dinero en efectivo, teléfonos celulares y 30 plantas de cannabis Sativa L, las que arrojaron un peso de 4015 gramos

 

La investigación, realizada de oficio por la U.F.I. Deptal. N.°1 logró colectar indicios y elementos de prueba como resultado de diversos seguimientos y observaciones practicadas en la ciudad de San Nicolás, sobre una mujer identificada como C.P.G. (alias la Santafesina), mediante los cuales se comprobaron maniobras compatibles con la comercialización de estupefacientes.

 

Por esta razón se efectuaron intervenciones telefónicas, que arrojaron como resultado la identificación de abonados telefónicos, oriundos de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, que presuntamente serían quienes proveían el material estupefaciente desde la ciudad de Rosario a San Nicolás, lográndose establecer mediante la corroboración de escuchas telefónicas y tareas de campo efectuadas en ambas ciudades, la identidad de los involucrados en la presente investigación penal, así como elementos de prueba determinantes de la efectiva ejecución del delito de comercialización de estupefacientes, previstos en la Ley N.° 23.737.

 

La recolección de importantes datos objetivos aportados al proceso, provenientes de la interceptación de las comunicaciones telefónicas y de la certificación efectiva de lugares, tiempos, seguimientos y modalidades de ventas observadas, permitió que la Agente Fiscal Dra. María Verónica Marcantonio peticionara al Magistrado interviniente, las correspondientes solicitudes de órdenes de registros domiciliarios. 

 

Los mismos fueron llevados a cabo en la ciudad de Rosario, uno en el denominado Barrio Tango, zona periférica del Barrio Fisherton y los otros dos en la ciudad de San Nicolás. Como resultado de los mismos se detuvo a dos hermanos de 26 y 34 años de edad y a un tercer hombre de unos 34 años, todos ellos oriundos de la ciudad de Rosario y se detuvo a la mujer conocida como “la santafecina” de unos 54 años de edad, residente de la ciudad de San Nicolás, a quien se le imputó el delito de comercialización de estupefacientes (Art. 5; Inc. “c” de la Ley N.° 23.737, y tenencia de armas de guerra sin la autorización legal.

 

 

El día viernes 10 de septiembre todos los imputados y los efectos secuestrados fueron trasladados a la sede de la U.F.I. N.° 1° departamental, a los fines de recepcionarles declaración en los términos del art. 308 del C.P.P., en horas del mediodía.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar