• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 29, 2021

Condenaron a una pareja por sextorsión en Bahía Blanca

El pasado miércoles 27 de octubre, el Tribunal Criminal N.º 2 de Bahía Blanca condenó –en juicio abreviado– a una pareja que extorsionó a un hombre al cual habían contactado previamente por redes sociales con fines sexuales

El imputado fue condenado a la pena de 7 años y 6 meses de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de extorsión agravada por la intervención de un menor de edad, y a la mujer se le impuso la pena de 7 años de prisión por ser partícipe primaria del delito de extorsión agravada por la intervención de un menor de edad.

 

Según la investigación realizada por el Fiscal Mauricio Del Cero, titular de la UFIJ N.º 18, se determinó que el 24 de febrero de 2021, el ahora condenado se comunicó telefónicamente, a través de la aplicación WhatsApp, con la víctima, utilizando un dispositivo de telefonía celular desde el interior de la Unidad Penal N.° 4 de Villa Floresta, lugar en el que se encuentra cumpliendo condena, simulando ser una autoridad policial, y le exigió la entrega de $70.000 como condición para no comunicar a la Fiscalía en turno una supuesta denuncia por grooming y abuso sexual que, según dijo, le habrían formulado los padres de una menor de edad.

 

Para ello, el imputado había realizado un previo intercambio de mensajes a través de la aplicación Messenger, que había tenido la víctima con el usuario del perfil "La Morochita Altamirano", a través del cual, se simuló la apariencia de una joven de 16 años que le solicitó el envío de fotos de contenido sexual, requerimiento al que el hombre accedió remitiendo una fotografía.

 

Las conversaciones duraron cerca de un mes, luego de lo cual se produjo la primera llamada de Escobar, quien simuló ser el padre de la menor con quien la víctima estaba dialogando, luego se le realizó otro llamado simulando ser una autoridad policial quien -en tono coactivo e intimidante- le advirtió que había que "arreglar ese problema" mediante la entrega de dinero, para no comunicar la denuncia a la Fiscalía.

 

En ese contexto la víctima se vio obligada a realizar una entrega de dinero, la que se concretó utilizando a menor de edad. Tiempo después le reclamaron más dinero, ante lo cual la víctima realizó la denuncia.

 

En el momento de la nueva entrega, personal policial encubierto logró la aprehensión en el lugar de las personas involucradas, detectando luego la participación del recluso desde el interior del Penal de Villa Floresta, donde se encontraba detenido.

 

DESCARGAR SENTENCA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 29, 2021

Condenaron a una pareja por sextorsión en Bahía Blanca

El pasado miércoles 27 de octubre, el Tribunal Criminal N.º 2 de Bahía Blanca condenó –en juicio abreviado– a una pareja que extorsionó a un hombre al cual habían contactado previamente por redes sociales con fines sexuales

El imputado fue condenado a la pena de 7 años y 6 meses de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de extorsión agravada por la intervención de un menor de edad, y a la mujer se le impuso la pena de 7 años de prisión por ser partícipe primaria del delito de extorsión agravada por la intervención de un menor de edad.

 

Según la investigación realizada por el Fiscal Mauricio Del Cero, titular de la UFIJ N.º 18, se determinó que el 24 de febrero de 2021, el ahora condenado se comunicó telefónicamente, a través de la aplicación WhatsApp, con la víctima, utilizando un dispositivo de telefonía celular desde el interior de la Unidad Penal N.° 4 de Villa Floresta, lugar en el que se encuentra cumpliendo condena, simulando ser una autoridad policial, y le exigió la entrega de $70.000 como condición para no comunicar a la Fiscalía en turno una supuesta denuncia por grooming y abuso sexual que, según dijo, le habrían formulado los padres de una menor de edad.

 

Para ello, el imputado había realizado un previo intercambio de mensajes a través de la aplicación Messenger, que había tenido la víctima con el usuario del perfil "La Morochita Altamirano", a través del cual, se simuló la apariencia de una joven de 16 años que le solicitó el envío de fotos de contenido sexual, requerimiento al que el hombre accedió remitiendo una fotografía.

 

Las conversaciones duraron cerca de un mes, luego de lo cual se produjo la primera llamada de Escobar, quien simuló ser el padre de la menor con quien la víctima estaba dialogando, luego se le realizó otro llamado simulando ser una autoridad policial quien -en tono coactivo e intimidante- le advirtió que había que "arreglar ese problema" mediante la entrega de dinero, para no comunicar la denuncia a la Fiscalía.

 

En ese contexto la víctima se vio obligada a realizar una entrega de dinero, la que se concretó utilizando a menor de edad. Tiempo después le reclamaron más dinero, ante lo cual la víctima realizó la denuncia.

 

En el momento de la nueva entrega, personal policial encubierto logró la aprehensión en el lugar de las personas involucradas, detectando luego la participación del recluso desde el interior del Penal de Villa Floresta, donde se encontraba detenido.

 

DESCARGAR SENTENCA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar