• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 29, 2021

Detuvieron a banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes al menudeo en La Matanza

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. María Julia Panzoni y Fernando Amador López, llevó a cabo en estos últimos días del mes de octubre, diversos procedimientos en el ámbito del Partido de La Matanza, más precisamente en el barrio conocido como Villa Palito, los cuales posibilitaron desbaratar a una banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes al menudeo.

La causa se inició en el mes de agosto de 2021, a raíz de una denuncia anónima que se realizó en la sede de la UFI mencionada, que manifestaba que dentro del barrio conocido como "Villa Palito” se comercializaban estupefacientes al menudeo, razón por la cual la fiscalía de referencia dispuso que la Dirección de Delitos Económicos y Crimen Organizado de la PBA llevara adelante tareas de investigación con el objeto de establecer la veracidad de los hechos denunciados.

 

De esta manera, el personal policial interviniente pudo determinar que, efectivamente, en el barrio mencionado se estaban comercializando drogas al menudeo, así como que quienes lo hacían eran dos hermanos, quienes se dedicaban al reparto de estupefacientes, constatándose la entrega de la droga.

 

El Sr. Juez de Garantías N.° 5 de la Matanza, Dr. Gustavo Banco, dictó las órdenes de allanamiento respectivas y el día 22 de octubre pasado se llevaron a cabo los procedimientos en cinco domicilios ubicados en la zona de Villa Palito, como consecuencia de los cuales se secuestraron 700 envoltorios (dosis) de cocaína, 260 envoltorios (dosis) de marihuana,  3 kilos de cocaína en formato "ladrillos o panes" y 1 kilo de una droga en polvo tipo cristal picado de color rosa que arrojó resultado positivo a la prueba de orientación para Metanfetamina; además de dólares estadounidenses y elementos de fraccionamiento como ser rollos de papel film de tamaño industrial.

 

 

Los dos hermanos responsables fueron detenidos y ese mismo día se les recibió declaración indagatoria en los términos del art. 308 del CPP. Como resultado de una consulta realizada con el fuero Federal, se estableció además que uno de los individuos detenidos tenía pedido de captura por estar vinculado a una causa por narcotráfico y asociación ilícita, causa que investigaba la llegada de cocaína por medio de vuelos ilegales a través de la frontera del NOA.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 29, 2021

Detuvieron a banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes al menudeo en La Matanza

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. María Julia Panzoni y Fernando Amador López, llevó a cabo en estos últimos días del mes de octubre, diversos procedimientos en el ámbito del Partido de La Matanza, más precisamente en el barrio conocido como Villa Palito, los cuales posibilitaron desbaratar a una banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes al menudeo.

La causa se inició en el mes de agosto de 2021, a raíz de una denuncia anónima que se realizó en la sede de la UFI mencionada, que manifestaba que dentro del barrio conocido como "Villa Palito” se comercializaban estupefacientes al menudeo, razón por la cual la fiscalía de referencia dispuso que la Dirección de Delitos Económicos y Crimen Organizado de la PBA llevara adelante tareas de investigación con el objeto de establecer la veracidad de los hechos denunciados.

 

De esta manera, el personal policial interviniente pudo determinar que, efectivamente, en el barrio mencionado se estaban comercializando drogas al menudeo, así como que quienes lo hacían eran dos hermanos, quienes se dedicaban al reparto de estupefacientes, constatándose la entrega de la droga.

 

El Sr. Juez de Garantías N.° 5 de la Matanza, Dr. Gustavo Banco, dictó las órdenes de allanamiento respectivas y el día 22 de octubre pasado se llevaron a cabo los procedimientos en cinco domicilios ubicados en la zona de Villa Palito, como consecuencia de los cuales se secuestraron 700 envoltorios (dosis) de cocaína, 260 envoltorios (dosis) de marihuana,  3 kilos de cocaína en formato "ladrillos o panes" y 1 kilo de una droga en polvo tipo cristal picado de color rosa que arrojó resultado positivo a la prueba de orientación para Metanfetamina; además de dólares estadounidenses y elementos de fraccionamiento como ser rollos de papel film de tamaño industrial.

 

 

Los dos hermanos responsables fueron detenidos y ese mismo día se les recibió declaración indagatoria en los términos del art. 308 del CPP. Como resultado de una consulta realizada con el fuero Federal, se estableció además que uno de los individuos detenidos tenía pedido de captura por estar vinculado a una causa por narcotráfico y asociación ilícita, causa que investigaba la llegada de cocaína por medio de vuelos ilegales a través de la frontera del NOA.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar