• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 01, 2021

Condenaron a los integrantes de la organización delictiva conocida como la “Banda del FAL” a prisión perpetua, por hechos cometidos en San Isidro y Quilmes

El pasado 29 de octubre, el Tribunal Oral Criminal N.º 3 de Quilmes emitió el veredicto condenatorio para cuatro individuos que integraban una organización delictiva señalada como responsable, al menos, de tres hechos perpetrados durante el año 2017, en las localidades de San Isidro y Florencio Varela

Las investigaciones se iniciaron el 10 de enero de 2017 por un robo cometido en la sede del Banco Industrial situada en avenida Cazón 253, de la localidad de Tigre, donde, tras romper el blindex de entrada, los delincuentes robaron en 30 segundos setecientos cincuenta mil pesos. Las actuaciones tramitaron ante la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Rincón de Milberg, a cargo del Dr. Mariano Magaz.

 

Unas semanas más tarde, el día 30 de enero de ese mismo año, en la localidad de Florencio Varela, integrantes de la misma organización interceptaron con fines de robo al empresario Aldo Venturi, a quien asesinaron de tres disparos para robarle la suma de seis millones de pesos. Por este hecho tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 2 de Florencio Varela. a cargo de la Dra. Mariana Dongiovanni.

 

En un primer momento ambas investigaciones tramitaron en forma aislada, pero con el avance de cada una de ellas se estableció conexidad, lo que derivó en un trabajo en conjunto entre ambas Fiscalías.

 

Como resultado de diversos allanamientos realizados en las localidades de Claypole, Grand Bourg y Pilar, se procedió a la detención de los cuatro imputados, con la colaboración de la DDI Quilmes.

 

En el mes de marzo de 2019, y luego de una serie de diligencias ordenadas por la Fiscalía del caso, se ordenó la elevación a juicio de los autos principales, decretándose de esta manera el cierre de la etapa investigativa.

 

El juicio estuvo a cargo del Tribunal Oral Criminal N.º 3 de Quilmes, y de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 18 a cargo del Dr.  Andrés Federico Nieva Woodgate.

 

El debate, iniciado el 04 de octubre del corriente, culminó el pasado 29 de octubre de 2021, con la condena de los imputados de autos a cadena perpetua, accesorias legales y costas por los delitos de homicidio “criminis” causa (arts. 45 y 80 inciso 7 del Código Penal), tenencia ilegal de arma de guerra (arts. 45 y 189 bis, inciso 2, párrafo cuarto del Código Penal) y homicidio “criminis” causa y por haberse cometido contra miembros de las fuerzas de seguridad en grado de tentativa y tenencia ilegal de arma de guerra, en concurso real entre sí (arts. 42, 55, 80 incisos séptimo y octavo y 189 bis inciso segundo párrafo segundo del Código Penal).

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 01, 2021

Condenaron a los integrantes de la organización delictiva conocida como la “Banda del FAL” a prisión perpetua, por hechos cometidos en San Isidro y Quilmes

El pasado 29 de octubre, el Tribunal Oral Criminal N.º 3 de Quilmes emitió el veredicto condenatorio para cuatro individuos que integraban una organización delictiva señalada como responsable, al menos, de tres hechos perpetrados durante el año 2017, en las localidades de San Isidro y Florencio Varela

Las investigaciones se iniciaron el 10 de enero de 2017 por un robo cometido en la sede del Banco Industrial situada en avenida Cazón 253, de la localidad de Tigre, donde, tras romper el blindex de entrada, los delincuentes robaron en 30 segundos setecientos cincuenta mil pesos. Las actuaciones tramitaron ante la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Rincón de Milberg, a cargo del Dr. Mariano Magaz.

 

Unas semanas más tarde, el día 30 de enero de ese mismo año, en la localidad de Florencio Varela, integrantes de la misma organización interceptaron con fines de robo al empresario Aldo Venturi, a quien asesinaron de tres disparos para robarle la suma de seis millones de pesos. Por este hecho tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 2 de Florencio Varela. a cargo de la Dra. Mariana Dongiovanni.

 

En un primer momento ambas investigaciones tramitaron en forma aislada, pero con el avance de cada una de ellas se estableció conexidad, lo que derivó en un trabajo en conjunto entre ambas Fiscalías.

 

Como resultado de diversos allanamientos realizados en las localidades de Claypole, Grand Bourg y Pilar, se procedió a la detención de los cuatro imputados, con la colaboración de la DDI Quilmes.

 

En el mes de marzo de 2019, y luego de una serie de diligencias ordenadas por la Fiscalía del caso, se ordenó la elevación a juicio de los autos principales, decretándose de esta manera el cierre de la etapa investigativa.

 

El juicio estuvo a cargo del Tribunal Oral Criminal N.º 3 de Quilmes, y de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 18 a cargo del Dr.  Andrés Federico Nieva Woodgate.

 

El debate, iniciado el 04 de octubre del corriente, culminó el pasado 29 de octubre de 2021, con la condena de los imputados de autos a cadena perpetua, accesorias legales y costas por los delitos de homicidio “criminis” causa (arts. 45 y 80 inciso 7 del Código Penal), tenencia ilegal de arma de guerra (arts. 45 y 189 bis, inciso 2, párrafo cuarto del Código Penal) y homicidio “criminis” causa y por haberse cometido contra miembros de las fuerzas de seguridad en grado de tentativa y tenencia ilegal de arma de guerra, en concurso real entre sí (arts. 42, 55, 80 incisos séptimo y octavo y 189 bis inciso segundo párrafo segundo del Código Penal).

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar