• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 16, 2021

Responsabilidad Penal Juvenil. Unificación de condenas. Derecho a ser oído. Participación activa del menor en el proceso. Contacto directo. Derecho de defensa

Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, Expte. 110.370, “C. K. A. s/Recurso de Casación, 10 de agosto de 2021

El Tribunal en lo Criminal N.° 2 de Mar del Plata condenó a K. A. C. a la pena de 18 años de prisión, comprensiva de la de trece (13) años y seis (6) meses de prisión impuesta en dicha instancia con fecha diciembre de 2014 y de la dictada por el Tribunal en lo Criminal N.° 3 del Departamento Judicial La Matanza de fecha 27 de marzo de 2018 mediante la cual condenó al nombrado a la pena de diez (10) años de prisión, accesorias legales y costas del proceso.

 

El Defensor Oficial a cargo de la Unidad de Defensa Oficial N ° 2 para actuar en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil departamental interpuso el pertinente recurso de casación, mediante el cual solicitó declarar la nulidad de la sentencia atacada, por no haberse celebrado audiencia previa para el dictado del pronunciamiento. 

 

En subsidio, la defensa promovió que se casara el decisorio puesto en crisis y se dicte un nuevo pronunciamiento, imponiendo al nombrado la pena única de 15 años de prisión, comprensiva de la pena de 13 años y 6 meses de prisión dictada en el fuero de Responsabilidad Penal Juvenil (Mar del Plata) y la pena de 10 años de prisión dictada en el fuero de adultos (La Matanza). Finalmente, el recurrente hizo reserva del Caso Federal (art. 14 de la ley 48).

 

Elevada la causa a la instancia casatoria, tomó intervención la Fiscal Adjunta ante esa sede, quien propició abordar el recurso de casación ponderando el derecho a ser oído y la especialidad de los lineamientos que rigen en el fuero de Responsabilidad Juvenil.

 

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, hizo lugar al recurso interpuesto por la defensa y en consecuencia declaró la nulidad de la sentencia de unificación de pena.

 

En primer lugar, los magistrados recordaron que conforme lo plasmado en la presentación recursiva, la jueza de la instancia no había tomado contacto directo con el acusado desde un lapso aproximado de cuatro años. 

 

Los jueces consideraron que la falta de concreción de dicha entrevista, aunque más no fuera a través de medios telemáticos, imposibilitó al joven de ejercer adecuadamente su derecho a ser oído, y consecuentemente implicó una afectación directa en el ejercicio de su defensa.

 

Los magistrados afirmaron que el bloque normativo que rige en materia penal juvenil permite advertir que la dimensión pedagógica de este fuero se encuentra íntimamente vinculada con la participación activa del menor de edad en el proceso, entendiendo que el contacto directo en las audiencias en las que pueda intervenir directa o indirectamente se encuentra íntimamente vinculado con tal finalidad (arts. 12 de la CIDN; 2, 3, 6, 33 y 36 inc. 3° de la ley N.° 13.634).

 

DECSARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 16, 2021

Responsabilidad Penal Juvenil. Unificación de condenas. Derecho a ser oído. Participación activa del menor en el proceso. Contacto directo. Derecho de defensa

Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, Expte. 110.370, “C. K. A. s/Recurso de Casación, 10 de agosto de 2021

El Tribunal en lo Criminal N.° 2 de Mar del Plata condenó a K. A. C. a la pena de 18 años de prisión, comprensiva de la de trece (13) años y seis (6) meses de prisión impuesta en dicha instancia con fecha diciembre de 2014 y de la dictada por el Tribunal en lo Criminal N.° 3 del Departamento Judicial La Matanza de fecha 27 de marzo de 2018 mediante la cual condenó al nombrado a la pena de diez (10) años de prisión, accesorias legales y costas del proceso.

 

El Defensor Oficial a cargo de la Unidad de Defensa Oficial N ° 2 para actuar en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil departamental interpuso el pertinente recurso de casación, mediante el cual solicitó declarar la nulidad de la sentencia atacada, por no haberse celebrado audiencia previa para el dictado del pronunciamiento. 

 

En subsidio, la defensa promovió que se casara el decisorio puesto en crisis y se dicte un nuevo pronunciamiento, imponiendo al nombrado la pena única de 15 años de prisión, comprensiva de la pena de 13 años y 6 meses de prisión dictada en el fuero de Responsabilidad Penal Juvenil (Mar del Plata) y la pena de 10 años de prisión dictada en el fuero de adultos (La Matanza). Finalmente, el recurrente hizo reserva del Caso Federal (art. 14 de la ley 48).

 

Elevada la causa a la instancia casatoria, tomó intervención la Fiscal Adjunta ante esa sede, quien propició abordar el recurso de casación ponderando el derecho a ser oído y la especialidad de los lineamientos que rigen en el fuero de Responsabilidad Juvenil.

 

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, hizo lugar al recurso interpuesto por la defensa y en consecuencia declaró la nulidad de la sentencia de unificación de pena.

 

En primer lugar, los magistrados recordaron que conforme lo plasmado en la presentación recursiva, la jueza de la instancia no había tomado contacto directo con el acusado desde un lapso aproximado de cuatro años. 

 

Los jueces consideraron que la falta de concreción de dicha entrevista, aunque más no fuera a través de medios telemáticos, imposibilitó al joven de ejercer adecuadamente su derecho a ser oído, y consecuentemente implicó una afectación directa en el ejercicio de su defensa.

 

Los magistrados afirmaron que el bloque normativo que rige en materia penal juvenil permite advertir que la dimensión pedagógica de este fuero se encuentra íntimamente vinculada con la participación activa del menor de edad en el proceso, entendiendo que el contacto directo en las audiencias en las que pueda intervenir directa o indirectamente se encuentra íntimamente vinculado con tal finalidad (arts. 12 de la CIDN; 2, 3, 6, 33 y 36 inc. 3° de la ley N.° 13.634).

 

DECSARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar