• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 15, 2021

Desbarataron una organización que se dedicaba a la producción y comercialización de estupefacientes en La Matanza

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. María Julia Panzoni y Fernando Amador López, llevó a cabo en estos últimos días del mes de noviembre, diversos procedimientos en el ámbito del Partido de La Matanza, más precisamente en el la localidad de Villa Celina, los cuales posibilitaron desarticular una organización que se dedicaba a la producción y posterior comercialización de estupefacientes

La causa se inició en el mes de julio de 2021, a raíz de una denuncia anónima que se realizó en la sede de la Fiscalía instructora, que manifestaba que en una vivienda de la localidad de La Tablada se comercializaban estupefacientes al menudeo, razón por la cual la fiscalía de referencia dispuso que la Delegación Departamental del Tráfico de Drogas Ilícitas de La Matanza llevara adelante tareas de investigación con el objeto de establecer la veracidad de los hechos denunciados.

 

De esta manera, el personal policial interviniente, tras varios meses de intervenciones telefónicas y tareas de campo, pudo determinar que, efectivamente, al menos cinco personas formaban parte de una organización para producir, almacenar, distribuir, proveer y comercializar a otros sujetos, sustancias estupefacientes para su comercializaron, más precisamente cocaína.


El juzgado de Garantías N.° 3 Departamental, a cargo del Dr. Rubén Norberto Ochipinti, dictó las órdenes de allanamiento respectivas. El 9 de noviembre pasado se llevaron a cabo los procedimientos en once domicilios, ubicados tanto en el Partido La Matanza como en el Partido Esteban Echeverría, como consecuencia de los cuales se secuestraron gran cantidad de sustancia estupefaciente.

 

El material secuestrado consistió en 6 panes compactos, envueltos en cinta de color marrón de lo que resultó ser marihuana -según test de orientación- con un peso total de 4.066 gramos, una bolsa de nylon color negro la cual contenía 92 envoltorios de nylon color negro anudados, en cuyo interior albergaban lo que resultó ser cocaína -según test de orientación- con un peso total de 30 gramos, otro envoltorio con una sustancia color blanco que resultó ser cocaína -según test de orientación- con un peso total de 594 gramos, 3 trozos a modo de panes envueltos con cinta de embalar de color marrón conteniendo lo que resultó ser marihuana -según test de orientación- con un peso total de 2.142 gramos.

 

De igual modo y como consecuencia de la realización de los registros domiciliarios se incautaron armas de fuego, elementos útiles para el fraccionamiento del material estupefaciente y telefonía celular.

 

Con fecha 11 de noviembre se les recibió declaración indagatoria en los términos del artículo 308, primera parte del C.P.P., a las cinco personas que fueron detenidas al momento de realizar el allanamiento, quienes hicieron uso del derecho constitucional que les asiste de negarse a declarar.

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 15, 2021

Desbarataron una organización que se dedicaba a la producción y comercialización de estupefacientes en La Matanza

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. María Julia Panzoni y Fernando Amador López, llevó a cabo en estos últimos días del mes de noviembre, diversos procedimientos en el ámbito del Partido de La Matanza, más precisamente en el la localidad de Villa Celina, los cuales posibilitaron desarticular una organización que se dedicaba a la producción y posterior comercialización de estupefacientes

La causa se inició en el mes de julio de 2021, a raíz de una denuncia anónima que se realizó en la sede de la Fiscalía instructora, que manifestaba que en una vivienda de la localidad de La Tablada se comercializaban estupefacientes al menudeo, razón por la cual la fiscalía de referencia dispuso que la Delegación Departamental del Tráfico de Drogas Ilícitas de La Matanza llevara adelante tareas de investigación con el objeto de establecer la veracidad de los hechos denunciados.

 

De esta manera, el personal policial interviniente, tras varios meses de intervenciones telefónicas y tareas de campo, pudo determinar que, efectivamente, al menos cinco personas formaban parte de una organización para producir, almacenar, distribuir, proveer y comercializar a otros sujetos, sustancias estupefacientes para su comercializaron, más precisamente cocaína.


El juzgado de Garantías N.° 3 Departamental, a cargo del Dr. Rubén Norberto Ochipinti, dictó las órdenes de allanamiento respectivas. El 9 de noviembre pasado se llevaron a cabo los procedimientos en once domicilios, ubicados tanto en el Partido La Matanza como en el Partido Esteban Echeverría, como consecuencia de los cuales se secuestraron gran cantidad de sustancia estupefaciente.

 

El material secuestrado consistió en 6 panes compactos, envueltos en cinta de color marrón de lo que resultó ser marihuana -según test de orientación- con un peso total de 4.066 gramos, una bolsa de nylon color negro la cual contenía 92 envoltorios de nylon color negro anudados, en cuyo interior albergaban lo que resultó ser cocaína -según test de orientación- con un peso total de 30 gramos, otro envoltorio con una sustancia color blanco que resultó ser cocaína -según test de orientación- con un peso total de 594 gramos, 3 trozos a modo de panes envueltos con cinta de embalar de color marrón conteniendo lo que resultó ser marihuana -según test de orientación- con un peso total de 2.142 gramos.

 

De igual modo y como consecuencia de la realización de los registros domiciliarios se incautaron armas de fuego, elementos útiles para el fraccionamiento del material estupefaciente y telefonía celular.

 

Con fecha 11 de noviembre se les recibió declaración indagatoria en los términos del artículo 308, primera parte del C.P.P., a las cinco personas que fueron detenidas al momento de realizar el allanamiento, quienes hicieron uso del derecho constitucional que les asiste de negarse a declarar.

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar