• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 15, 2021

Desbarataron una organización que se dedicaba a la producción y comercialización de estupefacientes en La Matanza

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. María Julia Panzoni y Fernando Amador López, llevó a cabo en estos últimos días del mes de noviembre, diversos procedimientos en el ámbito del Partido de La Matanza, más precisamente en el la localidad de Villa Celina, los cuales posibilitaron desarticular una organización que se dedicaba a la producción y posterior comercialización de estupefacientes

La causa se inició en el mes de julio de 2021, a raíz de una denuncia anónima que se realizó en la sede de la Fiscalía instructora, que manifestaba que en una vivienda de la localidad de La Tablada se comercializaban estupefacientes al menudeo, razón por la cual la fiscalía de referencia dispuso que la Delegación Departamental del Tráfico de Drogas Ilícitas de La Matanza llevara adelante tareas de investigación con el objeto de establecer la veracidad de los hechos denunciados.

 

De esta manera, el personal policial interviniente, tras varios meses de intervenciones telefónicas y tareas de campo, pudo determinar que, efectivamente, al menos cinco personas formaban parte de una organización para producir, almacenar, distribuir, proveer y comercializar a otros sujetos, sustancias estupefacientes para su comercializaron, más precisamente cocaína.


El juzgado de Garantías N.° 3 Departamental, a cargo del Dr. Rubén Norberto Ochipinti, dictó las órdenes de allanamiento respectivas. El 9 de noviembre pasado se llevaron a cabo los procedimientos en once domicilios, ubicados tanto en el Partido La Matanza como en el Partido Esteban Echeverría, como consecuencia de los cuales se secuestraron gran cantidad de sustancia estupefaciente.

 

El material secuestrado consistió en 6 panes compactos, envueltos en cinta de color marrón de lo que resultó ser marihuana -según test de orientación- con un peso total de 4.066 gramos, una bolsa de nylon color negro la cual contenía 92 envoltorios de nylon color negro anudados, en cuyo interior albergaban lo que resultó ser cocaína -según test de orientación- con un peso total de 30 gramos, otro envoltorio con una sustancia color blanco que resultó ser cocaína -según test de orientación- con un peso total de 594 gramos, 3 trozos a modo de panes envueltos con cinta de embalar de color marrón conteniendo lo que resultó ser marihuana -según test de orientación- con un peso total de 2.142 gramos.

 

De igual modo y como consecuencia de la realización de los registros domiciliarios se incautaron armas de fuego, elementos útiles para el fraccionamiento del material estupefaciente y telefonía celular.

 

Con fecha 11 de noviembre se les recibió declaración indagatoria en los términos del artículo 308, primera parte del C.P.P., a las cinco personas que fueron detenidas al momento de realizar el allanamiento, quienes hicieron uso del derecho constitucional que les asiste de negarse a declarar.

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 15, 2021

Desbarataron una organización que se dedicaba a la producción y comercialización de estupefacientes en La Matanza

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. María Julia Panzoni y Fernando Amador López, llevó a cabo en estos últimos días del mes de noviembre, diversos procedimientos en el ámbito del Partido de La Matanza, más precisamente en el la localidad de Villa Celina, los cuales posibilitaron desarticular una organización que se dedicaba a la producción y posterior comercialización de estupefacientes

La causa se inició en el mes de julio de 2021, a raíz de una denuncia anónima que se realizó en la sede de la Fiscalía instructora, que manifestaba que en una vivienda de la localidad de La Tablada se comercializaban estupefacientes al menudeo, razón por la cual la fiscalía de referencia dispuso que la Delegación Departamental del Tráfico de Drogas Ilícitas de La Matanza llevara adelante tareas de investigación con el objeto de establecer la veracidad de los hechos denunciados.

 

De esta manera, el personal policial interviniente, tras varios meses de intervenciones telefónicas y tareas de campo, pudo determinar que, efectivamente, al menos cinco personas formaban parte de una organización para producir, almacenar, distribuir, proveer y comercializar a otros sujetos, sustancias estupefacientes para su comercializaron, más precisamente cocaína.


El juzgado de Garantías N.° 3 Departamental, a cargo del Dr. Rubén Norberto Ochipinti, dictó las órdenes de allanamiento respectivas. El 9 de noviembre pasado se llevaron a cabo los procedimientos en once domicilios, ubicados tanto en el Partido La Matanza como en el Partido Esteban Echeverría, como consecuencia de los cuales se secuestraron gran cantidad de sustancia estupefaciente.

 

El material secuestrado consistió en 6 panes compactos, envueltos en cinta de color marrón de lo que resultó ser marihuana -según test de orientación- con un peso total de 4.066 gramos, una bolsa de nylon color negro la cual contenía 92 envoltorios de nylon color negro anudados, en cuyo interior albergaban lo que resultó ser cocaína -según test de orientación- con un peso total de 30 gramos, otro envoltorio con una sustancia color blanco que resultó ser cocaína -según test de orientación- con un peso total de 594 gramos, 3 trozos a modo de panes envueltos con cinta de embalar de color marrón conteniendo lo que resultó ser marihuana -según test de orientación- con un peso total de 2.142 gramos.

 

De igual modo y como consecuencia de la realización de los registros domiciliarios se incautaron armas de fuego, elementos útiles para el fraccionamiento del material estupefaciente y telefonía celular.

 

Con fecha 11 de noviembre se les recibió declaración indagatoria en los términos del artículo 308, primera parte del C.P.P., a las cinco personas que fueron detenidas al momento de realizar el allanamiento, quienes hicieron uso del derecho constitucional que les asiste de negarse a declarar.

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar