• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 21, 2021

Desbaratan una cadena de comercialización de drogas que operaba entre San Nicolás y CABA

Ocurrió en el marco de una investigación penal vinculada al delito de comercialización de estupefacientes, llevada a cabo por la Fiscalía N.º 1° de San Nicolás, a cargo de la Agente Fiscal Dra. María Verónica Marcantonio, en coordinación con la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal y la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Provincia de Buenos Aires, entre el viernes 17 y el sábado 18 de diciembre pasado.

La investigación se había iniciado a raíz de la información recabada por personal perteneciente a la Delegación Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas San Nicolas, dando cuenta a la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial San Nicolás, de que, al menos desde el mes de Mayo del año 2021, una banda narco criminal integrada por varios hombres debidamente identificados, se estaría dedicando a la comercialización de estupefacientes en la ciudad de San Nicolas y sus alrededores, así como que dichas sustancias ilícitas les eran proveídas desde la Capital Federal.

 

Recibida la denuncia acerca de la presunta “venta de drogas al menudeo “que diera origen a las actuaciones, la Agente Fiscal Dra. María Verónica Marcantonio ordenó que se investigara el delito denunciado, y fue así como se logró establecer los números de abonados telefónicos de quienes serían presuntamente los proveedores y/o revendedores del material estupefaciente.

 

Durante el transcurso de las tareas de investigación, en el trabajo conjunto que desde hace años vienen llevando a cabo las fuerzas de seguridad y el personal judicial, lograron comprobar mediante tareas de campo, observaciones y discretos seguimientos de los investigados, diversas maniobras y conductas compatibles con la venta de estupefacientes. Además, con las sucesivas prórrogas de las escuchas telefónicas se logró comprobar la efectiva ejecución del delito investigado, lográndose establecer, a su vez, la metodología utilizada por los involucrados.

 

Así pudo determinarse que presuntamente dos de los investigados serían el distribuidor local y su proveedor capitalino, ambos habían sido condenados penalmente en el año 2016 por comercialización de estupefacientes. 

 

En aquella oportunidad, la agente fiscal, junto a los funcionarios judiciales a su cargo, habían allanado varias habitaciones del “Hotel de Las Naciones”, ubicado en Avda. Corrientes 818 de Capital Federal, en donde procedieron a practicar las detenciones de los miembros de la banda que residían en C.A.B.A., logrando secuestrar importantes cantidades de cocaína, sumas de dinero y dólares estadounidenses. 

 

En esta ocasión, se pudo determinar que los integrantes de la banda operaban bajo la misma modalidad y modus operandi. De esta manera y en virtud de los seis meses de profundización de las investigaciones efectuadas por personal policial de la Delegación de Narcotráfico local y funcionarios judiciales de la O.C.E. se logró individualizar a todos los presuntos integrantes de esta red delictiva, así como establecer sus lugares de residencia y detectar seis puntos de ventas ubicados tanto en Pérez Millán como en San Nicolás de los Arroyos.

 

Ante ello, y una vez documentada la actividad ilícita de todos los investigados, la Dra. María Verónica Marcantonio solicitó al juez de Garantías Román Parodi a cargo del Juzgado de Garantías N.º 1° de San Nicolás que librara las correspondientes ordenes de allanamiento y detención, y por exhorto judicial a través del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal y Contravencional y de Faltas N.º 25 de C.A.B.A.

 

Así, se efectivizaron ocho órdenes de registro de inmuebles, se practicaron tres detenciones y dos aprehensiones, tanto en la ciudad de San Nicolás, como en Pérez Millán (Partido de Ramallo) y en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

 

El operativo de irrupción se desdobló en dos etapas: en primer lugar, se ejecutaron 4 allanamientos en donde se logró efectivizar la detención del presunto proveedor local nicoleño y la aprehensión de otros dos hombres, uno de ellos de la localidad de Pérez Millán del Partido de Ramallo. Luego, durante el segundo operativo, llevado cabo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el personal de narcotráfico y de la U.F.I. 1°, practicaron las detenciones de otros dos hombres en sus respectivos domicilios, ambos de C.A.B.A. 

 

Además de las cinco detenciones practicadas, se logró secuestrar en poder de los proveedores dinero en efectivo, tanto en dólares estadounidenses como en moneda argentina; equipos de telefonía celular y agendas con anotaciones vinculadas a los investigados locales y al hecho investigado, así como cocaína sin fraccionar, balanza de precisión y telefonía celular; del resto del entramado local y último eslabón de la cadena de comercialización, se logró secuestrar entre otros elementos de interés para la causa, cocaína, en dosis fraccionadas en envoltorios, listas y acondicionadas para el consumo directo de los compradores de sustancias estupefacientes.

 

 

Los imputados fueron indagados en sede de la U.F.I. N.° 1°, en orden al delito de “Comercialización de estupefacientes”, en los términos del Art. 5 inc. c de la Ley N.° 23.737.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 21, 2021

Desbaratan una cadena de comercialización de drogas que operaba entre San Nicolás y CABA

Ocurrió en el marco de una investigación penal vinculada al delito de comercialización de estupefacientes, llevada a cabo por la Fiscalía N.º 1° de San Nicolás, a cargo de la Agente Fiscal Dra. María Verónica Marcantonio, en coordinación con la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal y la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Provincia de Buenos Aires, entre el viernes 17 y el sábado 18 de diciembre pasado.

La investigación se había iniciado a raíz de la información recabada por personal perteneciente a la Delegación Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas San Nicolas, dando cuenta a la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial San Nicolás, de que, al menos desde el mes de Mayo del año 2021, una banda narco criminal integrada por varios hombres debidamente identificados, se estaría dedicando a la comercialización de estupefacientes en la ciudad de San Nicolas y sus alrededores, así como que dichas sustancias ilícitas les eran proveídas desde la Capital Federal.

 

Recibida la denuncia acerca de la presunta “venta de drogas al menudeo “que diera origen a las actuaciones, la Agente Fiscal Dra. María Verónica Marcantonio ordenó que se investigara el delito denunciado, y fue así como se logró establecer los números de abonados telefónicos de quienes serían presuntamente los proveedores y/o revendedores del material estupefaciente.

 

Durante el transcurso de las tareas de investigación, en el trabajo conjunto que desde hace años vienen llevando a cabo las fuerzas de seguridad y el personal judicial, lograron comprobar mediante tareas de campo, observaciones y discretos seguimientos de los investigados, diversas maniobras y conductas compatibles con la venta de estupefacientes. Además, con las sucesivas prórrogas de las escuchas telefónicas se logró comprobar la efectiva ejecución del delito investigado, lográndose establecer, a su vez, la metodología utilizada por los involucrados.

 

Así pudo determinarse que presuntamente dos de los investigados serían el distribuidor local y su proveedor capitalino, ambos habían sido condenados penalmente en el año 2016 por comercialización de estupefacientes. 

 

En aquella oportunidad, la agente fiscal, junto a los funcionarios judiciales a su cargo, habían allanado varias habitaciones del “Hotel de Las Naciones”, ubicado en Avda. Corrientes 818 de Capital Federal, en donde procedieron a practicar las detenciones de los miembros de la banda que residían en C.A.B.A., logrando secuestrar importantes cantidades de cocaína, sumas de dinero y dólares estadounidenses. 

 

En esta ocasión, se pudo determinar que los integrantes de la banda operaban bajo la misma modalidad y modus operandi. De esta manera y en virtud de los seis meses de profundización de las investigaciones efectuadas por personal policial de la Delegación de Narcotráfico local y funcionarios judiciales de la O.C.E. se logró individualizar a todos los presuntos integrantes de esta red delictiva, así como establecer sus lugares de residencia y detectar seis puntos de ventas ubicados tanto en Pérez Millán como en San Nicolás de los Arroyos.

 

Ante ello, y una vez documentada la actividad ilícita de todos los investigados, la Dra. María Verónica Marcantonio solicitó al juez de Garantías Román Parodi a cargo del Juzgado de Garantías N.º 1° de San Nicolás que librara las correspondientes ordenes de allanamiento y detención, y por exhorto judicial a través del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal y Contravencional y de Faltas N.º 25 de C.A.B.A.

 

Así, se efectivizaron ocho órdenes de registro de inmuebles, se practicaron tres detenciones y dos aprehensiones, tanto en la ciudad de San Nicolás, como en Pérez Millán (Partido de Ramallo) y en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

 

El operativo de irrupción se desdobló en dos etapas: en primer lugar, se ejecutaron 4 allanamientos en donde se logró efectivizar la detención del presunto proveedor local nicoleño y la aprehensión de otros dos hombres, uno de ellos de la localidad de Pérez Millán del Partido de Ramallo. Luego, durante el segundo operativo, llevado cabo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el personal de narcotráfico y de la U.F.I. 1°, practicaron las detenciones de otros dos hombres en sus respectivos domicilios, ambos de C.A.B.A. 

 

Además de las cinco detenciones practicadas, se logró secuestrar en poder de los proveedores dinero en efectivo, tanto en dólares estadounidenses como en moneda argentina; equipos de telefonía celular y agendas con anotaciones vinculadas a los investigados locales y al hecho investigado, así como cocaína sin fraccionar, balanza de precisión y telefonía celular; del resto del entramado local y último eslabón de la cadena de comercialización, se logró secuestrar entre otros elementos de interés para la causa, cocaína, en dosis fraccionadas en envoltorios, listas y acondicionadas para el consumo directo de los compradores de sustancias estupefacientes.

 

 

Los imputados fueron indagados en sede de la U.F.I. N.° 1°, en orden al delito de “Comercialización de estupefacientes”, en los términos del Art. 5 inc. c de la Ley N.° 23.737.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar