• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 06, 2022

Medida cautelar. Amparo de salud. Caducidad de instancia. Plazos. Carácter restrictivo. Terminación del proceso. Art. 310 del CPCyC. Excepción del art. 313 inc. 3 del CPCyC. Desestimación

Cámara Civil y Comercial Federal Sala III, Expte. CCF 9674/2019/CA1, “G.R., O.A. c/ Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados s/ amparo de salud”, 21 de diciembre de 2021

En abril de 2021, el Juzgado N.° 4, Secretaría N.° 8 había dictaminado la caducidad de la instancia solicitada por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (“INSSJP” o “PAMI”). La parte actora dedujo recurso de apelación contra ese pronunciamiento, el que fue concedido el 27 de abril de 2021, acto en el cual el magistrado ordenó correr traslado de la apelación y la oportuna elevación de las actuaciones a la Cámara Federal. 

 

Así las cosas, el 20 de octubre de 2021, la accionada acusó la perención de la segunda instancia por haber transcurrido el plazo de ley, sin que la contraria impulsara el recurso presentado, planteo del cual se corrió traslado, el que fue contestado por la señora O.A.G.R., tal como se adelantara, 4 de noviembre de 2021.

 

La Cámara recordó que la carga de impulsar el trámite del expediente, de activarlo o, en su caso, de hacer que progrese hacia la sentencia definitiva corresponde a la parte que promovió el proceso, el incidente o dedujo el recurso, en virtud del principio dispositivo que rige en materia civil que pone a cargo del interesado la responsabilidad jurídica de impulsar la causa, formulando las peticiones necesarias para instar el curso del proceso.

 

Subrayó que era preciso tener en cuenta que la caducidad de instancia, en tanto comporta un modo anormal de terminación del proceso, cuyo fundamento reside en la presunción de su abandono, era de interpretación restrictiva y, por ende, en supuestos de duda, corresponde privilegiar la subsistencia del proceso.

 

En el caso, sostuvo que, en función de que la demora no podía serle atribuible a la apelante a quien ninguna actividad le restaba realizar, se configuró la hipótesis de excepción establecida en el inciso 3, del artículo 313 del Código Procesal citado, lo que conducía a rechazar el acuse de caducidad opuesto por la accionada.

 

Por lo que el tribunal resolvió desestimar el planteo de caducidad de la segunda instancia acusado por la demandada, respecto del recurso de apelación interpuesto por la actora contra la sentencia que hizo lugar a la caducidad.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de aclaratoria. Lenguaje Claro. Cuota provisoria de alimentos. Composición de la cuota. Tutela judicial efectiva. Interés superior de la menor.
Cámara Segunda Civil y Comercial (Sala I) de La Plata. “C. M. C. C/ N. J. I. S/ ALIMENTOS”, Causa: 139055. 15 de julio de 2025
Lanús: allanamiento por maltrato animal y rescate de 41 perros en condiciones de cautiverio.
En el marco de una investigación penal preparatoria impulsada por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.º 7 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría 1ra. de Lanús dio cumplimiento a una orden de allanamiento judicial en un inmueble, como parte de una causa por infracción a la Ley n.° 14.346, que reprime los malos tratos y actos de crueldad hacia los animales
Wilde: Tres personas resultaron lesionadas tras accidente con un camión municipal
En el marco de una causa por lesiones culposas, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 4 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús investiga un hecho ocurrido en la localidad de Wilde, en el cual un camión municipal tipo volcador, utilizado para tareas de recolección de residuos, impactó contra una vivienda, generando lesiones a tres personas.
Acto administrativo. Programa social. Informe. Memorándum. Validez. Falsedad. Causa. Motivación. Ilegitimidad. Arbitrariedad. Amparo. Situación de vulnerabilidad.
Cámara Federal de Corrientes, “Base, Patricia Itatí c/Ministerio de Capital Humano (Estado Nacional) y otro s/Amparo Ley 16.986”, 27 de junio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 06, 2022

Medida cautelar. Amparo de salud. Caducidad de instancia. Plazos. Carácter restrictivo. Terminación del proceso. Art. 310 del CPCyC. Excepción del art. 313 inc. 3 del CPCyC. Desestimación

Cámara Civil y Comercial Federal Sala III, Expte. CCF 9674/2019/CA1, “G.R., O.A. c/ Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados s/ amparo de salud”, 21 de diciembre de 2021

En abril de 2021, el Juzgado N.° 4, Secretaría N.° 8 había dictaminado la caducidad de la instancia solicitada por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (“INSSJP” o “PAMI”). La parte actora dedujo recurso de apelación contra ese pronunciamiento, el que fue concedido el 27 de abril de 2021, acto en el cual el magistrado ordenó correr traslado de la apelación y la oportuna elevación de las actuaciones a la Cámara Federal. 

 

Así las cosas, el 20 de octubre de 2021, la accionada acusó la perención de la segunda instancia por haber transcurrido el plazo de ley, sin que la contraria impulsara el recurso presentado, planteo del cual se corrió traslado, el que fue contestado por la señora O.A.G.R., tal como se adelantara, 4 de noviembre de 2021.

 

La Cámara recordó que la carga de impulsar el trámite del expediente, de activarlo o, en su caso, de hacer que progrese hacia la sentencia definitiva corresponde a la parte que promovió el proceso, el incidente o dedujo el recurso, en virtud del principio dispositivo que rige en materia civil que pone a cargo del interesado la responsabilidad jurídica de impulsar la causa, formulando las peticiones necesarias para instar el curso del proceso.

 

Subrayó que era preciso tener en cuenta que la caducidad de instancia, en tanto comporta un modo anormal de terminación del proceso, cuyo fundamento reside en la presunción de su abandono, era de interpretación restrictiva y, por ende, en supuestos de duda, corresponde privilegiar la subsistencia del proceso.

 

En el caso, sostuvo que, en función de que la demora no podía serle atribuible a la apelante a quien ninguna actividad le restaba realizar, se configuró la hipótesis de excepción establecida en el inciso 3, del artículo 313 del Código Procesal citado, lo que conducía a rechazar el acuse de caducidad opuesto por la accionada.

 

Por lo que el tribunal resolvió desestimar el planteo de caducidad de la segunda instancia acusado por la demandada, respecto del recurso de apelación interpuesto por la actora contra la sentencia que hizo lugar a la caducidad.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de aclaratoria. Lenguaje Claro. Cuota provisoria de alimentos. Composición de la cuota. Tutela judicial efectiva. Interés superior de la menor.
Cámara Segunda Civil y Comercial (Sala I) de La Plata. “C. M. C. C/ N. J. I. S/ ALIMENTOS”, Causa: 139055. 15 de julio de 2025
Lanús: allanamiento por maltrato animal y rescate de 41 perros en condiciones de cautiverio.
En el marco de una investigación penal preparatoria impulsada por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.º 7 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría 1ra. de Lanús dio cumplimiento a una orden de allanamiento judicial en un inmueble, como parte de una causa por infracción a la Ley n.° 14.346, que reprime los malos tratos y actos de crueldad hacia los animales
Wilde: Tres personas resultaron lesionadas tras accidente con un camión municipal
En el marco de una causa por lesiones culposas, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 4 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús investiga un hecho ocurrido en la localidad de Wilde, en el cual un camión municipal tipo volcador, utilizado para tareas de recolección de residuos, impactó contra una vivienda, generando lesiones a tres personas.
Acto administrativo. Programa social. Informe. Memorándum. Validez. Falsedad. Causa. Motivación. Ilegitimidad. Arbitrariedad. Amparo. Situación de vulnerabilidad.
Cámara Federal de Corrientes, “Base, Patricia Itatí c/Ministerio de Capital Humano (Estado Nacional) y otro s/Amparo Ley 16.986”, 27 de junio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar