• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 07, 2022

Acción de amparo. Impugnación de ley. Expropiación. Terrenos destinados a la construcción de cárceles y alcaidías. Quilmes. Utilidad pública. Ausencia de verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Denegatoria de medida cautelar.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte N.° B-77485, “Zacarías, Jorge Elías; De Caria, Adriana c/ Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires -Ministerio de Justicia y Derechos Humanos-, Gobierno de la Municipalidad de Quilmes s/ amparo -cuestión de competencia art. 7 Ley N.° 12.008, 28 de diciembre de 2021

Los actores habían perseguido la invalidación de la Ley N.° 15.208, por la cual se declararon de utilidad pública y sujetos a expropiación una serie de inmuebles ubicados en la localidad de Quilmes con destino a la construcción de cárceles y alcaidías, invocando su calidad de vecinos autoconvocados del lugar y se habían agraviado al considerar que tales obras generarían un impacto ambiental negativo que no habría sido lo suficientemente evaluado al momento de dictarse dicho acto legislativo.

 

La Corte recordó que en reiteradas oportunidades habría resuelto que la observancia de los requisitos a los que se halla sujeta la procedencia de las medidas cautelares es particularmente estricto en el ámbito de la acción originaria, atento la presunción de constitucionalidad o regularidad de la que gozan las normas susceptibles de ser cuestionadas por su conducto.

 

En la causa, sostuvo que el argumento presentado por los actores no reunía suficiente verosimilitud, era prematuro e hipotético, impedía poner de relieve lo conjetural de la lesión aducida e impedía tener por configurada la apariencia de buen derecho invocada. Todo lo cual no impedía que, llegado el momento oportuno, el proyecto de las edificaciones penitenciarias a construirse en los aludidos predios pudiera eventualmente ser sometido a una valoración como la señalada. 

 

Consideró que el embate contra la ley declarativa de utilidad pública de los inmuebles que sujetaba a expropiación, no era verosímil, ni configuraba un caso maduro para despachar una medida precautoria. Reforzó su conclusión refiriendo al interés público comprometido en el cumplimiento de lo ordenado y citó el precedente "Verbitsky" de la Corte Federal.

 

Adicionalmente juzgó que no se configuraba en la especie un supuesto de peligro en la demora que mandase a la concesión de la cautelar solicitada y explicó que la Ley N.° 15.208 no era más que una ley de expropiación, y los hipotéticos agravios de los accionantes se refieren, no a ella, sino a una serie de acontecimientos futuros en una supuesta etapa de diseño, proyecto y construcción de las unidades, por lo que, recién allí podrían focalizarse los esfuerzos críticos para desentrañar la validez del obrar estatal.

 

Por lo expuesto, la Suprema Corte de Justicia resolvió no hacer lugar a la medida cautelar peticionada por la parte actora.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 07, 2022

Acción de amparo. Impugnación de ley. Expropiación. Terrenos destinados a la construcción de cárceles y alcaidías. Quilmes. Utilidad pública. Ausencia de verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Denegatoria de medida cautelar.

Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Expte N.° B-77485, “Zacarías, Jorge Elías; De Caria, Adriana c/ Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires -Ministerio de Justicia y Derechos Humanos-, Gobierno de la Municipalidad de Quilmes s/ amparo -cuestión de competencia art. 7 Ley N.° 12.008, 28 de diciembre de 2021

Los actores habían perseguido la invalidación de la Ley N.° 15.208, por la cual se declararon de utilidad pública y sujetos a expropiación una serie de inmuebles ubicados en la localidad de Quilmes con destino a la construcción de cárceles y alcaidías, invocando su calidad de vecinos autoconvocados del lugar y se habían agraviado al considerar que tales obras generarían un impacto ambiental negativo que no habría sido lo suficientemente evaluado al momento de dictarse dicho acto legislativo.

 

La Corte recordó que en reiteradas oportunidades habría resuelto que la observancia de los requisitos a los que se halla sujeta la procedencia de las medidas cautelares es particularmente estricto en el ámbito de la acción originaria, atento la presunción de constitucionalidad o regularidad de la que gozan las normas susceptibles de ser cuestionadas por su conducto.

 

En la causa, sostuvo que el argumento presentado por los actores no reunía suficiente verosimilitud, era prematuro e hipotético, impedía poner de relieve lo conjetural de la lesión aducida e impedía tener por configurada la apariencia de buen derecho invocada. Todo lo cual no impedía que, llegado el momento oportuno, el proyecto de las edificaciones penitenciarias a construirse en los aludidos predios pudiera eventualmente ser sometido a una valoración como la señalada. 

 

Consideró que el embate contra la ley declarativa de utilidad pública de los inmuebles que sujetaba a expropiación, no era verosímil, ni configuraba un caso maduro para despachar una medida precautoria. Reforzó su conclusión refiriendo al interés público comprometido en el cumplimiento de lo ordenado y citó el precedente "Verbitsky" de la Corte Federal.

 

Adicionalmente juzgó que no se configuraba en la especie un supuesto de peligro en la demora que mandase a la concesión de la cautelar solicitada y explicó que la Ley N.° 15.208 no era más que una ley de expropiación, y los hipotéticos agravios de los accionantes se refieren, no a ella, sino a una serie de acontecimientos futuros en una supuesta etapa de diseño, proyecto y construcción de las unidades, por lo que, recién allí podrían focalizarse los esfuerzos críticos para desentrañar la validez del obrar estatal.

 

Por lo expuesto, la Suprema Corte de Justicia resolvió no hacer lugar a la medida cautelar peticionada por la parte actora.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar