• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 10, 2022

Daños y perjuicios. Tendido de cableados de fibra óptica. Evaluación de los daños. Estimación. Sembrados de soja. Pérdida económica máxima. Destrucción total

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala A, Expte. N.° 16464/2011, “Agrofumigaciones SA c/ AMX Argentina S.A. s/ Daños y perjuicios”, 4 de febrero de 2022

AMX Argentina S.A. realizó obras en sembrados a la vera del camino consistentes en el tendido del cableado de fibra óptica, a lo largo de la Ruta Nacional N.º 5, por intermedio de la firma “Angra S.A.”, previa autorización de Vialidad Nacional y de OCCOVI y para ello utilizó máquinas, excavadoras, tractores y remolques que, según el demandante, le “provocaron graves daños al sembrado de soja de su propiedad”.

 

El actor reclamó una indemnización por el estimado que comprendía la superficie de terreno que no pudo sembrarse, margen bruto del cultivo de soja (alquiler del terreno, precio de la soja, costos del cultivo, rendimiento estimado y comercialización) y cálculo estimado de la superficie con daño directo.

 

La sentencia dictada el 28 mayo de 2021 había hecho lugar a la demanda promovida por “Agrofumigaciones S.A.” contra “AMX Argentina S.A.”, a raíz de los daños y perjuicios que le ocasionara a la accionante el tendido de fibra óptica sobre el terreno que explotaba, fijó un monto indemnizatorio, con más los intereses y las costas del juicio e hizo extensiva la condena a la citada en garantía “La Meridional Compañía Argentina de Seguros S.A.” y a la tercera citada “Angra S.A.I. y C.” 

 

El caso llegó al tribunal de alzada, en el que los jueces confirmaron la responsabilidad de la firma AMX Argentina S.A., condenándola a pagar una indemnización aún mayor, la que ascendió a los 5 millones de pesos, ya que se probó que las tareas desarrolladas arruinaron completamente los sembradíos.

 

Los jueces sostuvieron que, a los efectos de valorar los daños y perjuicios ocasionados por el accionar de las empresas emplazadas, se debería tener en consideración la pérdida económica máxima estimada por el experto, ya que ella se ajustaba en mayor medida a la pretensión de la accionante, conforme fuera peticionado en el escrito de postulación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 10, 2022

Daños y perjuicios. Tendido de cableados de fibra óptica. Evaluación de los daños. Estimación. Sembrados de soja. Pérdida económica máxima. Destrucción total

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala A, Expte. N.° 16464/2011, “Agrofumigaciones SA c/ AMX Argentina S.A. s/ Daños y perjuicios”, 4 de febrero de 2022

AMX Argentina S.A. realizó obras en sembrados a la vera del camino consistentes en el tendido del cableado de fibra óptica, a lo largo de la Ruta Nacional N.º 5, por intermedio de la firma “Angra S.A.”, previa autorización de Vialidad Nacional y de OCCOVI y para ello utilizó máquinas, excavadoras, tractores y remolques que, según el demandante, le “provocaron graves daños al sembrado de soja de su propiedad”.

 

El actor reclamó una indemnización por el estimado que comprendía la superficie de terreno que no pudo sembrarse, margen bruto del cultivo de soja (alquiler del terreno, precio de la soja, costos del cultivo, rendimiento estimado y comercialización) y cálculo estimado de la superficie con daño directo.

 

La sentencia dictada el 28 mayo de 2021 había hecho lugar a la demanda promovida por “Agrofumigaciones S.A.” contra “AMX Argentina S.A.”, a raíz de los daños y perjuicios que le ocasionara a la accionante el tendido de fibra óptica sobre el terreno que explotaba, fijó un monto indemnizatorio, con más los intereses y las costas del juicio e hizo extensiva la condena a la citada en garantía “La Meridional Compañía Argentina de Seguros S.A.” y a la tercera citada “Angra S.A.I. y C.” 

 

El caso llegó al tribunal de alzada, en el que los jueces confirmaron la responsabilidad de la firma AMX Argentina S.A., condenándola a pagar una indemnización aún mayor, la que ascendió a los 5 millones de pesos, ya que se probó que las tareas desarrolladas arruinaron completamente los sembradíos.

 

Los jueces sostuvieron que, a los efectos de valorar los daños y perjuicios ocasionados por el accionar de las empresas emplazadas, se debería tener en consideración la pérdida económica máxima estimada por el experto, ya que ella se ajustaba en mayor medida a la pretensión de la accionante, conforme fuera peticionado en el escrito de postulación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar