• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 10, 2022

Daños y perjuicios. Tendido de cableados de fibra óptica. Evaluación de los daños. Estimación. Sembrados de soja. Pérdida económica máxima. Destrucción total

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala A, Expte. N.° 16464/2011, “Agrofumigaciones SA c/ AMX Argentina S.A. s/ Daños y perjuicios”, 4 de febrero de 2022

AMX Argentina S.A. realizó obras en sembrados a la vera del camino consistentes en el tendido del cableado de fibra óptica, a lo largo de la Ruta Nacional N.º 5, por intermedio de la firma “Angra S.A.”, previa autorización de Vialidad Nacional y de OCCOVI y para ello utilizó máquinas, excavadoras, tractores y remolques que, según el demandante, le “provocaron graves daños al sembrado de soja de su propiedad”.

 

El actor reclamó una indemnización por el estimado que comprendía la superficie de terreno que no pudo sembrarse, margen bruto del cultivo de soja (alquiler del terreno, precio de la soja, costos del cultivo, rendimiento estimado y comercialización) y cálculo estimado de la superficie con daño directo.

 

La sentencia dictada el 28 mayo de 2021 había hecho lugar a la demanda promovida por “Agrofumigaciones S.A.” contra “AMX Argentina S.A.”, a raíz de los daños y perjuicios que le ocasionara a la accionante el tendido de fibra óptica sobre el terreno que explotaba, fijó un monto indemnizatorio, con más los intereses y las costas del juicio e hizo extensiva la condena a la citada en garantía “La Meridional Compañía Argentina de Seguros S.A.” y a la tercera citada “Angra S.A.I. y C.” 

 

El caso llegó al tribunal de alzada, en el que los jueces confirmaron la responsabilidad de la firma AMX Argentina S.A., condenándola a pagar una indemnización aún mayor, la que ascendió a los 5 millones de pesos, ya que se probó que las tareas desarrolladas arruinaron completamente los sembradíos.

 

Los jueces sostuvieron que, a los efectos de valorar los daños y perjuicios ocasionados por el accionar de las empresas emplazadas, se debería tener en consideración la pérdida económica máxima estimada por el experto, ya que ella se ajustaba en mayor medida a la pretensión de la accionante, conforme fuera peticionado en el escrito de postulación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 10, 2022

Daños y perjuicios. Tendido de cableados de fibra óptica. Evaluación de los daños. Estimación. Sembrados de soja. Pérdida económica máxima. Destrucción total

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala A, Expte. N.° 16464/2011, “Agrofumigaciones SA c/ AMX Argentina S.A. s/ Daños y perjuicios”, 4 de febrero de 2022

AMX Argentina S.A. realizó obras en sembrados a la vera del camino consistentes en el tendido del cableado de fibra óptica, a lo largo de la Ruta Nacional N.º 5, por intermedio de la firma “Angra S.A.”, previa autorización de Vialidad Nacional y de OCCOVI y para ello utilizó máquinas, excavadoras, tractores y remolques que, según el demandante, le “provocaron graves daños al sembrado de soja de su propiedad”.

 

El actor reclamó una indemnización por el estimado que comprendía la superficie de terreno que no pudo sembrarse, margen bruto del cultivo de soja (alquiler del terreno, precio de la soja, costos del cultivo, rendimiento estimado y comercialización) y cálculo estimado de la superficie con daño directo.

 

La sentencia dictada el 28 mayo de 2021 había hecho lugar a la demanda promovida por “Agrofumigaciones S.A.” contra “AMX Argentina S.A.”, a raíz de los daños y perjuicios que le ocasionara a la accionante el tendido de fibra óptica sobre el terreno que explotaba, fijó un monto indemnizatorio, con más los intereses y las costas del juicio e hizo extensiva la condena a la citada en garantía “La Meridional Compañía Argentina de Seguros S.A.” y a la tercera citada “Angra S.A.I. y C.” 

 

El caso llegó al tribunal de alzada, en el que los jueces confirmaron la responsabilidad de la firma AMX Argentina S.A., condenándola a pagar una indemnización aún mayor, la que ascendió a los 5 millones de pesos, ya que se probó que las tareas desarrolladas arruinaron completamente los sembradíos.

 

Los jueces sostuvieron que, a los efectos de valorar los daños y perjuicios ocasionados por el accionar de las empresas emplazadas, se debería tener en consideración la pérdida económica máxima estimada por el experto, ya que ella se ajustaba en mayor medida a la pretensión de la accionante, conforme fuera peticionado en el escrito de postulación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar