• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 04, 2022

Recurso Extraordinario. Inaplicabilidad de Ley. Rechazo. Prisión perpetua. Homicidio agravado criminis causae. Cuestión probatoria.

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. P-134959-1, “"Martín, Emiliano Leonel s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 93.214 del Tribunal de Casación Penal, Sala II", 23 de febrero de 2022

La Sala II del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso de la especialidad deducido por la entonces defensa particular del imputado contra la decisión del Tribunal en lo Criminal N.° 3 del Departamento Judicial de General San Martín que había condenado al nombrado a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas del proceso, por hallarlo autor penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado criminis causae, tentativa de robo calificado por el empleo de arma de fuego y por la participación de un menor de edad y asociación ilícita.

 

En el caso quedó probado que, en abril de 2016, tres sujetos, entre los que se encontraba el imputado y un menor de edad, intentaron mediante el forzamiento de la reja de una ventana ingresar al domicilio de la víctima ubicado en el Partido de San Martín con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes de valor, y ante la presencia de uno de sus moradores, el acusado le efectuó dos disparos con un arma de fuego calibre 9 mm que portaba, ocasionándole la muerte, huyendo luego todos del lugar sin lograr el fin primitivo propuesto.

 

Contra ese pronunciamiento, la Defensora Oficial adjunta del Tribunal de Casación Penal, doctora Ana Julia Biasotti, interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el que fuera declarado parcialmente admisible por el intermedio, sólo en lo que respecta al planteo de errónea aplicación de la ley de fondo. La recurrente sostuvo que los hechos por los que se condenó a su asistido debieron haberse encuadrado en la figura del artículo 165 del Código Penal, más no en la que describe el 80, inciso 7° del mismo cuerpo.

 

El Procurador General opinó que el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley no debía tener acogida favorable. Expuso que los planteos que había traído la recurrente bajo la denuncia de errónea aplicación de la ley sustantiva, en rigor, cuestionaban aspectos vinculados a la prueba valorada en las instancias anteriores -dando para ello una particular interpretación de los hechos y de los elementos de convicción tenidos en cuenta-, a efectos de lograr un cambio en la calificación legal, y por ello, escapaban al ámbito de la competencia revisora de la Corte. 

 

Consideró que la defensa había manifestado su opinión diversa y se había pronunciado por una interpretación alternativa de la prueba pero sin denunciar arbitrariedad alguna, lo que impedía cualquier tipo de abordaje sobre la materia.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 04, 2022

Recurso Extraordinario. Inaplicabilidad de Ley. Rechazo. Prisión perpetua. Homicidio agravado criminis causae. Cuestión probatoria.

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. P-134959-1, “"Martín, Emiliano Leonel s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 93.214 del Tribunal de Casación Penal, Sala II", 23 de febrero de 2022

La Sala II del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso de la especialidad deducido por la entonces defensa particular del imputado contra la decisión del Tribunal en lo Criminal N.° 3 del Departamento Judicial de General San Martín que había condenado al nombrado a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas del proceso, por hallarlo autor penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado criminis causae, tentativa de robo calificado por el empleo de arma de fuego y por la participación de un menor de edad y asociación ilícita.

 

En el caso quedó probado que, en abril de 2016, tres sujetos, entre los que se encontraba el imputado y un menor de edad, intentaron mediante el forzamiento de la reja de una ventana ingresar al domicilio de la víctima ubicado en el Partido de San Martín con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes de valor, y ante la presencia de uno de sus moradores, el acusado le efectuó dos disparos con un arma de fuego calibre 9 mm que portaba, ocasionándole la muerte, huyendo luego todos del lugar sin lograr el fin primitivo propuesto.

 

Contra ese pronunciamiento, la Defensora Oficial adjunta del Tribunal de Casación Penal, doctora Ana Julia Biasotti, interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el que fuera declarado parcialmente admisible por el intermedio, sólo en lo que respecta al planteo de errónea aplicación de la ley de fondo. La recurrente sostuvo que los hechos por los que se condenó a su asistido debieron haberse encuadrado en la figura del artículo 165 del Código Penal, más no en la que describe el 80, inciso 7° del mismo cuerpo.

 

El Procurador General opinó que el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley no debía tener acogida favorable. Expuso que los planteos que había traído la recurrente bajo la denuncia de errónea aplicación de la ley sustantiva, en rigor, cuestionaban aspectos vinculados a la prueba valorada en las instancias anteriores -dando para ello una particular interpretación de los hechos y de los elementos de convicción tenidos en cuenta-, a efectos de lograr un cambio en la calificación legal, y por ello, escapaban al ámbito de la competencia revisora de la Corte. 

 

Consideró que la defensa había manifestado su opinión diversa y se había pronunciado por una interpretación alternativa de la prueba pero sin denunciar arbitrariedad alguna, lo que impedía cualquier tipo de abordaje sobre la materia.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar