• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 09, 2022

Allanamiento y rescate de personas por explotación laboral y reducción a la servidumbre en Etcheverry, Departamento Judicial La Plata

El día 4 de marzo de 2022, fueron rescatadas 16 personas, entre ellas siete menores de edad, por delitos de explotación laboral y reducción a servidumbre, en el Departamento Judicial La Plata

En base a una presentación realizada por la Dirección de Coordinación de Medidas de Protección y Restitución Ante el Trabajo Infantil y Adolescencia del Ministerio de Trabajo provincial, la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1 del Departamento Judicial La Plata, a cargo de la Dra. Cecilia Corfield, con intervención del Juzgado de Garantías N.° 2 del Dr. Pablo Reale, llevó a cabo un allanamiento en la localidad de Etcheverry que permitió rescatar a cinco hombres, cuatro mujeres y siete niñas/os de entre 9 y 11 años de una situación de explotación laboral y casi servidumbre.

 

El procedimiento fue realizado por la Dirección de Delitos Complejos y Crimen Organizado a través del área de Trata de Personas, en un predio dedicado a la producción hortícola en el cual se constató que las dieciséis personas explotadas vivían en casillas de madera y nylon en extrema precariedad, en condiciones deplorables de higiene y salubridad y sometidas a cumplir tareas laborales. 

 

De acuerdo a lo informado, las personas mayores de edad eran obligados a cumplir con sus tareas sin los elementos básicos de seguridad, ni ropa de trabajo adecuadas, expuestos a instalaciones eléctricas precarias. Por otra parte, los menores eran forzados a trabajar en el cultivo de vegetales y arado de surcos; lo que les impedía cumplir con una escolarización adecuada; ahora se investiga si además sufrieron otros maltratos y vulnerabilidades.

 

En el predio de 4 hectáreas y media, donde se cultivan verduras y hortalizas, se detectaron graves irregularidades, por lo que resultó imputado el propietario, identificado oficialmente como Cimas Muñoz Tarija, de 33 años, oriundo de Bolivia, quien ha sido imputado por delitos de explotación laboral infantil y reducción a la servidumbre, entre ellos algo tan básico como no proporcionar agua potable a las personas que eran explotadas en su establecimiento, y obligarlas al consumo de agua insegura con agroquímicos.

 

 

Las personas rescatadas, en su totalidad de nacionalidad boliviana, están siendo asistidas por el Programa de Acompañamiento de Víctimas de Trata y por la Dirección de Niñez, con la intervención de la UFI N.° 1 y el Juzgado de Garantías N.° 3 del Departamento Judicial de La Plata.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 09, 2022

Allanamiento y rescate de personas por explotación laboral y reducción a la servidumbre en Etcheverry, Departamento Judicial La Plata

El día 4 de marzo de 2022, fueron rescatadas 16 personas, entre ellas siete menores de edad, por delitos de explotación laboral y reducción a servidumbre, en el Departamento Judicial La Plata

En base a una presentación realizada por la Dirección de Coordinación de Medidas de Protección y Restitución Ante el Trabajo Infantil y Adolescencia del Ministerio de Trabajo provincial, la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1 del Departamento Judicial La Plata, a cargo de la Dra. Cecilia Corfield, con intervención del Juzgado de Garantías N.° 2 del Dr. Pablo Reale, llevó a cabo un allanamiento en la localidad de Etcheverry que permitió rescatar a cinco hombres, cuatro mujeres y siete niñas/os de entre 9 y 11 años de una situación de explotación laboral y casi servidumbre.

 

El procedimiento fue realizado por la Dirección de Delitos Complejos y Crimen Organizado a través del área de Trata de Personas, en un predio dedicado a la producción hortícola en el cual se constató que las dieciséis personas explotadas vivían en casillas de madera y nylon en extrema precariedad, en condiciones deplorables de higiene y salubridad y sometidas a cumplir tareas laborales. 

 

De acuerdo a lo informado, las personas mayores de edad eran obligados a cumplir con sus tareas sin los elementos básicos de seguridad, ni ropa de trabajo adecuadas, expuestos a instalaciones eléctricas precarias. Por otra parte, los menores eran forzados a trabajar en el cultivo de vegetales y arado de surcos; lo que les impedía cumplir con una escolarización adecuada; ahora se investiga si además sufrieron otros maltratos y vulnerabilidades.

 

En el predio de 4 hectáreas y media, donde se cultivan verduras y hortalizas, se detectaron graves irregularidades, por lo que resultó imputado el propietario, identificado oficialmente como Cimas Muñoz Tarija, de 33 años, oriundo de Bolivia, quien ha sido imputado por delitos de explotación laboral infantil y reducción a la servidumbre, entre ellos algo tan básico como no proporcionar agua potable a las personas que eran explotadas en su establecimiento, y obligarlas al consumo de agua insegura con agroquímicos.

 

 

Las personas rescatadas, en su totalidad de nacionalidad boliviana, están siendo asistidas por el Programa de Acompañamiento de Víctimas de Trata y por la Dirección de Niñez, con la intervención de la UFI N.° 1 y el Juzgado de Garantías N.° 3 del Departamento Judicial de La Plata.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar