• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 14, 2022

Amparo. Cupo femenino. Consejo de la Magistratura. Concurso Público de Oposición y Antecedentes para la designación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación. Perspectiva de género. Igualdad entre varones y mujeres en el acceso a la judicatura. Ternas aprobadas. Derecho de defensa. Inscripción en procesos colectivos. Efectos. Notificación a los integrantes

Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala II, Expte. “Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia y otros c/ EN - Consejo de la Magistratura de la Nación – ley 24937 s/ amparo ley 16.986”, 22 de febrero de 2022

Mediante la sentencia del 2 de noviembre de 2021, la jueza de primera instancia rechazó el amparo promovido por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Fundación Mujeres en Igualdad, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), la Fundación Poder Ciudadano, la Asociación de Abogadas Feministas de la Argentina (ABOFEM ARGENTINA) y, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), contra el Estado Nacional, Consejo de la Magistratura, a fin de que se declarara la nulidad de las resoluciones N.°. 273/2020, 274/2020 y 275/2020 dictadas por el aludido consejo, por las que se aprobaron las ternas correspondientes a los concursos N.° 366, 415 y 418 y se ordenara al Consejo de la Magistratura emitir nuevas resoluciones que cumplieran, en las ternas, con el cupo de género establecido por la resolución N.º 266/2019; - se ordenara al Poder Ejecutivo y al Honorable Senado de la Nación, devolver al Consejo de la Magistratura los pliegos correspondientes a los concursos citados, y, asimismo, que se abstuvieran de tomar cualquier actuación impulsora respecto a los mismos. Contra esa decisión, la parte actora dedujo un recurso de apelación, que fue concedido.

 

La Cámara sostuvo que se había omitido dar debida intervención a los integrantes de las ternas objetadas, y consideró que resultaba pertinente destacar las objeciones señaladas por el Sr. fiscal general en orden a que en los presentes autos no se habían cumplido con las medidas de notificación necesarias para hacer saber a los integrantes del colectivo la existencia del proceso.

 

En tales condiciones, trabada la litis del modo en que lo ha sido en la instancia de grado, la Sala II entendió que no se encontraba en condiciones de dictar una eventual sentencia útil en favor de la parte actora, puesto que no se había dado debida intervención a los integrantes de las ternas aprobadas mediante los actos que serían alcanzados por la hipotética nulidad o revocación, sin resguardar el derecho de defensa de los integrantes de las ternas aprobadas mediante las resoluciones impugnadas, en tanto no se les había dado la posibilidad de ser oídos y de tomar la intervención que estimen corresponder, lo que resultaría, a todas luces, atentatorio de expresas garantías constitucionales, tales como el derecho de defensa en juicio y el debido proceso. En tales condiciones, concluyó que la presente acción no podía prosperar.

 

Citó el dictamen del Sr. fiscal general cuando precisó que la mera inscripción de las presentes actuaciones en el registro de procesos colectivos no resultaba idónea para garantizar los derechos de tales integrantes, sino que la jueza de grado debió adoptar medidas de notificación que, de modo particular, garantizaran a los interesados la posibilidad de presentarse en el proceso y hacer valer sus derechos.

 

Por lo expuesto, el Tribunal rechazó la apelación de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, y confirmó la decisión de grado de rechazar la presente acción.

 

DESCARGAR SENTENCIA

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 14, 2022

Amparo. Cupo femenino. Consejo de la Magistratura. Concurso Público de Oposición y Antecedentes para la designación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación. Perspectiva de género. Igualdad entre varones y mujeres en el acceso a la judicatura. Ternas aprobadas. Derecho de defensa. Inscripción en procesos colectivos. Efectos. Notificación a los integrantes

Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala II, Expte. “Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia y otros c/ EN - Consejo de la Magistratura de la Nación – ley 24937 s/ amparo ley 16.986”, 22 de febrero de 2022

Mediante la sentencia del 2 de noviembre de 2021, la jueza de primera instancia rechazó el amparo promovido por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Fundación Mujeres en Igualdad, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), la Fundación Poder Ciudadano, la Asociación de Abogadas Feministas de la Argentina (ABOFEM ARGENTINA) y, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), contra el Estado Nacional, Consejo de la Magistratura, a fin de que se declarara la nulidad de las resoluciones N.°. 273/2020, 274/2020 y 275/2020 dictadas por el aludido consejo, por las que se aprobaron las ternas correspondientes a los concursos N.° 366, 415 y 418 y se ordenara al Consejo de la Magistratura emitir nuevas resoluciones que cumplieran, en las ternas, con el cupo de género establecido por la resolución N.º 266/2019; - se ordenara al Poder Ejecutivo y al Honorable Senado de la Nación, devolver al Consejo de la Magistratura los pliegos correspondientes a los concursos citados, y, asimismo, que se abstuvieran de tomar cualquier actuación impulsora respecto a los mismos. Contra esa decisión, la parte actora dedujo un recurso de apelación, que fue concedido.

 

La Cámara sostuvo que se había omitido dar debida intervención a los integrantes de las ternas objetadas, y consideró que resultaba pertinente destacar las objeciones señaladas por el Sr. fiscal general en orden a que en los presentes autos no se habían cumplido con las medidas de notificación necesarias para hacer saber a los integrantes del colectivo la existencia del proceso.

 

En tales condiciones, trabada la litis del modo en que lo ha sido en la instancia de grado, la Sala II entendió que no se encontraba en condiciones de dictar una eventual sentencia útil en favor de la parte actora, puesto que no se había dado debida intervención a los integrantes de las ternas aprobadas mediante los actos que serían alcanzados por la hipotética nulidad o revocación, sin resguardar el derecho de defensa de los integrantes de las ternas aprobadas mediante las resoluciones impugnadas, en tanto no se les había dado la posibilidad de ser oídos y de tomar la intervención que estimen corresponder, lo que resultaría, a todas luces, atentatorio de expresas garantías constitucionales, tales como el derecho de defensa en juicio y el debido proceso. En tales condiciones, concluyó que la presente acción no podía prosperar.

 

Citó el dictamen del Sr. fiscal general cuando precisó que la mera inscripción de las presentes actuaciones en el registro de procesos colectivos no resultaba idónea para garantizar los derechos de tales integrantes, sino que la jueza de grado debió adoptar medidas de notificación que, de modo particular, garantizaran a los interesados la posibilidad de presentarse en el proceso y hacer valer sus derechos.

 

Por lo expuesto, el Tribunal rechazó la apelación de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, y confirmó la decisión de grado de rechazar la presente acción.

 

DESCARGAR SENTENCIA

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar