• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 18, 2022

Competencia. Determinación. Instrumento público. Redargución de falsedad. Actas de inspección e infracción labradas por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Laboral. Aptitud jurisdiccional de los Tribunales de Trabajo.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. L128.613, " Procosud S.A. c/ Carballeira Gibson Rodrigo, Castillo María Alejandra, García Néstor Gabriel, Hucedo Veloso Elena Mabel, Milla Viviana Ester, Ministerio de Trabajo y la Seguridad Sicial de la provincia de Buenos Aires y Zarlenga Constanza Anahí s/ Incidente de redargución de falsedad”, 21 de febrero de 2022

La firma Procosud S.A. promovió la redargución de falsedad de las actas labradas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires el 3 de noviembre de 2021, La causa quedó radicada en el Juzgado Civil y Comercial N.° 16 del Departamento Judicial de Mar del Plata.

 

El magistrado a cargo del mencionado órgano jurisdiccional, considerando que la controversia en análisis tenía su génesis en la actuación de una persona jurídica de derecho público estatal, en ejercicio de funciones administrativas de contralor y que el tema planteado se regía preponderantemente por normas y principios de derecho público (art. 166 de la Constitución provincial y arts. 1 y 12 de la ley 12.008) se inhibió de entender en las actuaciones, y consideró que la cuestión debatida era propia de la justicia contencioso administrativa. 

 

El Juez a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N.°2 Departamental, teniendo en cuenta que el objeto de la demanda cuestionaba las actas labradas por inspectores del Ministerio de Trabajo provincial en ejercicio de la policía del trabajo rechazó la atribución conferida y remitió los autos a la justicia laboral.

 

El Tribunal de Trabajo N.°3 Departamental estimó que la acción tendiente a impugnar la decisión originada en ejercicio de la policía administrativa del trabajo debía ser materia propia del fuero contencioso administrativo. Finalmente, dispuso la elevación de las actuaciones a la Suprema Corte, originándose el conflicto a dirimir (art. 161 inc. 2, Const. prov.)

 

Dijo la Corte que para determinar la competencia corresponde atender de modo principal a la exposición de los hechos efectuada en la demanda y, sólo en la medida que se adecue a ellos, al derecho que invoca como fundamento de la pretensión.

 

Persiguiéndose la redargución de falsedad de las actas de inspección e infracción confeccionadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en ejercicio del poder de policía del que está investido, en el marco del control del correcto cumplimiento de las normas laborales, el caso resultaba ajeno a la competencia civil y comercial y propio de los tribunales del trabajo, por lo que declaró competente para entender en las presentes actuaciones al Tribunal de Trabajo N.º 3 del Departamento Judicial de Mar del Plata.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 18, 2022

Competencia. Determinación. Instrumento público. Redargución de falsedad. Actas de inspección e infracción labradas por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Laboral. Aptitud jurisdiccional de los Tribunales de Trabajo.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. L128.613, " Procosud S.A. c/ Carballeira Gibson Rodrigo, Castillo María Alejandra, García Néstor Gabriel, Hucedo Veloso Elena Mabel, Milla Viviana Ester, Ministerio de Trabajo y la Seguridad Sicial de la provincia de Buenos Aires y Zarlenga Constanza Anahí s/ Incidente de redargución de falsedad”, 21 de febrero de 2022

La firma Procosud S.A. promovió la redargución de falsedad de las actas labradas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires el 3 de noviembre de 2021, La causa quedó radicada en el Juzgado Civil y Comercial N.° 16 del Departamento Judicial de Mar del Plata.

 

El magistrado a cargo del mencionado órgano jurisdiccional, considerando que la controversia en análisis tenía su génesis en la actuación de una persona jurídica de derecho público estatal, en ejercicio de funciones administrativas de contralor y que el tema planteado se regía preponderantemente por normas y principios de derecho público (art. 166 de la Constitución provincial y arts. 1 y 12 de la ley 12.008) se inhibió de entender en las actuaciones, y consideró que la cuestión debatida era propia de la justicia contencioso administrativa. 

 

El Juez a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N.°2 Departamental, teniendo en cuenta que el objeto de la demanda cuestionaba las actas labradas por inspectores del Ministerio de Trabajo provincial en ejercicio de la policía del trabajo rechazó la atribución conferida y remitió los autos a la justicia laboral.

 

El Tribunal de Trabajo N.°3 Departamental estimó que la acción tendiente a impugnar la decisión originada en ejercicio de la policía administrativa del trabajo debía ser materia propia del fuero contencioso administrativo. Finalmente, dispuso la elevación de las actuaciones a la Suprema Corte, originándose el conflicto a dirimir (art. 161 inc. 2, Const. prov.)

 

Dijo la Corte que para determinar la competencia corresponde atender de modo principal a la exposición de los hechos efectuada en la demanda y, sólo en la medida que se adecue a ellos, al derecho que invoca como fundamento de la pretensión.

 

Persiguiéndose la redargución de falsedad de las actas de inspección e infracción confeccionadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en ejercicio del poder de policía del que está investido, en el marco del control del correcto cumplimiento de las normas laborales, el caso resultaba ajeno a la competencia civil y comercial y propio de los tribunales del trabajo, por lo que declaró competente para entender en las presentes actuaciones al Tribunal de Trabajo N.º 3 del Departamento Judicial de Mar del Plata.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar