• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 18, 2022

Pedido de detención y allanamiento para un efectivo policial por encubrimiento de una organización criminal dedicada al narcomenudeo, en el Departamento Judicial Mar del Plata

El agente fiscal Leandro Favaro, de la Fiscalía de Instrucción y Juicio de Estupefacientes, solicitó a la Dra. Rosa Frende, a cargo del Juzgado de Garantías N.° 3 de la ciudad de Mar del Plata, la detención y allanamiento del inmueble de Facundo Ezequiel Castaño, funcionario policial, actualmente desempeñando tareas en Comisaría Distrital 4ta. Con jerarquía de Oficial Subayudante.

Fundamentó su escrito en virtud del presunto encubrimiento que el policía hacía de una organización criminal dedicada al narcomenudeo. La misma estaría compuesta por un grupo familiar, quienes se dedicaban a comercializar estupefacientes en el barrio Libertad, concretamente de acuerdo a lo investigado la venta de cocaína y marihuana se hacía desde una vivienda de República Árabe Siria al 900 y en otro domicilio cercano a esta, donde se la ocultaba y fraccionaba. 

 

La investigación arrojó que, a los efectos de ejercer dicho comercio ilícito, el cabecilla de la organización delictiva, identificado como Fabián Humberto Barraza contaba con la protección del funcionario policial Facundo Catriel Castaño, quien al menos durante el 10 de diciembre de 2020 y el 17 de marzo de 2021 otorgó protección y cobertura al líder de la organización para que pudiera realizar sin impedimento el comercio de estupefacientes; todo ello a cambio de una suma de dinero indeterminada que se efectivizaba en pagos periódicos. 

 

Puntualmente, Castaño, utilizando su rol de efectivo policial, daba aviso y tenía alerta a Barraza de posibles allanamientos o presencia policial que investigara o amenazara dicha actividad ilegal, como así también, desde su rol, se dedicó a la eliminación de competidores en la venta de drogas en el barrio de influencia de Barraza, omitiendo intervenir e interrumpir el hecho delictivo, garantizando la continuidad del mismo, incumpliendo así todos los deberes propios de su función. 

 

En horas de la mañana del 17 de marzo del presente año, el oficial subayudante de la policía bonaerense resultó detenido en ocasión de ser citado a la Jefatura Departamental por su propio jefe, comisario mayor José Segovia, quien fue el encargado de comunicarle su detención antes de ponerlo a disposición del fiscal Leandro Favaro.

 

El funcionario policial habría quedado al descubierto, tras un año de investigación desde la fiscalía, por los datos que brindaron las intervenciones de varios teléfonos de la banda y un minucioso análisis de los mensajes que dejaron al descubierto un intercambio donde se solicitaba al policía ahora detenido para que colaborara en frenar la competencia, y en el cual se le señalaba que el “point” de 212 y Chacabuco se le estaba llevando sus clientes, así como otro mensaje donde el funcionario pedía un aumento en su mensualidad para poder seguir dando el servicio de protección.

 

El hecho precedentemente reseñado es constitutivo del delito de Comercio Agravado de Estupefacientes (por la participación de tres o más personas y por la participación de un funcionario policial arts. 5 inc. "C" y 11 inc. "C" y "D") del que Facundo Catriel Castaño resultaría coautor en concurso real con el delito de cohecho (art. 256 del CP).

 

DESCARGAR SOLICITUD DE DETENCIÓN Y ALLANAMIENTO

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 18, 2022

Pedido de detención y allanamiento para un efectivo policial por encubrimiento de una organización criminal dedicada al narcomenudeo, en el Departamento Judicial Mar del Plata

El agente fiscal Leandro Favaro, de la Fiscalía de Instrucción y Juicio de Estupefacientes, solicitó a la Dra. Rosa Frende, a cargo del Juzgado de Garantías N.° 3 de la ciudad de Mar del Plata, la detención y allanamiento del inmueble de Facundo Ezequiel Castaño, funcionario policial, actualmente desempeñando tareas en Comisaría Distrital 4ta. Con jerarquía de Oficial Subayudante.

Fundamentó su escrito en virtud del presunto encubrimiento que el policía hacía de una organización criminal dedicada al narcomenudeo. La misma estaría compuesta por un grupo familiar, quienes se dedicaban a comercializar estupefacientes en el barrio Libertad, concretamente de acuerdo a lo investigado la venta de cocaína y marihuana se hacía desde una vivienda de República Árabe Siria al 900 y en otro domicilio cercano a esta, donde se la ocultaba y fraccionaba. 

 

La investigación arrojó que, a los efectos de ejercer dicho comercio ilícito, el cabecilla de la organización delictiva, identificado como Fabián Humberto Barraza contaba con la protección del funcionario policial Facundo Catriel Castaño, quien al menos durante el 10 de diciembre de 2020 y el 17 de marzo de 2021 otorgó protección y cobertura al líder de la organización para que pudiera realizar sin impedimento el comercio de estupefacientes; todo ello a cambio de una suma de dinero indeterminada que se efectivizaba en pagos periódicos. 

 

Puntualmente, Castaño, utilizando su rol de efectivo policial, daba aviso y tenía alerta a Barraza de posibles allanamientos o presencia policial que investigara o amenazara dicha actividad ilegal, como así también, desde su rol, se dedicó a la eliminación de competidores en la venta de drogas en el barrio de influencia de Barraza, omitiendo intervenir e interrumpir el hecho delictivo, garantizando la continuidad del mismo, incumpliendo así todos los deberes propios de su función. 

 

En horas de la mañana del 17 de marzo del presente año, el oficial subayudante de la policía bonaerense resultó detenido en ocasión de ser citado a la Jefatura Departamental por su propio jefe, comisario mayor José Segovia, quien fue el encargado de comunicarle su detención antes de ponerlo a disposición del fiscal Leandro Favaro.

 

El funcionario policial habría quedado al descubierto, tras un año de investigación desde la fiscalía, por los datos que brindaron las intervenciones de varios teléfonos de la banda y un minucioso análisis de los mensajes que dejaron al descubierto un intercambio donde se solicitaba al policía ahora detenido para que colaborara en frenar la competencia, y en el cual se le señalaba que el “point” de 212 y Chacabuco se le estaba llevando sus clientes, así como otro mensaje donde el funcionario pedía un aumento en su mensualidad para poder seguir dando el servicio de protección.

 

El hecho precedentemente reseñado es constitutivo del delito de Comercio Agravado de Estupefacientes (por la participación de tres o más personas y por la participación de un funcionario policial arts. 5 inc. "C" y 11 inc. "C" y "D") del que Facundo Catriel Castaño resultaría coautor en concurso real con el delito de cohecho (art. 256 del CP).

 

DESCARGAR SOLICITUD DE DETENCIÓN Y ALLANAMIENTO

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar