• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 04, 2022

Incumplimiento de contrato de transporte aéreo. Cancelación de vuelo. Perjuicios ocasionados. Pérdida de conexión. Incertidumbre. Resolución 1532/1998 del Ministerio de Economía. Falta de aplicación. Monto del daño sufrido

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Sala III, Expte. N.° 2244/2016, “Deambrosi, Leonardo Enrique y otros c/ Turkish Airlines s/ incumplimiento de contrato”, 16 de febrero de 2022

En el caso, los accionantes promovieron demanda contra Turkish Airlines como consecuencia del incumplimiento del contrato de transporte aéreo que debía salir de la ciudad de Buenos Aires con destino a la ciudad de San Pablo, Brasil, el que fue cancelado sin previo aviso ni solución, como consecuencia de lo cual se vieron obligados a tomar un vuelo aparte y perdieron el viaje en crucero que tenían conectado.

 

Explicaron que, a pesar de haberle comunicado al personal de la demandada la necesidad de arribar en tiempo a la ciudad de San Pablo por el crucero que tenían contratado, la accionada no los colocó en el primer vuelo disponible posterior, de acuerdo a lo que establece la Resolución 1532/1998 del Ministerio de Economía. Relataron que, por el contrario, los envió junto a su pequeño hijo de 23 meses de edad, al Hotel Panamericano de la ciudad de Buenos Aires, junto con los restantes pasajeros y a la espera de nuevas noticias, sin brindar la más mínima colaboración en cuanto a la conexión que tenían prevista.

 

El Sr. Juez de primera instancia había hecho lugar a la demanda, ya que tuvo por acreditada la responsabilidad de la compañía de aviación, por lo que había condenado a la empresa al pago de daños y perjuicios. La sentencia fue apelada en virtud de lo que los accionantes consideraron una reducida suma dispuesta por el magistrado para compensar el daño moral.

 

La Alzada entendió que en el “sub-lite”, la descripción de los hechos revelaba que los actores fueron colocados en una situación de desasosiego y angustia por la demora del vuelo que habían contratado, la pérdida de conexión con el buque MSC Splendida que tenían programado y las molestias, el estrés y la angustia que ello pudo haberles ocasionado, generando, sin lugar a dudas, la frustración en importante medida del viaje familiar que tenían pensado, al verse obligados a atravesar la incertidumbre propia de las demoras, pérdida de conexión, etc.

 

Subrayó que el cumplimiento defectuoso del contrato de transporte por el retraso en llegar a destino, había producido, en el caso, la privación del derecho elemental del ser humano de decidir, voluntaria y libremente, cómo y dónde ocupar el tiempo de su vida.

 

Por lo expuesto, la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó una sentencia que condenó a Turkish Airlines a abonar U$s 918 y R$ 2.924 (reales) en concepto de gastos, y $23.000 para cada actor correspondiente a daño moral, como consecuencia del incumplimiento del contrato de transporte aéreo que habían adquirido a los actores.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 04, 2022

Incumplimiento de contrato de transporte aéreo. Cancelación de vuelo. Perjuicios ocasionados. Pérdida de conexión. Incertidumbre. Resolución 1532/1998 del Ministerio de Economía. Falta de aplicación. Monto del daño sufrido

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Sala III, Expte. N.° 2244/2016, “Deambrosi, Leonardo Enrique y otros c/ Turkish Airlines s/ incumplimiento de contrato”, 16 de febrero de 2022

En el caso, los accionantes promovieron demanda contra Turkish Airlines como consecuencia del incumplimiento del contrato de transporte aéreo que debía salir de la ciudad de Buenos Aires con destino a la ciudad de San Pablo, Brasil, el que fue cancelado sin previo aviso ni solución, como consecuencia de lo cual se vieron obligados a tomar un vuelo aparte y perdieron el viaje en crucero que tenían conectado.

 

Explicaron que, a pesar de haberle comunicado al personal de la demandada la necesidad de arribar en tiempo a la ciudad de San Pablo por el crucero que tenían contratado, la accionada no los colocó en el primer vuelo disponible posterior, de acuerdo a lo que establece la Resolución 1532/1998 del Ministerio de Economía. Relataron que, por el contrario, los envió junto a su pequeño hijo de 23 meses de edad, al Hotel Panamericano de la ciudad de Buenos Aires, junto con los restantes pasajeros y a la espera de nuevas noticias, sin brindar la más mínima colaboración en cuanto a la conexión que tenían prevista.

 

El Sr. Juez de primera instancia había hecho lugar a la demanda, ya que tuvo por acreditada la responsabilidad de la compañía de aviación, por lo que había condenado a la empresa al pago de daños y perjuicios. La sentencia fue apelada en virtud de lo que los accionantes consideraron una reducida suma dispuesta por el magistrado para compensar el daño moral.

 

La Alzada entendió que en el “sub-lite”, la descripción de los hechos revelaba que los actores fueron colocados en una situación de desasosiego y angustia por la demora del vuelo que habían contratado, la pérdida de conexión con el buque MSC Splendida que tenían programado y las molestias, el estrés y la angustia que ello pudo haberles ocasionado, generando, sin lugar a dudas, la frustración en importante medida del viaje familiar que tenían pensado, al verse obligados a atravesar la incertidumbre propia de las demoras, pérdida de conexión, etc.

 

Subrayó que el cumplimiento defectuoso del contrato de transporte por el retraso en llegar a destino, había producido, en el caso, la privación del derecho elemental del ser humano de decidir, voluntaria y libremente, cómo y dónde ocupar el tiempo de su vida.

 

Por lo expuesto, la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó una sentencia que condenó a Turkish Airlines a abonar U$s 918 y R$ 2.924 (reales) en concepto de gastos, y $23.000 para cada actor correspondiente a daño moral, como consecuencia del incumplimiento del contrato de transporte aéreo que habían adquirido a los actores.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar