• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 13, 2022

Solicitud apertura proceso. Prescripción de la acción penal. Abuso sexual. Derecho a la determinación de la verdad. “Amicus curiae”. Asociación Civil Mundanas, Mujeres Tejiendo Redes contra la Violencia Patriarcal. Convención sobre los Derechos del Niño. Convención Americana sobre Derechos Humanos

Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional Sala III, Expte. N.° 34071/2019/1/CNC1, Reg. N.° 261/22, 17 de marzo de 2022

Los obrados se originan en el recurso de casación introducido por la querella contra la resolución de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la cual se confirmó el auto que declaró la extinción de la acción penal por prescripción y sobreseyó a E. E. C.; y en la solicitud de intervención como “Amicus curiae”, solicitada por la “Asociación Civil Mundanas, Mujeres Tejiendo Redes contra la Violencia Patriarcal”.

 

Según la imputación obrante en la causa, los sucesos reprochados a E. E. C. acaecieron entre los años 1970 y 1981 aproximadamente, cuando las víctimas, G. C. C. y C. E. C. tenían entre 10 y 12, y 16 y 17 años respectivamente. Las niñas, ahora adultas, que habrían sido víctimas de violencia sexual por parte de un adulto de su confianza, denunciaron los hechos recién cuando fueron mayores de edad, si bien el derecho de protección estatal las ampararía al momento de la comisión de los hechos.

 

La Cámara, integrada por los magistrados Pablo Jantus, Héctor Magariños y Alberto Huarte Petite, no hizo lugar a la solicitud introducida por la presidente de la “Asociación Civil Mundanas, Mujeres Tejiendo Redes contra la Violencia Patriarcal” en punto a que se autorizase su intervención en el caso como “Amicus Curiae” y declaró parcialmente inadmisible el recurso de casación interpuesto (artículo 444, 2° párrafo, del Código Procesal Penal de la Nación).

 

Sin embargo, habilitó en forma expresa a quien se presentó como víctima en el caso a que pudiera acceder en este proceso a la determinación de la verdad de los hechos que denunciaba, instando a la producción de las medidas de prueba que estimase pertinentes.

 

La Cámara entendió que, a pesar de que la acción penal para perseguir penalmente y sancionar al autor de los delitos denunciados se encuentra prescripta, subsistía el derecho actual de las víctimas a la determinación de la verdad (previsto en la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención Americana sobre Derechos Humanos) en tanto puede asegurarse sin violentar las garantías del imputado sometido a proceso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 13, 2022

Solicitud apertura proceso. Prescripción de la acción penal. Abuso sexual. Derecho a la determinación de la verdad. “Amicus curiae”. Asociación Civil Mundanas, Mujeres Tejiendo Redes contra la Violencia Patriarcal. Convención sobre los Derechos del Niño. Convención Americana sobre Derechos Humanos

Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional Sala III, Expte. N.° 34071/2019/1/CNC1, Reg. N.° 261/22, 17 de marzo de 2022

Los obrados se originan en el recurso de casación introducido por la querella contra la resolución de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la cual se confirmó el auto que declaró la extinción de la acción penal por prescripción y sobreseyó a E. E. C.; y en la solicitud de intervención como “Amicus curiae”, solicitada por la “Asociación Civil Mundanas, Mujeres Tejiendo Redes contra la Violencia Patriarcal”.

 

Según la imputación obrante en la causa, los sucesos reprochados a E. E. C. acaecieron entre los años 1970 y 1981 aproximadamente, cuando las víctimas, G. C. C. y C. E. C. tenían entre 10 y 12, y 16 y 17 años respectivamente. Las niñas, ahora adultas, que habrían sido víctimas de violencia sexual por parte de un adulto de su confianza, denunciaron los hechos recién cuando fueron mayores de edad, si bien el derecho de protección estatal las ampararía al momento de la comisión de los hechos.

 

La Cámara, integrada por los magistrados Pablo Jantus, Héctor Magariños y Alberto Huarte Petite, no hizo lugar a la solicitud introducida por la presidente de la “Asociación Civil Mundanas, Mujeres Tejiendo Redes contra la Violencia Patriarcal” en punto a que se autorizase su intervención en el caso como “Amicus Curiae” y declaró parcialmente inadmisible el recurso de casación interpuesto (artículo 444, 2° párrafo, del Código Procesal Penal de la Nación).

 

Sin embargo, habilitó en forma expresa a quien se presentó como víctima en el caso a que pudiera acceder en este proceso a la determinación de la verdad de los hechos que denunciaba, instando a la producción de las medidas de prueba que estimase pertinentes.

 

La Cámara entendió que, a pesar de que la acción penal para perseguir penalmente y sancionar al autor de los delitos denunciados se encuentra prescripta, subsistía el derecho actual de las víctimas a la determinación de la verdad (previsto en la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención Americana sobre Derechos Humanos) en tanto puede asegurarse sin violentar las garantías del imputado sometido a proceso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar