• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 13, 2022

Allanamiento por venta de drogas en el barrio Ovejero de Maquinista Savio, partido de Escobar

El operativo fue autorizado por el Juzgado de Garantías N.° 3 del Departamento Judicial de Zárate-Campana, a solicitud del fiscal Matías Ferreiros de la UFI Temática de Narcomenudeo del distrito mencionado, y fue llevado a cabo por personal de las delegaciones de Drogas Ilícitas San Nicolás, Mercedes y Morón, el Grupo GAD Escobar, la Estación de Policía de Seguridad de Escobar y preventores comunitarios, con apoyo del Centro de Operaciones Especiales (COE) y la División Canina de Escobar.

La causa se habría iniciado por una denuncia anónima de vecinos en el mes de noviembre de 2021, quienes manifestaron a través del programa municipal “Ojos y Oídos en Alerta” sobre la posible venta de droga al menudeo en una vivienda del Barrio Savio, a la cual se accede mediante varios pasillos. De acuerdo a los vecinos, a determinada hora del día, se abrían las puertas del pasillo, y podía observarse el desfile de gente yendo a comprar droga, en su mayoría gente joven y de ambos sexos. 

 

A partir de ese momento se realizó una intensa tarea de inteligencia, que consistió en seguimientos a pie y en móviles no identificables, imágenes digitales y filmaciones aportadas por el Centro de Monitoreo de Garín, la interceptación de compradores realizada previamente a que concretaran el ilícito y otras denuncias aportadas por la propia Secretaría de Seguridad.

 

La investigación recondujo a un allanamiento hecho durante la noche del 6 y madrugada del 7 de abril 2022, en la que se secuestraron 816 envoltorios de cocaína por 288 gramos, 21 envoltorios de marihuana por 46 gramos. En el mismo domicilio también se secuestraron una pistola calibre 22, un revólver calibre 32 con numeración suprimida, balanzas de precisión, recortes de nylon para comercialización, dos teléfonos celulares, una moto, dinero en efectivo y documentación de interés.

 

En el recinto allanado había un hueco en la pared por el cual intentaron fugarse los imputados, entre ellos el consignado como jefe de la banda y otros dos integrantes de la organización delictiva, lo que dio inicio a una intensa persecución por el terreno trasero y casas linderas. Minutos después, los tres sujetos fueron aprehendidos, gracias al seguimiento realizado por el moderno drone incorporado por el Municipio hace unos meses.

 

 

Se detuvieron a 5 personas que quedaron a disposición del Juzgado de Garantías N.° 3 de Escobar. Intervino el Área de investigaciones Ley N.° 23.737 de Zárate Campana.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 13, 2022

Allanamiento por venta de drogas en el barrio Ovejero de Maquinista Savio, partido de Escobar

El operativo fue autorizado por el Juzgado de Garantías N.° 3 del Departamento Judicial de Zárate-Campana, a solicitud del fiscal Matías Ferreiros de la UFI Temática de Narcomenudeo del distrito mencionado, y fue llevado a cabo por personal de las delegaciones de Drogas Ilícitas San Nicolás, Mercedes y Morón, el Grupo GAD Escobar, la Estación de Policía de Seguridad de Escobar y preventores comunitarios, con apoyo del Centro de Operaciones Especiales (COE) y la División Canina de Escobar.

La causa se habría iniciado por una denuncia anónima de vecinos en el mes de noviembre de 2021, quienes manifestaron a través del programa municipal “Ojos y Oídos en Alerta” sobre la posible venta de droga al menudeo en una vivienda del Barrio Savio, a la cual se accede mediante varios pasillos. De acuerdo a los vecinos, a determinada hora del día, se abrían las puertas del pasillo, y podía observarse el desfile de gente yendo a comprar droga, en su mayoría gente joven y de ambos sexos. 

 

A partir de ese momento se realizó una intensa tarea de inteligencia, que consistió en seguimientos a pie y en móviles no identificables, imágenes digitales y filmaciones aportadas por el Centro de Monitoreo de Garín, la interceptación de compradores realizada previamente a que concretaran el ilícito y otras denuncias aportadas por la propia Secretaría de Seguridad.

 

La investigación recondujo a un allanamiento hecho durante la noche del 6 y madrugada del 7 de abril 2022, en la que se secuestraron 816 envoltorios de cocaína por 288 gramos, 21 envoltorios de marihuana por 46 gramos. En el mismo domicilio también se secuestraron una pistola calibre 22, un revólver calibre 32 con numeración suprimida, balanzas de precisión, recortes de nylon para comercialización, dos teléfonos celulares, una moto, dinero en efectivo y documentación de interés.

 

En el recinto allanado había un hueco en la pared por el cual intentaron fugarse los imputados, entre ellos el consignado como jefe de la banda y otros dos integrantes de la organización delictiva, lo que dio inicio a una intensa persecución por el terreno trasero y casas linderas. Minutos después, los tres sujetos fueron aprehendidos, gracias al seguimiento realizado por el moderno drone incorporado por el Municipio hace unos meses.

 

 

Se detuvieron a 5 personas que quedaron a disposición del Juzgado de Garantías N.° 3 de Escobar. Intervino el Área de investigaciones Ley N.° 23.737 de Zárate Campana.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar