• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 20, 2022

Condenan a un hombre acusado de robar y estafar jubilados en Mar del Plata, General Alvarado y Necochea

El Juzgado Correccional N. º 2 de Mar del Plata, a cargo de la magistrada Ana María Fernández, en la causa N.º 14.071, sentencia del 16 de marzo del 2022, en el marco de la investigación llevada adelante por el Dr. Javier Pizzo, de la Fiscalía especializada en Delitos Económicos de esa ciudad, condenó a David Castillo como autor penalmente responsable del delito de estafa cometida en perjuicio de una adulta mayor

En la causa quedó demostrado que el día 4 de marzo del 2020 en la ciudad de Mar del Plata, al menos dos personas actuando de manera coordinada y conjunta, y desplegando distinto roles, una de ellas aún no identificada y el otro identificada como David Castillo, engañaron y provocaron perjuicio económico a una mujer de 82 años de edad, comunicándose con la víctima en forma telefónica, simulando ser su nieto.

 

En la llamada referida explicó a su “abuela” que, por un default en el Banco Nación, debía poner en una caja de seguridad todo el dinero ahorrado que tenía en su domicilio escondido. Agregó que pasaría por su vivienda una persona que, dijo, sería el contador del Banco Nación a retirar dichos ahorros a los fines de que no tuviera inconvenientes ni perdiera su dinero.

 

De tal forma consiguieron persuadir y engañar a la víctima, quien colocó dentro de una caja la suma de cien mil pesos ($100000) y cuatrocientos dólares (U$400), los cuales entregó al hombre ahora condenado, quien retiró el dinero.

 

La detención del acusado se concretó el 29 de abril del 2020, en un allanamiento que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, en una casa de la avenida Jara al 3400, en un operativo del que participaron policías de la comisaría N.° 1° y 4° de esa ciudad. En aquella oportunidad los investigadores secuestraron 60.000 pesos, dólares y alhajas pertenecientes a diversas víctimas, al tiempo que se incautaron celulares y 31 chips de interés para la causa.

 

Los investigadores confirmaron que Castillo era sospechoso de haber participado en diferentes hechos -secuestros virtuales, engaños y robos- ocurridos tanto en Mar del Plata, como en las localidades de General Alvarado y Necochea, así como que tenía una condena en suspenso en la causa N.° 3587 del Tribunal en lo Criminal N.° 2 del Departamento Zárate Campana ( IPP 4673/14), de dos (2) años y seis (6) meses de prisión de ejecución condicional impuesta por el delito de Extorsión en grado de tentativa.

 

Iniciado el debate oral y público el día 11 de marzo, al momento de su alocución final, la fiscalía peticionó -en relación al encausado- la pena de 3 (tres) años de prisión de cumplimiento efectivo, con costas, por el delito de Estafa. Asimismo, y conforme el informe del Actuario practicado en autos, solicitó la imposición de una pena única de 4 (cuatro) años y 2 (dos) meses de prisión comprensiva de la pena anterior dictada contra el mismo sujeto. Solicitó asimismo que ante el fallo condenatorio se ordene la inmediata detención del encausado, ello conforme el art. 371 del C.P.P.

 

En la sentencia del 16 de marzo, el tribunal condenó al acusado como autor penalmente responsable del delito de ESTAFA, cometido el día 4 de marzo del 2020 en esta ciudad de Mar del Plata a la pena de 1 (un) año de prisión de cumplimiento efectivo, con costas e imponer la pena única de 3 (tres) años y 8 (ocho) meses , accesorias legales y costas, comprensiva de la pena impuesta en la presente causa y la de 3 (tres) años de prisión de cumplimiento efectivo dictada en causa 2138 del Tribunal en lo Criminal N.° 4 departamental, comprensiva de la pena de 1 (un) año y 4 (cuatro) meses de prisión por el delito de Robo y la condena de 2 (dos) años y 6 (seis) meses de prisión de ejecución condicional impuesta por el Tribunal N.° 2 de Zárate- Campana por el delito de extorsión en grado de tentativa. (arts. citados y 12 y 58 del C.P). 

 

No se hizo lugar al pedido de detención solicitado, atento la falta de fundamentación del pedido del Dr. Pizzo en cuanto la jueza consideró que no demostró aumento de peligro cierto y el comportamiento que venía demostrando el encartado, al tiempo que mencionó que el condenado se había presentado ante cada llamado de la justicia. Art. 371 -in fine- del C.P.P. Por otra parte, destacó que actualmente se encontraba en libertad condicional desde el día 30 de diciembre del 2020 sin que registrase irregularidades en el cumplimiento de la misma.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 20, 2022

Condenan a un hombre acusado de robar y estafar jubilados en Mar del Plata, General Alvarado y Necochea

El Juzgado Correccional N. º 2 de Mar del Plata, a cargo de la magistrada Ana María Fernández, en la causa N.º 14.071, sentencia del 16 de marzo del 2022, en el marco de la investigación llevada adelante por el Dr. Javier Pizzo, de la Fiscalía especializada en Delitos Económicos de esa ciudad, condenó a David Castillo como autor penalmente responsable del delito de estafa cometida en perjuicio de una adulta mayor

En la causa quedó demostrado que el día 4 de marzo del 2020 en la ciudad de Mar del Plata, al menos dos personas actuando de manera coordinada y conjunta, y desplegando distinto roles, una de ellas aún no identificada y el otro identificada como David Castillo, engañaron y provocaron perjuicio económico a una mujer de 82 años de edad, comunicándose con la víctima en forma telefónica, simulando ser su nieto.

 

En la llamada referida explicó a su “abuela” que, por un default en el Banco Nación, debía poner en una caja de seguridad todo el dinero ahorrado que tenía en su domicilio escondido. Agregó que pasaría por su vivienda una persona que, dijo, sería el contador del Banco Nación a retirar dichos ahorros a los fines de que no tuviera inconvenientes ni perdiera su dinero.

 

De tal forma consiguieron persuadir y engañar a la víctima, quien colocó dentro de una caja la suma de cien mil pesos ($100000) y cuatrocientos dólares (U$400), los cuales entregó al hombre ahora condenado, quien retiró el dinero.

 

La detención del acusado se concretó el 29 de abril del 2020, en un allanamiento que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, en una casa de la avenida Jara al 3400, en un operativo del que participaron policías de la comisaría N.° 1° y 4° de esa ciudad. En aquella oportunidad los investigadores secuestraron 60.000 pesos, dólares y alhajas pertenecientes a diversas víctimas, al tiempo que se incautaron celulares y 31 chips de interés para la causa.

 

Los investigadores confirmaron que Castillo era sospechoso de haber participado en diferentes hechos -secuestros virtuales, engaños y robos- ocurridos tanto en Mar del Plata, como en las localidades de General Alvarado y Necochea, así como que tenía una condena en suspenso en la causa N.° 3587 del Tribunal en lo Criminal N.° 2 del Departamento Zárate Campana ( IPP 4673/14), de dos (2) años y seis (6) meses de prisión de ejecución condicional impuesta por el delito de Extorsión en grado de tentativa.

 

Iniciado el debate oral y público el día 11 de marzo, al momento de su alocución final, la fiscalía peticionó -en relación al encausado- la pena de 3 (tres) años de prisión de cumplimiento efectivo, con costas, por el delito de Estafa. Asimismo, y conforme el informe del Actuario practicado en autos, solicitó la imposición de una pena única de 4 (cuatro) años y 2 (dos) meses de prisión comprensiva de la pena anterior dictada contra el mismo sujeto. Solicitó asimismo que ante el fallo condenatorio se ordene la inmediata detención del encausado, ello conforme el art. 371 del C.P.P.

 

En la sentencia del 16 de marzo, el tribunal condenó al acusado como autor penalmente responsable del delito de ESTAFA, cometido el día 4 de marzo del 2020 en esta ciudad de Mar del Plata a la pena de 1 (un) año de prisión de cumplimiento efectivo, con costas e imponer la pena única de 3 (tres) años y 8 (ocho) meses , accesorias legales y costas, comprensiva de la pena impuesta en la presente causa y la de 3 (tres) años de prisión de cumplimiento efectivo dictada en causa 2138 del Tribunal en lo Criminal N.° 4 departamental, comprensiva de la pena de 1 (un) año y 4 (cuatro) meses de prisión por el delito de Robo y la condena de 2 (dos) años y 6 (seis) meses de prisión de ejecución condicional impuesta por el Tribunal N.° 2 de Zárate- Campana por el delito de extorsión en grado de tentativa. (arts. citados y 12 y 58 del C.P). 

 

No se hizo lugar al pedido de detención solicitado, atento la falta de fundamentación del pedido del Dr. Pizzo en cuanto la jueza consideró que no demostró aumento de peligro cierto y el comportamiento que venía demostrando el encartado, al tiempo que mencionó que el condenado se había presentado ante cada llamado de la justicia. Art. 371 -in fine- del C.P.P. Por otra parte, destacó que actualmente se encontraba en libertad condicional desde el día 30 de diciembre del 2020 sin que registrase irregularidades en el cumplimiento de la misma.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar