• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 22, 2022

Desbaratan una organización delictiva que operaba desde dentro y fuera del Penal de General Alvear, por los delitos de extorsión, extorsión en grado de tentativa y estafa

La UFI N.° 20 del Departamento Judicial Azul, a cargo del fiscal Cristian Citterio, logró desbaratar una banda liderada por un ex convicto, de la que formaban parte su pareja y dos hombres que actualmente se encuentran presos en la Unidad 30 de General Alvear, luego de una investigación penal iniciada meses atrás, que determinó que, los ahora imputados, mediante "cuentos del tío" que concretaban a través de llamados telefónicos que hacían desde la cárcel, cometieron extorsiones y estafas en perjuicio de varias víctimas.

Al presunto cabecilla de esta organización delictiva y a su concubina los detuvieron el lunes 18 de abril pasado, por orden del juez Federico Barberena, a cargo del Juzgado de Garantías N.° 2 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul, luego de los allanamientos que la Policía realizara en un inmueble ubicado en la ciudad de Florencia Varela y en otro de Ezpeleta, localidad perteneciente al Partido de Quilmes.

 

Hasta febrero pasado el hombre, identificados como Luis Esteban Piazza, oriundo de Quilmes, de 41 años de edad, había estado en el penal de General Alvear, compartiendo celda con otros dos hombres que continúan en prisión y también son considerados miembros de esta "asociación ilícita". 

 

Se trataría de Mario Ezequiel Barrios, oriundo de José C. Paz y de 24 años de edad, y Roberto Gabriel Grasso, que nació en Isidro Casanova y actualmente tiene 45 años, quienes actualmente cumplen condenas en el referido penal alvearense por otros delitos. Al ser notificados de esta nueva causa penal que los involucra, las celdas donde permanecen alojados fueron requisadas en busca de elementos de interés para esa investigación en la que están señalados como miembros de una organización delictiva.

 

Según lo investigado, desde esa cárcel concretaron varios "cuentos del tío" de manera telefónica.

 

La única en declarar, y negar participación alguna en esos hechos por los que ahora está detenida, fue Silvia Gabriela Oliver, oriunda de Florencio Varela y de 36 años de edad, quien habría sido indagada este miércoles 21 de abril, a tenor de lo que establece el artículo 308 del CPP, en la cusa figura como partícipe secundaria en algunos de los hechos investigados y es considerada coautora en otros.

 

 

Los hombres, en cambio, se negaron a declarar cuando también fueron indagados en la sede de la UFI 20 con asiento en General Alvear por los ilícitos que les atribuyen como cometidos a través de esa organización delictiva de la que formaban parte. A escala penal, con diferentes roles, los ahora detenidos son sindicados como integrantes de una asociación ilícita. Los hechos investigados han sido definidos como configurativos de los delitos de extorsión, extorsión en grado de tentativa y estafa.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 22, 2022

Desbaratan una organización delictiva que operaba desde dentro y fuera del Penal de General Alvear, por los delitos de extorsión, extorsión en grado de tentativa y estafa

La UFI N.° 20 del Departamento Judicial Azul, a cargo del fiscal Cristian Citterio, logró desbaratar una banda liderada por un ex convicto, de la que formaban parte su pareja y dos hombres que actualmente se encuentran presos en la Unidad 30 de General Alvear, luego de una investigación penal iniciada meses atrás, que determinó que, los ahora imputados, mediante "cuentos del tío" que concretaban a través de llamados telefónicos que hacían desde la cárcel, cometieron extorsiones y estafas en perjuicio de varias víctimas.

Al presunto cabecilla de esta organización delictiva y a su concubina los detuvieron el lunes 18 de abril pasado, por orden del juez Federico Barberena, a cargo del Juzgado de Garantías N.° 2 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul, luego de los allanamientos que la Policía realizara en un inmueble ubicado en la ciudad de Florencia Varela y en otro de Ezpeleta, localidad perteneciente al Partido de Quilmes.

 

Hasta febrero pasado el hombre, identificados como Luis Esteban Piazza, oriundo de Quilmes, de 41 años de edad, había estado en el penal de General Alvear, compartiendo celda con otros dos hombres que continúan en prisión y también son considerados miembros de esta "asociación ilícita". 

 

Se trataría de Mario Ezequiel Barrios, oriundo de José C. Paz y de 24 años de edad, y Roberto Gabriel Grasso, que nació en Isidro Casanova y actualmente tiene 45 años, quienes actualmente cumplen condenas en el referido penal alvearense por otros delitos. Al ser notificados de esta nueva causa penal que los involucra, las celdas donde permanecen alojados fueron requisadas en busca de elementos de interés para esa investigación en la que están señalados como miembros de una organización delictiva.

 

Según lo investigado, desde esa cárcel concretaron varios "cuentos del tío" de manera telefónica.

 

La única en declarar, y negar participación alguna en esos hechos por los que ahora está detenida, fue Silvia Gabriela Oliver, oriunda de Florencio Varela y de 36 años de edad, quien habría sido indagada este miércoles 21 de abril, a tenor de lo que establece el artículo 308 del CPP, en la cusa figura como partícipe secundaria en algunos de los hechos investigados y es considerada coautora en otros.

 

 

Los hombres, en cambio, se negaron a declarar cuando también fueron indagados en la sede de la UFI 20 con asiento en General Alvear por los ilícitos que les atribuyen como cometidos a través de esa organización delictiva de la que formaban parte. A escala penal, con diferentes roles, los ahora detenidos son sindicados como integrantes de una asociación ilícita. Los hechos investigados han sido definidos como configurativos de los delitos de extorsión, extorsión en grado de tentativa y estafa.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar